El “frente frío” avanza por el centro del país y la ola de calor empieza a ceder

Con la rotación del viento la brisa más fresca comenzó a sentirse en el ambiente. El miércoles había comenzado agobiante, con casi 24 grados a las 4 de la madrugada. Cómo seguirá el tiempo.

Actualidad11/01/2023AdminAdmin
o_1673427017

El miércoles comenzó agobiante, con casi 24 grados a las 4 de la madrugada. Sin embargo, el sistema frontal que avanzaba desde el sur empezó a hacerse notar lentamente en nuestra zona. Pasadas las 5.00, la rotación del viento hizo que primero se sintieran algunas ráfagas y, luego, una brisa más fresca comenzó a notarse en el ambiente. Con el correr de las horas, los vientos del sudoeste se fueron intensificando. 

Ayer, al menos 22 localidades del país superaron ayer los 37 grados de temperatura, incluidas Paraná y Concordia. 

La meteoróloga Cindy Fernández precisó que el martes “ingresó un frente frío a la Patagonia que provocó un descenso en las temperaturas”.
Esa masa de aire frío "continuará avanzando hacia el norte”, por lo que hoy “bajarán las temperaturas en el centro del país”, detalló. Se prevé alguna inestabilidad que no generaría lluvias de importancia.

A partir del jueves, y al menos hasta el sábado, las máximas estarían entre los 30 y 32 grados en Entre Ríos.

Ola de calor
El Servicio Meteorológico Nacional detalló que las ciudades con olas de calor "más persistentes" fueron Neuquén con seis días, seguida por Gobernador Gregores y Puerto Deseado, en Santa Cruz con cinco, y localidades del este de Mendoza, La Pampa y del sudoeste bonaerense con cuatro.

Esta situación se dio desde el martes de la semana pasada, cuando frentes de altas presiones en el mar argentino y en el Océano Atlántico sur generaron vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde esa zona hasta la Patagonia, región que registró temperaturas superiores a los 43 grados.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto