Se trató el proyecto de ley de regularización de cargos profesionales en salud

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y la de Salud Pública se reunieron para abordar el proyecto de ley que busca crear 1095 cargos en la Planta Permanente del Escalafón Profesional de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria. La ministra de Salud, Sonia Velázquez, participó del encuentro.

Provinciales30/11/2022AdminAdmin
1497_3453

Este martes se realizó una reunión conjunta de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Salud Pública, presidida por la diputada Vanesa Castillo y el diputado Jorge Cáceres (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), para tratar el proyecto enviado por el Ejecutivo que busca la regularización de cargos de carrera profesional asistencial sanitaria de la provincia de Entre Ríos, a partir de la creación de 1095 cargos en la Planta Permanente del Escalafón Profesional de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria.

La diputada Castillo expresó que “debemos resaltar el enorme trabajo que los profesionales de la salud han hecho en la pandemia y reconocerlo con la estabilidad laboral”, y valoró el debate que se habilitó entre las comisiones.

“Esto es cumplir con la palabra empeñada, a partir de un proyecto para regularizar esta situación, en base a una programación y un ordenamiento responsable”, afirmó el diputado Jorge Cáceres.

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, destacó que este proyecto surgió en la pandemia y que “busca la regularización de profesionales que ya se vienen desarrollando en la red sanitaria de la provincia, lo cual no sucede desde 2013”.

“Estamos promoviendo este proyecto de ley para los y las profesionales que han puesto el cuerpo frente a circunstancias tan especiales como la pandemia”, agregó la ministra.

El director general de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Cristian Fontana, brindó detalles del personal contemplado y afirmó que “no estamos hablando solo del profesional médico, sino también de las distintas especialidades en la carrera asistencial sanitaria”.

La secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, destacó que estén participando del debate y realizó consultas y sugerencias a la ministra.

De la reunión presidida por Castillo y Cáceres participaron los diputados y diputadas Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Gustavo Cusinato, Gracia Jaroslavsky, Néstor Loggio, Silvia Moreno, Carina Ramos, Julio Solanas, Lucía Varisco, Esteban Vitor y Gustavo Zavallo.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.