
Presentaron un informe sobre programas sociales en la Cámara de Diputados
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves del acto de apertura de la 51º edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore en el Campo Martin Fierro, de Diamante, donde hizo entrega de aportes del gobierno provincial y de una ambulancia para el hospital San José de esa ciudad.
Provinciales07/01/2023La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves por la tarde en Diamante del acto inaugural de una nueva edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore, una de las convocatorias más importantes de la materia a nivel nacional. El mismo se desarrolló en el Campo Martín Fierro y contó con la presencia del intendente Juan Carlos Darrichón, la diputada nacional Gabrela Lena; el diputado provincial Jorge Cáceres; y las secretarias de Turismo y de Cultura de la provincia, Maria Laura Saad y Francisca D’Agostino.
En el acto, la vicegobernadora hizo entrega de aportes del gobierno provincial para acompañar el desarrollo de este festival. En este sentido, expresó: “Este festival no es solo orgullo diamantino sino también entrerriano, porque tiene que ver con el rescate de nuestras tradiciones, de nuestra identidad, de nuestro patrimonio cultural. Por eso desde el gobierno de la provincia acompañamos no solamente con aportes, que puedan solventar los gastos de estos festivales -que tienen entradas a precio accesible-, sino también con infraestructura”.
Luego, agregó: “Queremos acompañar a nuestros artistas, así como el perfil y la promoción turística de nuestra provincia, de eso se trata lo que hacemos, pero sobre todo en lo que creemos”.
Stratta, señaló: “El gobernador Gustavo Bordet le ha dado un lugar muy significativo en la gestión a los festivales populares reconociendo la importancia de fortalecer y acompañar estas fiestas”, y en ese sentido valoró el aspecto tradicional del festival diamantino: “Aquí se rescata lo relacionado con nuestras raíces y nuestras tradiciones. Siempre es importante saber quiénes somos y de dónde venimos, para poder saber hacia dónde vamos; y esta fiesta que ya lleva 51 años tiene que ver con eso, con nuestras tradiciones, con nuestro camino recorrido, con nuestro ser entrerrianos y entrerrianas”.
En otro momento, la vicegobernadora destacó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno y las autoridades locales: “Aquí hay intendentes de otras ciudades, presidentes comunales, funcionarios y funcionarias, pero sobre todo hay vecinas, vecinos e instituciones con los que trabajamos en conjunto para generar respuestas integrales a las demandas que nos plantea la Entre Ríos de hoy”.
Por su parte, el presidente municipal Darrichón, expresó: “Más allá de estar al frente de la organización, soy un gran admirador de esta convocatoria y una persona que, como ciudadano diamantino, siempre he participado de este evento que es uno de los festivales que nos enorgullece a nivel nacional. Diamante se referencia con lo que son nuestras tradiciones, donde tenemos grandes jinetes de la zona, tenemos grandes músicos que nos representan a lo largo y lo ancho del país”.
Asimismo, destacó la importancia de este festival para la economía de la localidad: “Muchas familias se preparan para recibir al visitante, para que lo pasen de la mejor forma posible y se los atiende como sabemos hacerlo los entrerrianos, con mucha cordialidad y calidez, pero sobre todo con el cariño y predisposición, y eso hace que la gente vuelva”.
Vale destacar que el festival es un motor de la economía local y que durante varios días colma la capacidad de alojamiento de Diamante y de varias localidades vecinas, incrementando también el consumo de bienes y servicios en la zona.
También Darrichón hizo referencia al aporte recibido del gobierno provincial, que le permitió al municipio fijar una entrada a precio accesible. “Lo planificamos y lo trabajamos todo el año para que sea así, tiene que ver con un apoyo del gobierno nacional y provincial, que está volcado para tratar de subsidiar la fiesta, y que de alguna manera esto sea un evento del que puedan participar las familias, que es el legado que nosotros queremos dejarle a nuestros gurises”.
Al acto, que se desarrolló antes del inicio de la primera jornada de festival, asistieron numerosos vecinos de la fiesta, del mismo modo que lo hicieron presidentes de comunas y de juntas de gobierno cercanas; miembros de fuerzas de seguridad; autoridades municipales y provinciales, e integrantes de la comisión organizadora del festival.
Nueva ambulancia para el hospital local
En este marco, se hizo entrega en el Campo Martín Fierro, de una nueva ambulancia destinada al Hospital San José de la ciudad de Diamante, con el fin de fortalecer el sistema sanitario local.
Al respecto, Stratta señaló que esto “tiene que ver con el compromiso que tiene gobierno provincial con la salud, con recoger y escuchar lo que pasa en cada rincón de nuestro territorio” y que “en cada pedazo de Entre Ríos hay una acción del gobierno que marca un Estado presente”.
“Todos los temas son prioritarios. Darle la misma importancia a la agenda cultural, al desarrollo social, a la salud, a la educación, a la vivienda y a las obras públicas nos permiten que los pueblos crezcan”, agregó.
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
La Cámara baja votó por unanimidad en general a favor de una iniciativa del Ejecutivo que busca agilizar los concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores. También se sancionó una modificación de la Ley de Comunas, entre otras iniciativas.
En el marco del plan provincial de fortalecimiento en la infraestructura educativa, el gobierno entrerriano realizará obras de reparación integral en la escuela Nº 60 Martín Miguel de Güemes, de la ciudad de Viale, departamento Paraná. La obra tiene un presupuesto oficial de 31 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
En la madrugada de este jueves, alrededor de las 00:50 hs., se registró un accidente de tránsito en la intersección de la Ruta Nacional 131 y el acceso Illia, en la ciudad de Crespo.