Durante el 2022 disminuyeron los homicidios en Entre Ríos

El fortalecimiento de la labor policial y la lucha contra el narcomenudeo han permitido disminuir los homicidios en la Provincia. De 50 en 2020 y 47 en 2021 bajaron a 32 en 2022.

Provinciales29/12/2022AdminAdmin
x_1672261999

La implementación de la ley N°10.566 de Narcomenudeo, sumado a la lucha contra el narcotráfico, siguen siendo de vital importancia para la Provincia de Entre Ríos. Este año se incautó más de una tonelada de estupefacientes en el marco de estas normativas.

Un cuadro comparativo entre 2020, 2021 y 2022 demuestra que en este último año han disminuido los homicidios en la Provincia. Se contabilizaron en 2020, 50 homicidios y en 2021, 47. Este año se registraron un total de 32 casos de este tipo de delitos. En la capital provincial durante el 2020 se efectuaron 23 homicidios y en 2021, 15. Este año fueron nueve los homicidios registrados.

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, atribuyó esta baja a la implementación en la provincia de la Ley contra el narcomenudeo, “que viene desbaratando innumerables kioscos de venta de droga en los barrios y esto ha logrado disminuir la conflictividad”.

Durante el 2022, además, la Policía de Entre Ríos fortaleció su labor a través de la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad, mayor capacitación y formación profesional, lo que permitió cerrar el año con una disminución importante de homicidios en el territorio y un alto número de incautaciones, decomisos y operativos policiales.

“Las modalidades nuevas de delito requieren que abordemos temas difíciles y complejos para los que la Policía de Entre Ríos se ha equipado. Este año se incorporó un cromatógrafo gaseoso que permite hacer más pericias dentro de las áreas de toxicología de la Policía, lo cual facilita el proceso de investigación”, explicó la ministra Romero.

En este sentido, agregó: “También incorporamos herramientas para el combate del ciberdelito, tarea que realizamos en conjunto con el Gobierno Nacional. Tenemos como objetivo buscar la excelencia”.

“Tenemos resultados muy alentadores en cuanto a las tareas de vigilancia pública, investigación, prevención y responsabilidad comunitaria que realiza nuestra policía en el territorio”, mencionó el jefe de Policía, Gustavo Maslein y agregó: “Esto nos compromete a continuar y reforzar el sacrificio diario de una Policía para todos los ciudadanos”.

Este año, los 32 homicidios que tuvieron lugar en la Provincia, fueron esclarecidos en su totalidad, estableciéndose que las causas son generalmente por cuestiones de convivencia social.

Asimismo, a través de las tareas de contravenciones y delitos comunes, fueron detenidas más de 6 mil personas, se secuestraron más de 500 armas de fuego y se incautaron más de once mil vehículos en situaciones delictivas y de infracciones de tránsito.

“La seguridad en Entre Ríos está garantizada por una Policía presente y dispuesta al servicio de los entrerrianos. Con una institución con hombres y mujeres capacitados para desempeñar la noble responsabilidad de velar por la tranquilidad pública, lo cual convierte a nuestra provincia en una región elegida para el turismo y el esparcimiento en la paz de la convivencia social”, sostuvo el jefe de Policía.


Incorporación de tecnología

En el marco de las políticas de seguridad implementadas en la provincia de Entre Ríos, más de 100 localidades ya cuentan con sistemas de videovigilancia siendo más de 2 mil las cámaras de seguridad colocadas en el territorio.

Este año, a través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose), que otorga el Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social (IAFAS) para seguridad, se otorgaron más de 33 millones de pesos a localidades entrerrianas que cuentan con Nuevos Centros de Vigilancia o que fortalecieron los existentes.

Te puede interesar
1870_4641

El desafío de comunicar sobre Salud Mental y Prevención del Suicidio

Admin
Provinciales05/09/2025

En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.

descarga

Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Libertador San Martín

Admin
Provinciales05/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.

Lo más visto
md

Gaillard en Viale: “Entendimos necesario construir una alternativa representativa ante la propuesta cerrada del peronismo entrerriano”

Admin
Política 05/09/2025

La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.