Viale - Esta semana arranca la 20 edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero

El Viale Foot Ball Club vuelve a abrir sus puertas este fin de semana largo de noviembre para celebrar la 20º edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero recibiendo a sus visitantes para vivir cuatro jornadas con el mejor asado con cuero del país y con el escenario mayor presentando a artistas de renombre como Los Nocheros, La Bersuit, Mario Pereyra, Palo Santo, Monchito Merlo, Los del Gualeyan, Padularrosa Romero, Los Príncipes y otros.

Provinciales15/11/2022AdminAdmin
DJI_0142-800x600

Este miércoles a las 22 hs será el acto de apertura frente al monumental fogón que será testigo a lo largo de las  4 noches de numerosas  asadas , puestas en escenas de los más de  30 concursantes , anécdotas y  mucho para  ver  y disfrutar.
 
 
En torno a una de las comidas típicas más argentinas, la Fiesta Nacional del Asado con Cuero se lleva a cabo en las instalaciones del Viale Foot Ball Club; institución que transforma sus instalaciones y las acondiciona para estar a la altura del evento y recibir miles de visitantes que son agasajadas con el mejor asado con cuero
 
Esta Fiesta, nos remite a la comida que más nos identifica a los vialenses. El asado con cuero está presente en la ciudad y en el campo, se sirve en las jineteadas y en los eventos familiares y hacerlo es un arte. Arte que tiene su lugar de encuentro en Viale durante el mes de noviembre desde hace 20 años, reuniendo a asadores de todo el país y de países vecinos, desplegando su oficio y habilidades, con la mejor carne vacuna testeada y provista por la organización de la Fiesta.

Asado-con-cuero

A partir de las 00:00 del jueves 17 de noviembre , se da inicio al evento con el encendido del fuego que perdura durante los 4 días hasta apagarse la madrugada del lunes, siendo principal polo de interés para miles de visitantes encantados con que se valoren y conserven las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo.
La carne asada por alrededor de treinta equipos de asadores bajo el mismo estándar de calidad propuesto por la organización, es ofrecida a los visitantes en los comedores, donde pueden adquirirla por kilo o porción, contando además, como variante gastronómica con un patio de comidas que ofrece empanadas, choripanes, sándwich de asado con cuero y alpargatas (variedad de taco con asado con cuero) y alimentos aptos para celiacos y vendanos. Cada cantina, con expendio de comidas y bebidas son atendidas por cada subcomisión con sus integrantes y socios perteneciente a la institución ya que las ganancias del evento son destinadas a las mejoras edilicias del Club, solventar gastos de las competencias y las indumentarias de los deportistas entre otras cosas, recordemos que  el año pasado la fiesta dejo un superávit de  casi $ 4.000.000.

El concurso de asadores que evalúa diversos paramentaros dispuestos en el reglamento centra su puntuación en el método de cocción del novillo completo ya condimentado que dispone cada equipo que compite.
El jurado evaluador, trabaja totalmente ad honoren e independiente de la comisión organizadora y su decisión, es en defensa de nuestras tradiciones y con el fin de mantener viva la costumbre festiva del asado con cuero. Dicho jurado, es el encargado de brindar el veredicto seleccionando al ganador, evaluando vestimenta de los participantes y presentación; originalidad, tradición, y belleza de los utensilios; habilidad en el manejo del fuego y el asado, uniformidad de cocción, color, aroma y sabor externo y al corte, presentación final, entre otros ítem.
 
Cada equipo, conformado por un asador y hasta 3 ayudantes selecciona si participará de la categoría pelo para arriba o pelo para abajo. De cada una de ellas saldrá un ganador y de estos se elegirá al campeón y su equipo consagrados en una emotiva premiación a la noche, en el escenario mayor de la Fiesta.

VIALE-ENCENDIDO-2
 
La fiesta Nacional del Asado con Cuero cuenta con un imponente escenario, donde se desarrollan los espectáculos centrales durante los cuatro días, a partir de las 20.30 hs con la siguiente grilla:
Las peñas del Asado con Cuero son un sello de la fiesta. Comienzan antes de la medianoche en las carpas comedores y se extienden hasta la madrugada. Allí se vive una “verdadera fiesta” siendo el lugar de encuentro de amigos de todas las edades y mucha alegría. Los participantes del escenario de la misma son en parte seleccionados por la organización y por otro lado se dan espontáneamente durante las noches.
El patio cervecero es un sitio que congrega puestos de cervezas artesanales, tragos, espacios de arte, juegos y un mini escenario con DJ y shows en vivo destinado al público joven que visita la fiesta.
 
Con respecto a exposición gastronómica, artesanal y comercial con stands comerciales son un atractivo más para el visitante de la fiesta destinado al rubro gastronómico y productivo, artesanal y comercial, en todas sus variantes. También hay un sector destinado la recreación y juegos infantiles. Para el expositor participar de la fiesta le posibilita dar a conocer sus productos, generar nuevos contactos que pueden acabar en ventas, relacionarse con los medios de comunicación y potenciar las marcas.

asado-4DSC_1482

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).