
Seguí - Se realizó la tradicional colecta de alimentos de la Semana del Estudiante
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
En el salón del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí se llevó a cabo esta actividad donde los alumnos hicieron un trabajo sobre su carrera artística.
Carlos Enrique Aguirre, más conocido como "El Negro" Aguirre es un pianista, guitarrista, cantante, autor y compositor del género folklórico nacido en Seguí, Provincia de Entre Ríos el 15 de Julio de 1965.
A lo largo de su carrera se ha presentado en los principales escenarios del país, giras por Japón y Asia, Brasil, Chile, España, Venezuela, Japón, Uruguay, China, la Polinesia Francesa e Italia.
Desde muy temprana edad se despierta su interés por la música y a la edad de 5 años comienza a tomar clases con una profesora del pueblo. Ya a partir de 1976 se perfecciona en piano con la destacada docente Graciela Reca de origen paranaense. En el año 1979 se radica en Paraná e ingresa a la Escuela de Música de esa ciudad para luego culminar sus estudios en el Instituto de Música de Santa Fé (ciudad cercana a Paraná), paralelamente continúa sus estudios con Reca.
En el año 1996, luego de trabajar unos años junto al guitarrista Luis Salinas, forma el grupo “Carlos Aguirre Cuarteto” con el que realiza presentaciones en los principales escenarios de Santa Fé y Entre Ríos. En esta etapa tiene la oportunidad de compartir escenario junto a reconocidos artistas litoraleños como Jorge Fandermole, Luis Barbiero, Miguel “Zurdo” Martínez, Liliana Herrero y el cantautor Rodolfo “Chacho” Müller con quien graba como músico y arreglador el disco “Monedas de sol” editado en el año 1998.
Junto al guitarrista peruano Lucho González realiza una extensa gira sudamericana lo que lo lleva a radicarse por espacio de un año en Perú.
En el año 2000 funda el sello independiente “Shagrada Megra” que ha editado en su catálogo discos de artistas como Aníbal Sampayo, Ernesto Méndez, Coqui Ortiz, Osvaldo Burucua, Jorge Fandermole, Francesca Ancarola y Eduardo Isaac entre otros. Ese mismo publica su primer disco: “Crema” donde participan múltiples artistas
En 2002 comienza a coordinar en Rosario el ciclo “Compositores de nuestro país”.
Su disco “Rojo” se lanza en el año 2004.
En el año 2005 recibe el premio “Konex” como merito a las 100 personalidades de la década de la música popular argentina.
“Caminos” sale en el año 2006.
“Arrullos” junto con Francesca Ancarola “Violeta” salen en el año 2008.
“Orillania” se edita en 2012.
En el año 2014, graba junto al cantautor chaqueño Coqui Ortiz, un disco íntegramente compuesto por poesías del coplero Aledo Luis Meloni.
En el año 2017 salen los discos “Calma” y “Serpentina”.
“La música del agua” se publica en el año 2019.
En 2020 el artista estrena el disco “En el Jardín”.
El 30 de marzo lanza el primer álbum de su quinteto de guitarras titulado "Va siendo tiempo".
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
El Seguí FBC festejó sus 92 años de vida institucional con una cena que reunió a dirigentes, socios, hinchas y vecinos de la comunidad.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
El personal de la Sección Eléctrica ha estado trabajando en la instalación de bases de columnas para reforzar las líneas rurales en la zona de Crucecitas 7ma. Además, se han realizado refuerzos en la línea troncal del distribuidor N4 y mejoras en las líneas de Baja Tensión en la Comuna de Don Cristóbal Segundo.
Se realizó la capacitación en RCP y uso de DEA, que brindó Bomberos Voluntarios Seguí en el marco por los 118° aniversario de la ciudad.
Seguí de Fiesta se consolida en la agenda regional como un evento que reúne a la comunidad y atrae a visitantes de distintos lugares. Desde su primera edición, de dos días este sábado 6 y domingo 7 que resultó todo un éxito, la fiesta se realizará cada mes de septiembre en el aniversario de Seguí y promete seguir creciendo año tras año.
Con el plato “Pechito de cerdo a la sidra con batatas rellenas” la Escuela Nº19 Santa Teresita se llevó el primer premio del Concurso Gastronómico del Seguí de Fiesta 2025.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%