
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La Cámara de Diputados volvió a tratar de forma ampliada el proyecto de Presupuesto de la Administración General para el Ejercicio 2023. Participaron la ministra de Salud, Sonia Velázquez; el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni; y la directora provincial de Vialidad, Alicia Benítez.
Provinciales16/11/2022Este martes la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por la diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), realizó una reunión ampliada para continuar con el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto Provincial 2023.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, ponderó la integralidad de la salud y expresó que “venimos siguiendo el lineamiento de ser cuidadosos con los recursos del Estado. En contexto de pandemia quedó a la vista la necesidad de que su uso sea lo más equitativo posible, y de que el recurso humano tenga un reconocimiento salarial y regulacional”, y mencionó el proyecto de ley presentado para abordar esta situación.
“Hay que destacar la decisión política de nuestro gobernador de priorizar la salud en el presupuesto, que se traduce en mayor inversión en equipamiento e insumos. Pero también necesitamos reorientar la mirada hacia municipios saludables y a una atención humanizada y justa”, agregó.
El presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, expresó que “hemos podido cumplir con los objetivos y lineamientos del 2022. Tenemos cosas que mejorar, pero este es el camino a seguir para alcanzar el sueño de muchas personas de tener su propia vivienda”.
Por su parte, la directora de Vialidad, Alicia Benítez, profundizó sobre la gestión de este año y también se refirió a las proyecciones para el 2023.
De la reunión presidida por la diputada Castillo participaron los diputados y diputadas Ayelén Acosta, Jorge Cáceres, José Cáceres, Stefanía Cora, Mariana Farfán, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, Néstor Loggio, Julián Maneiro, Silvia Moreno, Carina Ramos, Mariano Rebord, Leonardo Silva, Julio Solanas, Carmen Toller, Lucía Varisco, Esteban Vitor y Gustavo Zavallo. También el senador Gastón Bagnat.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.