La K´onga cerró la Fiesta de la Avicultura y hubo concurso de pollo al disco

Una multitud se congregó a disfrutar del show de La K'onga en la noche clausura de la Fiesta Nacional de la Avicultura en Crespo. Además, se realizó el “Concurso Nacional de Pollo al Disco”.

Actualidad Por: Admin 14 de noviembre de 2022
o_1668410485

El escenario mayor de la “Fiesta Nacional de la Avicultura” tuvo a "La K'onga" como el número artístico que le puso el broche de oro a la 30ª edición. Pese a las inclemencias de las horas previas, la banda se encontró con una multitud que los esperaba. 

Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé, vocalistas del llamado "cuarteto romántico", expresaron: "Llegamos a la ciudad y queríamos descansar un poco, como para estar plenos sobre el escenario, pero también había gente esperándonos, así que nos tomamos un tiempito para saludarlos, sacarnos fotos y firmar autógrafos. Nos han estado acompañando en los lugares donde estuvimos antes del show, así que felices y agradecidos por todo el amor del público".

315327602_509978484507105_1349885723437153192_n

"La banda tiene 20 años y Pablo fue la última incorporación, igual hace ya más de 10 años que estamos juntos", contaron los líderes de un estilo musical propio, que combina las letras románticas, con bailes y exigentes coreografías para cada uno de los temas.

Al momento de referirse a la clave de una seguidilla de éxitos, los cantantes señalaron a Fm Estación Plus: "Le ponemos todo el swing posible, entregamos mucha energía y fuerza a nuestro público. Así sentimos la música y sólo queremos que la gente disfrute tanto como nosotros".

314066557_5972090772815837_7835703605140626851_n

El 2º puesto fue para “Fuego Sagrado” de San José y 3º, “La Rosa y sus Pimpollos” de Crespo.

“Los Insuperables” además ganaron el premio de “Mejor Ornamentación” y “Mejor Presentación”. Según publica el portal Desde Crespo, la distinción a “Mejor Indumentaria” fue para “Los Coquetos de Lucas”.

Te puede interesar

Primer encuentro de productores pecaneros en Crespo

Bajo el lema: “Capacitándonos para el futuro”, se realizó ayer viernes en el Salón de la Parroquia San José, el primer encuentro de productores pecaneros de la región. Con marco de público excepcional, con representantes de toda la provincia, se llevó a cabo esta jornada de intercambio y aprendizaje en la ciudad de Crespo.

342988696_523246210020602_7014858082949038497_n

Curso de Lengua de Señas Argentina

En el marco del convenio celebrado entre la Fundación La Agrícola Regional y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través de su Centro Intercultural de Lenguas (CILEN), se dio comienzo el día de ayer al curso de Lengua de Señas Argentina (LSA), destinado a colaboradores de La Agrícola Regional Coop. Ltda.

341063685_536275558582125_2847293223768507280_n