
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Las jornadas serán más sofocantes a partir de hoy. Las altas temperaturas se mantendrán durante varios días. Se prevé mucho sol y nada de lluvias. El pronóstico detallado para el fin de semana y cuándo habrá un alivio.
Actualidad06/01/2023
Admin


Argentina comenzó a registrar un nuevo periodo de temperaturas extremas en varias provincias. El dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive.
El ascenso de temperaturas ya se sintió en Patagonia. El calor extremo también tendrá lugar en el centro y norte de Argentina. Hasta el martes 10 de enero, las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 °C y 42 °C, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA.En Entre Ríos, si bien días pasados habían pronosticado hasta 44 grados, el Servicio Meteorológico Nacional corrigió la previsión y estimó que rondarán los 40 el martes o miércoles. Para hoy se prevén 37 grados durante la tarde.
Durante las noches y madrugadas permanecerá cálido, con temperaturas mínimas que estarán entre los 19 °C y 28 °C en el norte y centro del país.
Dada la persistencia por varios días consecutivos de valores térmicos elevados, en algunas ciudades es probable que se alcancen los umbrales para ola de calor.
En el este y sudeste de Buenos Aires, el viento del sector este ayudará a que las temperaturas se moderen. Además, el viento proveniente desde el Río de la Plata podría provocar diferencias de temperatura entre las localidades más cercanas y las más alejadas de las zonas costeras en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
Por otro lado, las lluvias serán muy escasas y sólo se restringirán a zonas cordilleranas en forma de chaparrones o tormentas aisladas.
Entre el martes 10 y miércoles 11, con el avance de aire más templado habrá un descenso en las temperaturas a lo largo de la Argentina.
Alerta por temperaturas extremas
El centro y norte de Entre Ríos, al igual que varias zonas del país, está en alerta amarilla por temperaturas extremas que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
El calor y los riesgos para la salud: impactos y medidas de prevención
Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños. Los periodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel
Por eso, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones
Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada
No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día
Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
Evitar comidas muy abundantes
Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes
Reducir la actividad física
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39 ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
Solicitar de inmediato asistencia médica
Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo
Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca
Asimismo, el aumento de temperaturas impacta en el consumo energético por lo que es importante, entre todos, hacer un uso responsable de la energía eléctrica.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.

El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

