
La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.
En algunas ciudades de Entre Ríos cayó un diluvio en pocos minutos. En la zona de la capital entrerriana no hubo precipitaciones.
Actualidad01/12/2022
Admin


El alivio llegó a Entre Ríos con un suave descenso de temperaturas, tras vivirse varios días de calor agobiante. El cambio en las condiciones del tiempo se produjo ante la llegada de un sistema frontal, cuyo viento sur provocó algunas lluvias, pero de manera dispar en la provincia.
No hubo precipitaciones en todas las localidades de Entre Ríos. En la costa del Uruguay hubo ciudades en las que se registró un aguacero en pocos minutos, que provocó incluso anegamientos. En cambio, en Paraná y alrededores finalmente no llegaron las lluvias.
Las inestabilidades continúan en la provincia, pero no se prevén fenómenos intensos. Lo cierto es que las temperaturas bajaron y se registrarán este jueves máximas menores a 30 grados. No obstante, este alivio será temporal, ya que a partir de este viernes vuelve el calor.
El tiempo hoy en Paraná y la región
El pronóstico indica que las temperaturas mínimas serán de 18 grados y las máximas de 26 grados. Se esperan algunas probables chaparrones de mañana, mientras que de tarde seguirá mayormente nublado y nublado de noche. La nubosidad seguirá este viernes y recién para el sábado de mañana hay baja probabilidad de tormentas aisladas.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

La difusión oficial de los resultados de las elecciones legislativas confirma que la alianza encabezada por Rogelio Frigerio, suma el mayor caudal de votos y obtiene tres bancas en diputados. En tanto, Fuerza Entre Ríos se posiciona en segundo lugar y mantiene dos diputados.

Q.E.P.D

En Paraná Campaña, la Alianza La Libertad Avanza logró una amplia victoria en la mayoría de las localidades. De acuerdo con los primeros resultados, la fuerza libertaria se impuso en Aldea María Luisa, Crespo, Seguí, Viale, Tabossi, Sosa, María Grande, Hasenkamp, Cerrito, Hernandarias, Villa Urquiza y Colonia Avellaneda.

