
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
A raíz de la sequía y las altas temperaturas que afecta la región, la provincia declaró la emergencia agropecuaria. “Apoyamos a nuestros productores para atravesar esta difícil situación y continuar trabajando con diálogo y compromiso”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales29/12/2022“Se trata de una medida que otorga alivio y previsibilidad al sector productivo ante las inclemencias de la sequía extendida y las altas temperaturas que afectan a la región y complican severamente el desarrollo de los cultivos y las distintas actividades”, continuó Bordet.
El mandatario también destacó las instancias de diálogos con los productores y especialistas para acordar la norma. La mesa encabezada por el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, permitió hacer un análisis del estado de situación en la provincia, relevar las necesidades de los sectores productivos y delinear la declaración de emergencia.
“Sin el diálogo permanente que siempre propiciamos, y sin el ordenamiento de las cuentas públicas que alcanzamos con la gestión, sería mucho más difícil afrontar este respaldo a las y los productores de la provincia en una situación tan compleja. Confiamos en que este es el camino para que la provincia pueda superar cualquier obstáculo”, concluyó el mandatario.
El decreto declara el “estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, a Ias explotaciones agrícolas de maíz, citrícolas, hortícolas, y apícolas”. En el caso de “las explotaciones ganaderas bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas”, el periodo se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2023. Alcanza a todos los departamentos de la provincia.
Emergencia
Asimismo, la norma instruye “el diferimiento de los vencimientos del anticipo 4° del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural 2022, los anticipos 1° y 2° del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural 2023, y las obligaciones derivadas del Plan Especial de Facilidades de Pago dispuesto por artículo 10° del Decreto N° 46/2022 MP, al 15 de Enero de 2024”, para los productores y productoras declarados en estado de emergencia.
En ese sentido, se establece “un Plan Especial Opcional de Facilidades de Pago” para la cancelación de los anticipos impositivos de los productores comprendidos en la emergencia. El mismo contempla 3 cuotas mensuales, consecutivas y sin interés de financiación, cuyo primer vencimiento será el 15 marzo del 2024.
Desastre
Por otra parte, en su artículo 10, establece la eximición del pago del anticipo 4° del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural 2022 y de los anticipos 1° y 2° del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural 2023 a aquellos contribuyentes que se encuentren en situación de Desastre Agropecuario”.
Además, el decreto señala que “el porcentaje de la exención aquí dispuesta será equivalente al porcentaje de perdida declarado en el certificado de emergencia que en cada caso se otorgue a los productores afectados”.
Declaración Jurada y certificados
“Los productores agropecuarios afectados deberán presentar una Declaración Jurada digital conforme los formularios que establezca el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, conformada por un profesional de las Ciencias Agropecuarias y certificada por una entidad público/privada representativa y/o vinculada al sector afectado, quedando sujeta, dicha Declaración Jurada, a la verificación individual previa o posterior por parte de las dependencias específicas de la Secretaría. En el caso de los Productores de la Agricultura Familiar, el formulario podrá presentarse indistintamente en forma digital o en soporte papel, con certificación de una entidad publico/privada representativa y/o vinculada al sector afectado”, consta en el artículo 4° del decreto.
En el artículo 5°, se establece que “la Secretaría de Agricultura y Ganadería recepcionará por un plazo de 45 días corridos a partir de la fecha de aprobación de los formularios referidos en el artículo precedente, las Declaraciones Juradas presentadas por los productores afectados”.
Mientras que en el artículo 6° se establece que “el ministro de Producción y/o quien este designe, otorgara los certificados a los productores afectados por la emergencia y/ o desastre declarada en el presente Decreto, a fin de ser presentados por los mismos en la gestión de beneficios en los que se encuentren incluidos”.
No obstante, la norma también estipula, en el artículo 7°, que “el Ministerio de Producción gestionará ante el Poder Ejecutivo Nacional los instrumentos necesarios para la declaración de emergencia y/o desastre”, de acuerdo a los alcances del Sistema de Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios" Ley N°26.509.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.