
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El calor extremo perdurará durante varias jornadas, con valores superiores a los parámetros normales y se podrían generar récords en zonas del centro de Argentina. Cuando llegue el alivio, habrá máximas por debajo de 30 grados.
Actualidad06/12/2022Las condiciones de tiempo estable, sumado a la persistencia del viento del sector norte y la escasa cobertura nubosa “serán el combo perfecto para el gran incremento de las marcas térmicas y su perseverancia a lo largo de la semana en la mayor parte del país”, advirtió el meteorólogo Leonardo De Benedictis, al tiempo que señaló que “estos extremos registros térmicos podrían volver a superar a los récords anteriores, alcanzando temperaturas extremas”.
El núcleo principal se concentraría sobre la porción central del país, abarcando las provincias de Córdoba, Santa Fe, norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires.
En el caso de Entre Ríos, se pronostican máximas de 39 grados hasta el viernes inclusive. El sábado llegaría un alivio que sería pasajero, dado que el domingo volvería a hacerse notar el calor. Sin embargo, el alivio más notorio y que persistiría por un par de jornadas se haría sentir desde el inicio de la semana venidera.
Ola de calor
“Las temperaturas esperadas a lo largo de la semana podrían superar sin mayores inconvenientes los 35ºC con picos máximos de 41ºC o 42ºC en zonas como el norte de Santa Fe, Chaco o Santiago del Estero”, pronosticó De Benedictis.
Los extremos valores de temperatura no sólo serán puntuales en el tiempo, sino que persistirán a lo largo de la semana, por lo que “se espera que logren generar una importante ola de calor generalizada y duradera”.
Sólo podría darse que en algunos sectores puntuales se observe una breve rotación del viento al sector sur, lo que generaría un leve alivio de la temperatura.
Según el meteorólogo, “las elevadas temperaturas también van a generar algunas condiciones de tiempo inestable. La típica situación de verano se podría presentar en diferentes zonas del país durante cada tarde producto del importante calentamiento esperado. Pero esta situación sólo podría darse de manera muy acotada y aislada, y sólo generaría un alivio temporario y de muy corto plazo sólo en aquellas zonas que se produzca la precipitación”.
Durante gran parte de la semana se observaría esta tendencia, ya que no se prevén cambios significativos hasta el final de la misma.
El inicio del alivio
“Recién a partir del próximo fin de semana se empezarían a notar algunas variaciones, con el avance de un sistema frontal frío que podría poner punto final a la intensa ola de calor que nos acompañará a lo largo de toda la semana”, completó De Benedictis en Meteored.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Tras una serie de allanamientos en Paraná, la Policía detuvo a un sospechoso por una millonaria estafa a un corralón de Crespo. Elonce confirmó que se secuestraron materiales de obra, celulares, dinero y un vehículo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG