
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves del acto de apertura de la 51º edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore en el Campo Martin Fierro, de Diamante, donde hizo entrega de aportes del gobierno provincial y de una ambulancia para el hospital San José de esa ciudad.
Provinciales07/01/2023La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves por la tarde en Diamante del acto inaugural de una nueva edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore, una de las convocatorias más importantes de la materia a nivel nacional. El mismo se desarrolló en el Campo Martín Fierro y contó con la presencia del intendente Juan Carlos Darrichón, la diputada nacional Gabrela Lena; el diputado provincial Jorge Cáceres; y las secretarias de Turismo y de Cultura de la provincia, Maria Laura Saad y Francisca D’Agostino.
En el acto, la vicegobernadora hizo entrega de aportes del gobierno provincial para acompañar el desarrollo de este festival. En este sentido, expresó: “Este festival no es solo orgullo diamantino sino también entrerriano, porque tiene que ver con el rescate de nuestras tradiciones, de nuestra identidad, de nuestro patrimonio cultural. Por eso desde el gobierno de la provincia acompañamos no solamente con aportes, que puedan solventar los gastos de estos festivales -que tienen entradas a precio accesible-, sino también con infraestructura”.
Luego, agregó: “Queremos acompañar a nuestros artistas, así como el perfil y la promoción turística de nuestra provincia, de eso se trata lo que hacemos, pero sobre todo en lo que creemos”.
Stratta, señaló: “El gobernador Gustavo Bordet le ha dado un lugar muy significativo en la gestión a los festivales populares reconociendo la importancia de fortalecer y acompañar estas fiestas”, y en ese sentido valoró el aspecto tradicional del festival diamantino: “Aquí se rescata lo relacionado con nuestras raíces y nuestras tradiciones. Siempre es importante saber quiénes somos y de dónde venimos, para poder saber hacia dónde vamos; y esta fiesta que ya lleva 51 años tiene que ver con eso, con nuestras tradiciones, con nuestro camino recorrido, con nuestro ser entrerrianos y entrerrianas”.
En otro momento, la vicegobernadora destacó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno y las autoridades locales: “Aquí hay intendentes de otras ciudades, presidentes comunales, funcionarios y funcionarias, pero sobre todo hay vecinas, vecinos e instituciones con los que trabajamos en conjunto para generar respuestas integrales a las demandas que nos plantea la Entre Ríos de hoy”.
Por su parte, el presidente municipal Darrichón, expresó: “Más allá de estar al frente de la organización, soy un gran admirador de esta convocatoria y una persona que, como ciudadano diamantino, siempre he participado de este evento que es uno de los festivales que nos enorgullece a nivel nacional. Diamante se referencia con lo que son nuestras tradiciones, donde tenemos grandes jinetes de la zona, tenemos grandes músicos que nos representan a lo largo y lo ancho del país”.
Asimismo, destacó la importancia de este festival para la economía de la localidad: “Muchas familias se preparan para recibir al visitante, para que lo pasen de la mejor forma posible y se los atiende como sabemos hacerlo los entrerrianos, con mucha cordialidad y calidez, pero sobre todo con el cariño y predisposición, y eso hace que la gente vuelva”.
Vale destacar que el festival es un motor de la economía local y que durante varios días colma la capacidad de alojamiento de Diamante y de varias localidades vecinas, incrementando también el consumo de bienes y servicios en la zona.
También Darrichón hizo referencia al aporte recibido del gobierno provincial, que le permitió al municipio fijar una entrada a precio accesible. “Lo planificamos y lo trabajamos todo el año para que sea así, tiene que ver con un apoyo del gobierno nacional y provincial, que está volcado para tratar de subsidiar la fiesta, y que de alguna manera esto sea un evento del que puedan participar las familias, que es el legado que nosotros queremos dejarle a nuestros gurises”.
Al acto, que se desarrolló antes del inicio de la primera jornada de festival, asistieron numerosos vecinos de la fiesta, del mismo modo que lo hicieron presidentes de comunas y de juntas de gobierno cercanas; miembros de fuerzas de seguridad; autoridades municipales y provinciales, e integrantes de la comisión organizadora del festival.
Nueva ambulancia para el hospital local
En este marco, se hizo entrega en el Campo Martín Fierro, de una nueva ambulancia destinada al Hospital San José de la ciudad de Diamante, con el fin de fortalecer el sistema sanitario local.
Al respecto, Stratta señaló que esto “tiene que ver con el compromiso que tiene gobierno provincial con la salud, con recoger y escuchar lo que pasa en cada rincón de nuestro territorio” y que “en cada pedazo de Entre Ríos hay una acción del gobierno que marca un Estado presente”.
“Todos los temas son prioritarios. Darle la misma importancia a la agenda cultural, al desarrollo social, a la salud, a la educación, a la vivienda y a las obras públicas nos permiten que los pueblos crezcan”, agregó.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.