Bordet anunció la decisión de duplicar el aporte de combustible y avanzar en una nueva ley para los Bomberos Voluntarios

El gobernador Gustavo Bordet les trasmitió hoy a representantes de los Bomberos Voluntarios de toda la provincia que se duplicará el aporte de combustible a partir del 1 de enero de 2023.

Provinciales16/12/2022AdminAdmin
x_1671128862

Y, además, que se presentará en febrero ante la Asamblea Legislativa un nuevo proyecto de ley para financiar la mutual e incrementar los fondos destinados al funcionamiento de los cuarteles.

El gobernador Gustavo Bordet recibió a bomberos voluntarios de toda la provincia y, junto a él, estuvieron la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el secretario General de Gobernación, Franco Ferrari; la secretaria de Ambiente, Daniela García; el director de Defensa Civil, Lautaro López; el presidente de la Federación Entrerriana de Asociación Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni, y el director de Operaciones, Aaron Mendoza.

Durante el encuentro dialogaron sobre las necesidades que presentan en la actualidad los cuarteles y sus integrantes, y la labor que realizan por la comunidad. En ese marco, Romero puso de relieve que se acordaron una serie de mejoras en las distintas líneas de apoyo que reciben del Estado. Mientras que los bomberos valoraron los resultados del encuentro.

“Una de ellas, ya nos hemos comprometido. El gobernador definió duplicar lo que se paga por combustible a los distintos cuarteles de bomberos. Eso tendrá operatividad a partir del 1 de enero de 2023. Habrá un reconocimiento de combustible que quedará hacia el futuro con el doble de litros de lo que hoy se paga", anunció.

A su vez, Romero precisó que "se han acercado posiciones en torno a otra cobertura que tiene que ver con la ayuda de lo que es social, fundamentalmente vinculado a salud. Bomberos voluntarios tiene una mutual a la que el Estado provincial apoyará para que logre un financiamiento permanente y pueda atender los requerimientos de sus asociados".

Puntualmente, la ministra de Gobierno informó que "se avanzó en el texto de una nueva ley de bomberos voluntarios que incremente en un 100 por ciento los fondos de lo que reciben los cuarteles de bomberos por el fondo de extraordinario para combate del fuego, y a su vez, también con esos aportes que provienen del impuesto inmobiliario rural, se financie la mutual de los bomberos voluntarios", insistió.

En ese marco, Romero dijo: "El gobernador manifestó su voluntad de, al 15 de febrero cuando reabran las sesiones ordinarias de la legislatura provincial, empujar la sanción de esta nueva ley de bomberos voluntarios. La vigente ya tiene sus años, y estas mejoras las incorporarían en la nueva ley. A su vez, estamos discutiendo en torno a un reconocimiento al retiro del bombero tras 25 años de trabajo y se está trabajando en la forma de financiar ese reconocimiento", adelantó.

Importante y positiva
Por su parte, presidente de la Federación Entrerriana de Asociación Bomberos Voluntarios, Pedro Bisogni, definió como "sumamente importante y positiva la reunión" e indicó que "desde hace varios años se vienen tratando estos temas".

"Lamentablemente estos últimos veranos no nos dan tregua y los recursos en los cuarteles se hacen insuficiente. No solamente lo provincial, sino también lo nacional. Además hay una necesidad imperiosa de trabajar en conjunto porque la situación de sequía y demás del verano hace que no podamos distraer nuestros esfuerzos".

"Espero que tengamos la alternativa de conseguir un financiamiento para la mutual que sería dar obra social a más de 600 bomberos que no tienen ningún tipo de cobertura en la provincia sobre 1635 bomberos", precisó.

En otro orden, dio cuenta que solicitaron un reconocimiento cuando se cumplan los 25 años de servicio. "Sería como decir que la sociedad, la provincia y el Estado provincial reconoce el desempeño y compromiso de los bomberos voluntarios con la sociedad entrerriana a los 25 años de servicio. Un reconocimiento económico para aquellos que han tenido la vocación de prestar el servicio durante tantos años y arriesgar su vida por los demás", concluyó.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.