Subirá la temperatura, pero pronostican un nuevo frente frío: cuándo llegará

Las temperaturas bajaron notablemente y este martes a la madrugada se registraban 16 grados en Entre Ríos. Mañana habrá un repentino repunte de las marcas térmicas, pero un nuevo frente frío pondrá freno a dicho ascenso.

Actualidad13/12/2022AdminAdmin
o_1670916702

Tras las olas de calor que batieron numerosos récords a fines de noviembre e inicios de diciembre, las temperaturas extremas darán un respiro.

El recambio de masa de aire fue muy significativo y este martes a la madrugada se registraban 16 grados en Entre Ríos, al tiempo que se anuncia para hoy una máxima en torno a los 30 grados con cielo sin nubosidad.

“El avance de un sistema posfrontal de altas presiones hacia el centro de Argentina comenzará a estabilizar las condiciones para el martes en gran parte del centro y norte del país, con predominancia de cielo despejado”, ratificó al respecto el meteorólogo Christian Garavaglia. 

Tras el descenso térmico de estos días, cabe esperar un repentino repunte de las marcas térmicas el día miércoles cuando vuelva a afianzarse el viento norte. Se pueden dar nuevamente temperaturas cercanas a 40 °C en lugares como San Juan y La Rioja, 38 °C en Córdoba y en Entre Ríos se prevén hasta 36 grados.

Esta situación “estará antecediendo al paso de un nuevo y rápido frente frío por la franja central de Argentina entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, con escasas precipitaciones asociadas a algunas lluvias y tormentas aisladas que podrán formarse”, adelantó el especialista.

Remarcó que “lo destacado es que este frente frío pondrá un nuevo freno al ascenso de las marcas térmicas, las cuales se tornarán bastante frescas para el amanecer del viernes en la región pampeana”.

A corto y mediano plazo “no parece factible volver a tener temperaturas muy por encima de los valores normales en el país como sucedió en la última semana. El tramo central de diciembre parece venir con condiciones térmicas más amenas”, completó Garavaglia en Meteored.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.