
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
La vicegobernadora Laura Stratta participó de la presentación oficial de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Arroz. Allí, anunció el lanzamiento del programa de acompañamiento a las fiestas populares entrerrianas
Provinciales10/11/2022Se presentó este miércoles en Paraná la XVI Fiesta Nacional del Arroz que se desarrollará durante el 18, 19 y 20 de noviembre en San Salvador con una importante cartelera de eventos culturales y ferias comerciales, institucionales, agroindustriales, de emprendedores y de otros rubros vinculados a esta cadena productiva. Además, desde la Vicegobernación se lanzó un programa específico para acompañar a las fiestas populares.
Fue este miércoles en el marco de una conferencia de prensa donde la vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, el senador Marcelo Berthet y la secretaria de Turismo, María Laura Saad, resaltó que esta celebración “rinde culto a toda una cultura del trabajo que tiene que ver con nuestra identidad”.
“Esta fiesta rinde justamente culto a toda una cultura del trabajo que tiene que ver con nuestra identidad y que tiene que ver también con una zona de la provincia, el centro de la provincia, que en este caso es San Salvador donde se articulan lo que es una fiesta característica, típica y tradicional con la fuerza productiva de la zona”, dijo la vicegobernadora.
“Siempre digo que en la provincia de Entre Ríos es donde más se industrializa el arroz, quizá no somos la superficie sembrada más grande pero sí donde se industrializa y donde se genera valor, y esto tiene que ver con la cultura del trabajo, con una identidad”, remarcó para puntualizar luego que la de San Salvador es de las más importantes fiestas que tiene la provincia.
“Aglutina no solamente al sector sino también emprendedoras, emprendedores, espectáculos y hay una articulación entre Municipalidad los clubes, las entidades y creo que ese resultado le da tanta fortaleza”, afirmó. “Por eso estamos invitando a los entrerrianos y entrerrianas a participar porque la verdad es que la apuesta del municipio, la comisión y la Provincia es muy grande para que sea una fiesta relevante”.
Seguidamente, Stratta anunció que desde la Vicegobernación de Entre Ríos “estamos lanzando un programa específico para acompañar a las fiestas populares, aquellas que rescatan nuestra identidad”. Destacó, además, la importancia de estos eventos que “mueven un flujo turístico importante y el turismo es desarrollo local, es movimiento de nuestra economía y también es una forma de generar riqueza”.
Fiesta Nacional del Arroz
Por otro lado, tras agradecer al gobernador y la vicegobernadora como también a la Secretaría de Turismo por el apoyo para la fiesta, el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, dijo que la ciudad se prepara “con mucho entusiasmo, con muchas ganas y el deseo intacto de lo que vivimos en la última edición de la fiesta que fue en el año 2018. A esta fiesta la hacemos cada dos años y por razones obvias de la pandemia no la pudimos hacer en 2020 pero este año con una realidad distinta emprendimos el desafío de hacerla nuevamente y pusimos todo nuestro empeño”.
“Fieles a nuestra concepción integradora de diálogo invitamos a todos los sectores productivos, industriales y también a las instituciones a participar. Todos han demostrado su interés y están involucrados a este agasajo, el más importante que tenemos para nosotros y que tiene como eje central al arroz a toda su cadena”, sostuvo tras resaltar la importancia de la cadena arrocera para la ciudad: “Tiene que ver con la producción, con la industrialización, pero también con los servicios conexos, tenemos no solamente los contratistas agrícolas, los mercados inmobiliarios, sino también lo que hace al transporte, industria metalúrgica”, ejemplificó para completar que la del arroz “es una producción que genera mucha mano de obra”.
En tanto, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, por su parte se refirió a las grandes expectativas que hay para ese fin de semana que será largo debido al Día de la Soberanía Nacional que es el 20 de noviembre, pero cuya celebración pasará al lunes 21. “La verdad que con unas expectativas muy grandes porque todos los circuitos termales y ya algunos lugares con sus parques acuáticos están preparados y con una enorme cantidad y calendario de eventos que se van a estar desarrollando”. En ese sentido, dijo que la Fiesta del Arroz “es una de nuestras dos fiestas nacionales que se van a estar desarrollando ese fin de semana”, dijo y agregó: “Estamos muy contentos porque creemos que va a ser un fin de semana al cien por ciento de ocupación por cómo se vienen dando las perspectivas en nuestra provincia”.
Presencias
Participaron además de la conferencia de prensa el senador Marcelo Berthet, el coordinador de la Fiesta Matías Rodriguez y el director de Cultura de la Municipalidad, Jonathan Isla, acompañó además Malena Cleen (Sportivo San Salvador ) Embajadora Local del Arroz y Rocío Aguet (Club Deportivo Ferrocarril) Vice Embajadora.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.