Stratta anunció el lanzamiento del programa de acompañamiento a las fiestas populares

La vicegobernadora Laura Stratta participó de la presentación oficial de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Arroz. Allí, anunció el lanzamiento del programa de acompañamiento a las fiestas populares entrerrianas

Provinciales10/11/2022AdminAdmin
apfdigital_379134_tapa_9112022_16388

Se presentó este miércoles en Paraná la XVI Fiesta Nacional del Arroz que se desarrollará durante el 18, 19 y 20 de noviembre en San Salvador con una importante cartelera de eventos culturales y ferias comerciales, institucionales, agroindustriales, de emprendedores y de otros rubros vinculados a esta cadena productiva. Además, desde la Vicegobernación se lanzó un programa específico para acompañar a las fiestas populares.

Fue este miércoles en el marco de una conferencia de prensa donde la vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, el senador Marcelo Berthet y la secretaria de Turismo, María Laura Saad, resaltó que esta celebración “rinde culto a toda una cultura del trabajo que tiene que ver con nuestra identidad”.

“Esta fiesta rinde justamente culto a toda una cultura del trabajo que tiene que ver con nuestra identidad y que tiene que ver también con una zona de la provincia, el centro de la provincia, que en este caso es San Salvador donde se articulan lo que es una fiesta característica, típica y tradicional con la fuerza productiva de la zona”, dijo la vicegobernadora.

“Siempre digo que en la provincia de Entre Ríos es donde más se industrializa el arroz, quizá no somos la superficie sembrada más grande pero sí donde se industrializa y donde se genera valor, y esto tiene que ver con la cultura del trabajo, con una identidad”, remarcó para puntualizar luego que la de San Salvador es de las más importantes fiestas que tiene la provincia.

“Aglutina no solamente al sector sino también emprendedoras, emprendedores, espectáculos y hay una articulación entre Municipalidad los clubes, las entidades y creo que ese resultado le da tanta fortaleza”, afirmó. “Por eso estamos invitando a los entrerrianos y entrerrianas a participar porque la verdad es que la apuesta del municipio, la comisión y la Provincia es muy grande para que sea una fiesta relevante”.

Seguidamente, Stratta anunció que desde la Vicegobernación de Entre Ríos “estamos lanzando un programa específico para acompañar a las fiestas populares, aquellas que rescatan nuestra identidad”. Destacó, además, la importancia de estos eventos que “mueven un flujo turístico importante y el turismo es desarrollo local, es movimiento de nuestra economía y también es una forma de generar riqueza”.

Fiesta Nacional del Arroz

Por otro lado, tras agradecer al gobernador y la vicegobernadora como también a la Secretaría de Turismo por el apoyo para la fiesta, el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, dijo que la ciudad se prepara “con mucho entusiasmo, con muchas ganas y el deseo intacto de lo que vivimos en la última edición de la fiesta que fue en el año 2018. A esta fiesta la hacemos cada dos años y por razones obvias de la pandemia no la pudimos hacer en 2020 pero este año con una realidad distinta emprendimos el desafío de hacerla nuevamente y pusimos todo nuestro empeño”.

“Fieles a nuestra concepción integradora de diálogo invitamos a todos los sectores productivos, industriales y también a las instituciones a participar. Todos han demostrado su interés y están involucrados a este agasajo, el más importante que tenemos para nosotros y que tiene como eje central al arroz a toda su cadena”, sostuvo tras resaltar la importancia de la cadena arrocera para la ciudad: “Tiene que ver con la producción, con la industrialización, pero también con los servicios conexos, tenemos no solamente los contratistas agrícolas, los mercados inmobiliarios, sino también lo que hace al transporte, industria metalúrgica”, ejemplificó para completar que la del arroz “es una producción que genera mucha mano de obra”.

En tanto, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, por su parte se refirió a las grandes expectativas que hay para ese fin de semana que será largo debido al Día de la Soberanía Nacional que es el 20 de noviembre, pero cuya celebración pasará al lunes 21. “La verdad que con unas expectativas muy grandes porque todos los circuitos termales y ya algunos lugares con sus parques acuáticos están preparados y con una enorme cantidad y calendario de eventos que se van a estar desarrollando”. En ese sentido, dijo que la Fiesta del Arroz “es una de nuestras dos fiestas nacionales que se van a estar desarrollando ese fin de semana”, dijo y agregó: “Estamos muy contentos porque creemos que va a ser un fin de semana al cien por ciento de ocupación por cómo se vienen dando las perspectivas en nuestra provincia”.

Presencias

Participaron además de la conferencia de prensa el senador Marcelo Berthet, el coordinador de la Fiesta Matías Rodriguez y el director de Cultura de la Municipalidad, Jonathan Isla, acompañó además Malena Cleen (Sportivo San Salvador ) Embajadora Local del Arroz y Rocío Aguet (Club Deportivo Ferrocarril) Vice Embajadora. 

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.