
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El meteorólogo Alejandro Gómez detalló las previsiones para las jornadas venideras. Habrá “perturbaciones en niveles medios de la atmósfera” y posibilidad de tormentas significativas desde el sábado.
Provinciales10/11/2022El meteorólogo, Alejandro Gómez, ratificó que hoy habrá condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas débiles, sobre todo en el oeste provincial. “La probabilidad no es alta”, aclaró y anunció que por la tarde mejorarán las condiciones en toda la provincia.
Esto dará paso a un viernes caluroso. Las temperaturas treparían hasta los 32 grados y el alto contenido de humedad provocaría sensaciones térmicas de hasta 36 grados, sin previsiones de lluvias para dicha jornada.
Llegan las “perturbaciones” con probabilidad de tormentas
La inestabilidad cobrará vigor desde el sábado en Entre Ríos, según advirtió el especialista en su habitual participación de los jueves en el programa El Despertador de Elonce.
Ese día, desde la mañana, “tendríamos la llegada de la perturbación en niveles medios, con abundante nubosidad, probables lluvias y tormentas que podrían ser significativas. Afectaría a toda la provincia. Esperamos un fenómeno considerable en cuanto a la cantidad de precipitaciones”, estimó Gómez.
Y continuó: “En nuestra zona, habría un mejoramiento lento a la tarde y en el resto de la provincia esto se daría por la noche. Las temperaturas van a descender, pero con aire templado”.
El domingo tendríamos el final del proceso inestable. “Con nuevas lluvias y algunas tormentas por la mañana. Particularmente creo que el sector norte podría tener lluvias superiores a 30 milímetros, con mejoramiento temporario. A la noche estaría entrando el frente de aire fresco con rotación de viento al sudoeste. Son posibles nuevamente algunas precipitaciones”, señaló el meteorólogo.
Mejora y refresca un poco
“El lunes con viento moderado del sudoeste mejorarían las condiciones. Las temperaturas no descenderían demasiado. Se sentiría fresco, pero el martes estaríamos cerca de 27 y 28 grados”, manifestó Gómez, quien anunció que el miércoles volvería a ingresar aire cálido con humedad.
Se prevén al menos uno 30 milímetros acumulados
Estimó que “analizando lo que establecen los modelos”, las lluvias del fin de semana podrían acumular al menos unos 30 milímetros y en varios puntos superaría los 50 milímetros”.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.