Con lluvias dispares, llegó el alivio temporal a Entre Ríos

En algunas ciudades de Entre Ríos cayó un diluvio en pocos minutos. En la zona de la capital entrerriana no hubo precipitaciones.

Actualidad01/12/2022AdminAdmin
24f8b25b-cd46-4acf-a806-d546ce631fd4

El alivio llegó a Entre Ríos con un suave descenso de temperaturas, tras vivirse varios días de calor agobiante. El cambio en las condiciones del tiempo se produjo ante la llegada de un sistema frontal, cuyo viento sur provocó algunas lluvias, pero de manera dispar en la provincia.

No hubo precipitaciones en todas las localidades de Entre Ríos. En la costa del Uruguay hubo ciudades en las que se registró un aguacero en pocos minutos, que provocó incluso anegamientos. En cambio, en Paraná y alrededores finalmente no llegaron las lluvias.
Las inestabilidades continúan en la provincia, pero no se prevén fenómenos intensos. Lo cierto es que las temperaturas bajaron y se registrarán este jueves máximas menores a 30 grados. No obstante, este alivio será temporal, ya que a partir de este viernes vuelve el calor.

El tiempo hoy en Paraná y la región 
El pronóstico indica que las temperaturas mínimas serán de 18 grados y las máximas de 26 grados. Se esperan algunas probables chaparrones de mañana, mientras que de tarde seguirá mayormente nublado y nublado de noche. La nubosidad seguirá este viernes y recién para el sábado de mañana hay baja probabilidad de tormentas aisladas.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto