Bordet recorrió la obra de una ruta clave para el corredor productivo del Mercosur

El gobernador Gustavo Bordet visitó la obra de rehabilitación de la ruta Nº 32, entre Viale y Crespo. Los trabajos cuentan con un 35 por ciento de avance y se llevan a cabo con inversión provincial de más de 2.000 millones de pesos. Se busca recuperar un corredor productivo del Mercosur.

Provinciales20/01/2023AdminAdmin
x_1674251379

“La ruta 32 es una obra clave para el Mercosur porque une ciudades y pueblos netamente productivos. Los trabajos que financiamos con recursos provinciales vienen a buen ritmo. Una vez finalizada aportará seguridad para productores, y también para que las comunidades que transitan todos los días puedan acceder a servicios como la escuela, la seguridad y la salud”, expresó el mandatario.

En esa línea, Bordet resaltó que “las obras en rutas y caminos son uno de los pilares fundamentales del plan de desarrollo que con el que estamos transformando Entre Ríos”. “Todavía resta mucho, tuvimos cuatro años sin inversiones del gobierno nacional anterior, luego la pandemia. Pero con el financiamiento Nacional actual pudimos liberar fondos para encarar este tipo de obras y muchas más que estamos desplegando en todo el territorio, apuntando al desarrollo equilibrado de nuestra provincia”, subrayó.

Por último, el mandatario provincial reiteró que “tanto el ordenamiento de las cuentas públicas, como el diálogo con los sectores productivos, con legisladores, legisladoras y con los municipios de todos los signos políticos nos permiten priorizar las obras más importantes para el futuro. Así como estamos hoy en la ruta 32, también estamos desarrollando obras energéticas muy significativas en el norte para ampliar la capacidad productiva de esa zona de la provincia, y seguimos trabajando para dotar de mayor operatividad a nuestros puertos, para reducir los costos logísticos de nuestra producción, exportar más y generar empleo de calidad para las y los entrerrianos”.

El mandatario entrerriano observó el avance sobre el tramo de 39,9 kilómetros de uno de los corredores productivos entrerrianos ubicado en el departamento Paraná, que actualmente llega al 35 por ciento.

La recorrida coincidió con el trabajo de rehabilitación de la ruta provincial Nº 32, desde su intersección con la ruta nacional Nº 18, hasta la rotonda de la ruta nacional Nº 12, en inmediaciones a la localidad de Crespo.

La obra tiene un presupuesto de 2.475 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses, y desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se informó que son varios los distintos frentes de obra en marcha. “Se trabaja en la construcción de dársenas a la altura de la progresiva 20 mil, en una zona de curvas, en cercanías del acceso a la localidad de Seguí. También en la construcción de la sub rasante, sub base y base calcárea, además del ensanche de unas alcantarillas de hormigón”.

Asimismo, desde el ente vial se destacó que se llevan adelante “tareas de bacheo y fresado entre Seguí y el acceso a Don Cristóbal Segunda”, y que se ejecuta una rehabilitación del tramo comprendido por “la intersección del acceso a Viale con la ruta 32”.

Tras la supervisión de Bordet, la directora administradora de la DPV, Alicia Benítez, recalcó el avance de la obra que se realiza “con fondos provinciales y que permitirá potenciar el desarrollo productivo, social y turístico de la provincia”. También observó que es una obra priorizada por el gobernador “que se financia con fondos propios y en la que se invierten más de dos mil millones de pesos”.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto