
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Para esta semana se prevé la segunda ola de calor de 2023. Se sentirá con mayor fuerza en el centro y norte del país. Prevén que por varios días las temperaturas no bajen de 23 grados a la noche y lleguen a 38 por las tardes en Entre Ríos.
Actualidad16/01/2023Las condiciones soleadas durante el fin de semana generaron un rápido ascenso de la temperatura que en Entre Ríos superó los 36 grados el domingo. Para los días venideros se anuncian registros térmicos superiores. Gran parte de la provincia está en alerta amarilla por “temperaturas extremas”. Para esta semana se prevé la segunda ola de calor de 2023. Pero en este caso, se sentirá con mayor fuerza en el centro y el norte del país, no en la Patagonia como ocurrió a inicios de enero.
Alerta amarilla por temperaturas extremas
De esta manera, 15 de los 17 departamentos están bajo advertencia por marcas que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, solamente están exceptuados: Victoria y Gualeguay.
El pronóstico
El buen tiempo será un denominador común durante varias jornadas. Al menos hasta el viernes se anuncian máximas de entre 35 y 38 grados, con vientos predominantes del este y del norte.
Hasta ese día el cielo estará entre parcialmente y algo nublado. Más allá de las máximas, se anticipa que serán también noches agobiantes, con temperaturas que a partir del martes no descenderán de los 23 grados.
El alivio
Finalmente, un leve alivio llegaría a nuestra zona el sábado, a partir de la probabilidad de algunas tormentas. Entonces, el tiempo se inestabilizaría y la máxima podría descender a unos 32 grados.El calor y los riesgos para la salud: impactos y medidas de prevención
Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños. Los periodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel
Por eso, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones
Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada
No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día
Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
Evitar comidas muy abundantes
Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes
Reducir la actividad física
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39 ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
Solicitar de inmediato asistencia médica
Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo
Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca
Asimismo, el aumento de temperaturas impacta en el consumo energético por lo que es importante, entre todos, hacer un uso responsable de la energía eléctrica.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.