Bordet recorrió la obra de una ruta clave para el corredor productivo del Mercosur

El gobernador Gustavo Bordet visitó la obra de rehabilitación de la ruta Nº 32, entre Viale y Crespo. Los trabajos cuentan con un 35 por ciento de avance y se llevan a cabo con inversión provincial de más de 2.000 millones de pesos. Se busca recuperar un corredor productivo del Mercosur.

Provinciales20/01/2023AdminAdmin
x_1674251379

“La ruta 32 es una obra clave para el Mercosur porque une ciudades y pueblos netamente productivos. Los trabajos que financiamos con recursos provinciales vienen a buen ritmo. Una vez finalizada aportará seguridad para productores, y también para que las comunidades que transitan todos los días puedan acceder a servicios como la escuela, la seguridad y la salud”, expresó el mandatario.

En esa línea, Bordet resaltó que “las obras en rutas y caminos son uno de los pilares fundamentales del plan de desarrollo que con el que estamos transformando Entre Ríos”. “Todavía resta mucho, tuvimos cuatro años sin inversiones del gobierno nacional anterior, luego la pandemia. Pero con el financiamiento Nacional actual pudimos liberar fondos para encarar este tipo de obras y muchas más que estamos desplegando en todo el territorio, apuntando al desarrollo equilibrado de nuestra provincia”, subrayó.

Por último, el mandatario provincial reiteró que “tanto el ordenamiento de las cuentas públicas, como el diálogo con los sectores productivos, con legisladores, legisladoras y con los municipios de todos los signos políticos nos permiten priorizar las obras más importantes para el futuro. Así como estamos hoy en la ruta 32, también estamos desarrollando obras energéticas muy significativas en el norte para ampliar la capacidad productiva de esa zona de la provincia, y seguimos trabajando para dotar de mayor operatividad a nuestros puertos, para reducir los costos logísticos de nuestra producción, exportar más y generar empleo de calidad para las y los entrerrianos”.

El mandatario entrerriano observó el avance sobre el tramo de 39,9 kilómetros de uno de los corredores productivos entrerrianos ubicado en el departamento Paraná, que actualmente llega al 35 por ciento.

La recorrida coincidió con el trabajo de rehabilitación de la ruta provincial Nº 32, desde su intersección con la ruta nacional Nº 18, hasta la rotonda de la ruta nacional Nº 12, en inmediaciones a la localidad de Crespo.

La obra tiene un presupuesto de 2.475 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses, y desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se informó que son varios los distintos frentes de obra en marcha. “Se trabaja en la construcción de dársenas a la altura de la progresiva 20 mil, en una zona de curvas, en cercanías del acceso a la localidad de Seguí. También en la construcción de la sub rasante, sub base y base calcárea, además del ensanche de unas alcantarillas de hormigón”.

Asimismo, desde el ente vial se destacó que se llevan adelante “tareas de bacheo y fresado entre Seguí y el acceso a Don Cristóbal Segunda”, y que se ejecuta una rehabilitación del tramo comprendido por “la intersección del acceso a Viale con la ruta 32”.

Tras la supervisión de Bordet, la directora administradora de la DPV, Alicia Benítez, recalcó el avance de la obra que se realiza “con fondos provinciales y que permitirá potenciar el desarrollo productivo, social y turístico de la provincia”. También observó que es una obra priorizada por el gobernador “que se financia con fondos propios y en la que se invierten más de dos mil millones de pesos”.

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

Lo más visto