
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
El gobernador Gustavo Bordet promulgó este miércoles la Ley 11.041 que establece el presupuesto de la provincia para el próximo año. La norma, aprobada por un amplio consenso, incluye incrementos en la obra pública, educación, salud y desarrollo social.
Provinciales22/12/2022Tampoco prevé endeudamiento para gastos corrientes.
“Lo más importante que le vamos a dejar a la gestión que venga es un ordenamiento fiscal y financiero de la provincia, donde hay previsibilidad, donde el orden de las cuentas públicas hace que se puedan tomar decisiones y cumplirlas”, sostuvo el mandatario en referencia al presupuesto 2023.
En esa línea, puso de relieve que el presupuesto se aprobó con el apoyo de la mayoría de los espacios políticos que integran la legislatura. Resaltó que la norma “va a constituir un fondo de reserva con los excedentes que se produzcan para hacer frente a la deuda en moneda extranjera que tiene la provincia”, y enfatizó: “el orden fiscal es clave para continuar las políticas públicas”.
“Nosotros siempre buscamos que haya consensos y no imponer las mayorías”, ratificó.
El 14 de diciembre el presupuesto obtuvo sanción definitiva por parte del Senado, que lo aprobó por unanimidad de todos los bloques.
Además de contemplar una partida especial destinada al incremento de salarios frente a las variaciones inflacionarias, la Ley de Leyes de la provincia establece incrementos en obras públicas, educación, seguridad, salud y desarrollo social.
A esto se suma la creación de un fondo de reserva que permite a la provincia hacer colocaciones financieras atadas al tipo de cambio. El mecanismo mejorará la posición del gobierno para hacer frente a la deuda en moneda extranjera.
Por otra parte, también se dará continuidad a las políticas para la promoción de la actividad económica de la provincia, tales como el subsidio a las tasas de interés para que la producción y las pymes de Entre Ríos accedan a financiamiento en condiciones más beneficiosas.
Asimismo, se destinarán los recursos para seguir implementando el Programa de Promoción del Empleo Industrial Entrerriano, que se elaboró con la colaboración de la Unión Industrial de Entre Ríos.
Por último, también se continuará fortaleciendo el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), para brindar garantías a las pymes de la provincia que buscan financiamiento en mejores condiciones a través del mercado de capitales o del sistema bancario.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.