Directores y referentes de salud de la región sanitaria I se reunieron en Paraná

Responsables de los hospitales y centros de salud urbanos de la región sanitaria I se reunieron en Paraná. En el encuentro se repasaron los últimos indicadores y se evaluaron procesos de trabajo, a fin de aunar esfuerzos y unificar criterios de acción.

Provinciales10/11/2022AdminAdmin
x_1668030107

El Complejo Integral de Salud Comunitaria, en Paraná, fue el punto de encuentro que convocó a los referentes de la región sanitaria I (departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria y Nogoyá). En la que fue la última reunión del ciclo de Encuentros presenciales de salud pública convocados desde el nivel central del Ministerio de Salud, los referentes territoriales junto a los funcionarios del nivel central del Ministerio de Salud, analizaron y evaluaron los diferentes indicadores sanitarios priorizados de Entre Ríos.

Cabe recordar que, mediante este ciclo de encuentros, se busca promover un ámbito presencial de interacción entre los responsables y actores institucionales, autoridades de los hospitales y de los centros de salud urbanos distribuidos en las cuatro regiones sanitarias de la provincia. En este marco, los responsables de los establecimientos asistenciales de la región sanitaria I revisaron colectivamente los procesos de trabajo (tanto de gestión como de atención) en sus instituciones, con el objetivo de analizar y comprometerse en cómo mejorarlos, bajo la premisa de poder garantizar el derecho a la salud y a la atención oportuna y de calidad al conjunto de la población provincial.

En la oportunidad, en la apertura la ministra de Salud, Sonia Velázquez agradeció la presencia de todos y destacó: “Este encuentro, como los anteriores, es particular porque es el primero después de dos años de Pandemia en donde los equipos vuelven a encontrarse y pueden escucharse en esta instancia que tiene el componente de mucha decisión política, así como cuestiones técnicas que tienen que ver con el modelo de salud que estamos fomentando. Finalmente decirles que puedan regresar a sus localidades con la posibilidad de pensar nuestras prácticas a la luz de la conexión con el otro”.

Asimismo, a efectos de presentar los datos y aclarar las inquietudes específicas que surgieran en cada área, desde el nivel central también asistieron la secretaria de Salud, Carina Reh; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini, y oras actividades.

Es preciso mencionar que semanas atrás, se celebraron encuentros similares entre las autoridades de las regiones sanitarias III (departamentos Uruguay, Colón y Tala) y IV (Departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy); como también entre sus pares de la región sanitaria II (departamentos Concordia, Feliciano, Federal, Federación, San Salvador y Villaguay).

Quienes estuvieron presentes en el encuentro destacaron positivamente la instancia a modo de balance. El director del hospital San José de Diamante, Gastón Marchetti indicó: “El encuentro fue muy bueno. Tener el contacto con los funcionarios, así como con los directores de otros lugares y hablar de las realidades de cada uno nos permitió tener una jornada muy completa, lo cual nos enriquece a todos”.

En consonancia con Marchetti, la directora del centro de salud Santa Lucía de Paraná, Viviana Villarruel, expresó: “Estas jornadas que hemos estado viviendo hoy, en el marco del encuentro de la región I, han sido muy productivas y muy provechosas. Luego de un año de arduo trabajo es muy importante encontrarnos y saber cómo están trabajando otras instituciones todos los días pero con la misma perspectiva. Es muy importante para cada uno de nosotros tener estas experiencias para seguir adelante y retomar fuerzas”. En ese sentido, agregó: “Se trata de una actividad de enriquecimiento recíproco porque también desde el Ministerio hay un interés por saber cuáles son nuestras necesidades, qué es lo que pretendemos y hacia dónde queremos proyectarnos como agentes de salud”.

Entrega de computadoras y optotipos
Durante el encuentro, como paulatinamente se está efectuando con otros hospitales y centros de salud, se realizó la entrega simbólica de optotipos y computadoras a establecimientos de los departamentos Paraná y Diamante, equipamiento que fuera gestionado desde los programas Redes y Proteger de la cartera sanitaria.

En ese sentido, en el marco de la estrategia de Salud Digital con la que se avanza en la instrumentación de la Historia Clínica Electrónica en los distintos efectores con el objetivo de lograr la interacción permanente entre los distintos sistemas de información sanitaria, se entregaron equipos informáticos. Asimismo estos establecimientos recibieron optotipos (carteles para medir agudeza visual) que sumados a los que se distribuirán próximamente en efectores de ambos departamentos totalizan 75.

Puntualmente recibieron del Departamento Diamante los hospitales San José de la ciudad y Nuestra Señora de Luján de General Ramírez; en tanto que de Paraná los centros de Salud Santa Lucía de la capital provincial y Sauce Montrull.

Cabe indicar que los carteles de medición de agudeza visual se gestionaron a través del Programa Redes, cuya compra demandó una inversión de 3.811.500 de pesos.

Por otro lado las computadoras se enviaron desde el área nacional del Programa Proteger. Anteriormente se entregaron otras unidades a establecimientos de los restantes departamentos entrerrianos completando un total de 177.

En la entrega de los equipos estuvieron presentes la diputada provincial Carina Ramos (Frente Creer) y la senadora por el Departamento de Diamante Claudia Gieco (Frente Creer).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto
559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.