
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda , ejecutará 264 viviendas, en el marco del programa Casa Propia - Construir Futuro, para ocho localidades entrerrianas. Además se llamará a licitación otras 734 unidades habitacionales, pertenecientes a 13
Provinciales01/12/2022
Admin




La vicegobernadora Laura Stratta, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Naciòn, Santiago Maggiotti, y el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, avanzaron en la rúbrica de las nuevas soluciones habitacionales.
Al respecto, Bisogni dijo que "estamos tomando un nuevo compromiso, que es brindarle una vivienda digna a los entrerrianos que no tienen un techo. Este es un plan muy ambicioso, con un esfuerzo fiscal muy grande, para concretar un número importante de unidades habitacionales, que a su vez tendrá un efecto multiplicador como motor de la economía. Más viviendas implican más empleos, mejor calidad de vida y más dignidad para las familias entrerrianas”, resaltó.
El funcionario expresó que “cada vivienda que construimos implica no sólo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales, y la mano de obra de los trabajadores entrerrianos”, y sostuvo: “Etas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
Indicó que “el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet nos piden que lleguemos con más viviendas a cada rincón de la provincia, para que cada vez más entrerrianos puedan mejorar su calidad de vida y acceder al sueño de la casa propia”.
Aseguró que "diariamente trabajamos en forma articulada y coordinada los equipos técnicos del IAPV y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación junto a la provincia con los distintos municipios. Así, hemos logrado avanzar con los diferentes proyectos que mejorarán la calidad de vida de las diversas localidades entrerrianas”.
En la ceremonia se firmaron las actas de entrega de no objeción financiera para la construcción de 264 viviendas en el marco del programa Casa propia - Construir Futuro para las localidades de Lucas Gonzales (20), Aranguren (26), Herrera (24), Seguí (39), Federal (36), Villa Elisa (22), Villaguay (81) y Santa Anita (16).
Se rubricó, además, el acta de no objeción técnica para la construcción de 734 viviendas con financiamiento del gobierno nacional: 30 para Los Conquistadores; 15 Comuna Tala; 20 San Jaime de la Frontera; 13 Aldea Valle María; 17 Larroque; 400 Colonia Avellaneda; 150 Paraná; 11 Rocamora; 20 Villa Mantero; 12 Hasenkamp; 12 El Pingo; 20 Basavilbaso y 14 en Don Cristóbal Segundo.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

