Cronograma de feriados para 2023: habrá cuatro fines de semanas extra largos

El Gobierno informó que el año que viene tendrá 19 días festivos: 14 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos. Incluyen cuatros fines de semana extra largos. El detalle de las fechas.

Actualidad19/11/2022AdminAdmin
o_1668868464

El Gobierno informó que en 2023 habrá 19 feriados, entre los que se destacan cuatros fines de semana extra largos para incentivar el turismo interno.

El cronograma con los días festivos será oficializado el próximo martes con la publicación del Decreto 764/22 en el Boletín Oficial.

Sin embargo, previo a la oficialización, el Ministerio del Interior y el de Turismo y Deportes dieron a conocer el detalle de los feriados para el año que viene, que tendrá 14 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

Entre los inamovibles están el 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

En tanto, entre los feriados trasladables se encontrarán el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), que se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se correrá para el lunes 16 de octubre.

En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto establecerá como fechas el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.

Una vez publicado en el Boletín Oficial, a partir del martes, el calendario interactivo se podrá consultar en el sitio oficial del Ministerio del Interior.

En definitiva, el próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre -, los que contribuirán a impulsar las escapadas y, con ellas, el crecimiento de la actividad turística.

Te puede interesar
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.