
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Una multitud se congregó a disfrutar del show de La K'onga en la noche clausura de la Fiesta Nacional de la Avicultura en Crespo. Además, se realizó el “Concurso Nacional de Pollo al Disco”.
Actualidad14/11/2022El escenario mayor de la “Fiesta Nacional de la Avicultura” tuvo a "La K'onga" como el número artístico que le puso el broche de oro a la 30ª edición. Pese a las inclemencias de las horas previas, la banda se encontró con una multitud que los esperaba.
Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé, vocalistas del llamado "cuarteto romántico", expresaron: "Llegamos a la ciudad y queríamos descansar un poco, como para estar plenos sobre el escenario, pero también había gente esperándonos, así que nos tomamos un tiempito para saludarlos, sacarnos fotos y firmar autógrafos. Nos han estado acompañando en los lugares donde estuvimos antes del show, así que felices y agradecidos por todo el amor del público".
"La banda tiene 20 años y Pablo fue la última incorporación, igual hace ya más de 10 años que estamos juntos", contaron los líderes de un estilo musical propio, que combina las letras románticas, con bailes y exigentes coreografías para cada uno de los temas.
Al momento de referirse a la clave de una seguidilla de éxitos, los cantantes señalaron a Fm Estación Plus: "Le ponemos todo el swing posible, entregamos mucha energía y fuerza a nuestro público. Así sentimos la música y sólo queremos que la gente disfrute tanto como nosotros".
El 2º puesto fue para “Fuego Sagrado” de San José y 3º, “La Rosa y sus Pimpollos” de Crespo.
“Los Insuperables” además ganaron el premio de “Mejor Ornamentación” y “Mejor Presentación”. Según publica el portal Desde Crespo, la distinción a “Mejor Indumentaria” fue para “Los Coquetos de Lucas”.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y dicha Municipalidad firmaron un convenio de colaboración para la apertura de nuevos despachos donde se podrán canalizar gestión de planes, consulta de deudas, recepción de reclamos y otros servicios del organismo.