
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Las temperaturas bajaron notablemente y este martes a la madrugada se registraban 16 grados en Entre Ríos. Mañana habrá un repentino repunte de las marcas térmicas, pero un nuevo frente frío pondrá freno a dicho ascenso.
Actualidad13/12/2022Tras las olas de calor que batieron numerosos récords a fines de noviembre e inicios de diciembre, las temperaturas extremas darán un respiro.
El recambio de masa de aire fue muy significativo y este martes a la madrugada se registraban 16 grados en Entre Ríos, al tiempo que se anuncia para hoy una máxima en torno a los 30 grados con cielo sin nubosidad.
“El avance de un sistema posfrontal de altas presiones hacia el centro de Argentina comenzará a estabilizar las condiciones para el martes en gran parte del centro y norte del país, con predominancia de cielo despejado”, ratificó al respecto el meteorólogo Christian Garavaglia.
Tras el descenso térmico de estos días, cabe esperar un repentino repunte de las marcas térmicas el día miércoles cuando vuelva a afianzarse el viento norte. Se pueden dar nuevamente temperaturas cercanas a 40 °C en lugares como San Juan y La Rioja, 38 °C en Córdoba y en Entre Ríos se prevén hasta 36 grados.
Esta situación “estará antecediendo al paso de un nuevo y rápido frente frío por la franja central de Argentina entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, con escasas precipitaciones asociadas a algunas lluvias y tormentas aisladas que podrán formarse”, adelantó el especialista.
Remarcó que “lo destacado es que este frente frío pondrá un nuevo freno al ascenso de las marcas térmicas, las cuales se tornarán bastante frescas para el amanecer del viernes en la región pampeana”.
A corto y mediano plazo “no parece factible volver a tener temperaturas muy por encima de los valores normales en el país como sucedió en la última semana. El tramo central de diciembre parece venir con condiciones térmicas más amenas”, completó Garavaglia en Meteored.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.