
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El fortalecimiento de la labor policial y la lucha contra el narcomenudeo han permitido disminuir los homicidios en la Provincia. De 50 en 2020 y 47 en 2021 bajaron a 32 en 2022.
Provinciales29/12/2022La implementación de la ley N°10.566 de Narcomenudeo, sumado a la lucha contra el narcotráfico, siguen siendo de vital importancia para la Provincia de Entre Ríos. Este año se incautó más de una tonelada de estupefacientes en el marco de estas normativas.
Un cuadro comparativo entre 2020, 2021 y 2022 demuestra que en este último año han disminuido los homicidios en la Provincia. Se contabilizaron en 2020, 50 homicidios y en 2021, 47. Este año se registraron un total de 32 casos de este tipo de delitos. En la capital provincial durante el 2020 se efectuaron 23 homicidios y en 2021, 15. Este año fueron nueve los homicidios registrados.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, atribuyó esta baja a la implementación en la provincia de la Ley contra el narcomenudeo, “que viene desbaratando innumerables kioscos de venta de droga en los barrios y esto ha logrado disminuir la conflictividad”.
Durante el 2022, además, la Policía de Entre Ríos fortaleció su labor a través de la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad, mayor capacitación y formación profesional, lo que permitió cerrar el año con una disminución importante de homicidios en el territorio y un alto número de incautaciones, decomisos y operativos policiales.
“Las modalidades nuevas de delito requieren que abordemos temas difíciles y complejos para los que la Policía de Entre Ríos se ha equipado. Este año se incorporó un cromatógrafo gaseoso que permite hacer más pericias dentro de las áreas de toxicología de la Policía, lo cual facilita el proceso de investigación”, explicó la ministra Romero.
En este sentido, agregó: “También incorporamos herramientas para el combate del ciberdelito, tarea que realizamos en conjunto con el Gobierno Nacional. Tenemos como objetivo buscar la excelencia”.
“Tenemos resultados muy alentadores en cuanto a las tareas de vigilancia pública, investigación, prevención y responsabilidad comunitaria que realiza nuestra policía en el territorio”, mencionó el jefe de Policía, Gustavo Maslein y agregó: “Esto nos compromete a continuar y reforzar el sacrificio diario de una Policía para todos los ciudadanos”.
Este año, los 32 homicidios que tuvieron lugar en la Provincia, fueron esclarecidos en su totalidad, estableciéndose que las causas son generalmente por cuestiones de convivencia social.
Asimismo, a través de las tareas de contravenciones y delitos comunes, fueron detenidas más de 6 mil personas, se secuestraron más de 500 armas de fuego y se incautaron más de once mil vehículos en situaciones delictivas y de infracciones de tránsito.
“La seguridad en Entre Ríos está garantizada por una Policía presente y dispuesta al servicio de los entrerrianos. Con una institución con hombres y mujeres capacitados para desempeñar la noble responsabilidad de velar por la tranquilidad pública, lo cual convierte a nuestra provincia en una región elegida para el turismo y el esparcimiento en la paz de la convivencia social”, sostuvo el jefe de Policía.
Incorporación de tecnología
En el marco de las políticas de seguridad implementadas en la provincia de Entre Ríos, más de 100 localidades ya cuentan con sistemas de videovigilancia siendo más de 2 mil las cámaras de seguridad colocadas en el territorio.
Este año, a través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose), que otorga el Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social (IAFAS) para seguridad, se otorgaron más de 33 millones de pesos a localidades entrerrianas que cuentan con Nuevos Centros de Vigilancia o que fortalecieron los existentes.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
Confirmaron la identidad del joven de 22 años, oriundo de la localidad de Hasenkamp, que perdió la vida tras el impresionante choque entre una camioneta y un auto en el cruce de las rutas 32 y 127. Ocurrió en Paraná Campaña.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.