Impulsan la creación de una tarifa eléctrica diferencial para Entre Ríos y otras provincias generadoras

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el senador nacional, Edgardo Kueider, legisladores de Corrientes y La Rioja, e instituciones académicas y del Estado, para avanzar en un proyecto de ley que establezca una tarifa eléctrica diferencial para Entre Ríos y provincias generadoras de energía.

Provinciales08/11/2022AdminAdmin
x_1667846045

“Es hora de que se haga justicia con Entre Ríos que desde hace muchas décadas produce un porcentaje relevante de la energía que se inyecta al sistema nacional sin mayores beneficios a cambio”, expresó el mandatario provincial tras el encuentro.

Bordet puso de relieve que “la intención es promover un debate que tienda a reconocer a través de una tarifa diferencial el lugar que tanto Entre Ríos como otras provincias productoras de energía eléctrica deben tener”, y agregó: “las y los entrerrianos tenemos sobrados motivos para impulsar esta discusión en el seno del Congreso y esperamos contar con el apoyo de las distintas fuerzas”.

“Valoro la iniciativa del senador Kueider que conoce muy bien la problemática y que nos ha convocado con el objetivo de construir colectivamente este proyecto a fin de dar respuesta a la población de Entre Ríos, y también de provincias hermanas como Corrientes y La Rioja, para que haya una cuota más de justicia federal en la Argentina”, concluyó Bordet.

Por su parte, Kueider precisó que "estamos llevando adelante una iniciativa vinculada a que las provincias generadoras de energía, como es el caso de Entre Ríos, donde la producción de la represa de Salto Grande es suficiente para satisfacer la demanda provincial, abonen una tarifa diferencial".

Explicó que, "los valores que Cammesa paga a Salto Grande por la energía que produce es ostensiblemente menor al precio que luego el mercado eléctrico mayorista le vende esa misma energía a las distribuidoras entrerrianas". Y añadió que en la actualidad "la situación del costo de la energía es algo que impacta mucho en las familias entrerrianas y de todos el país, y es un tema que hay que abordarlo seriamente".

Precisó que en el caso de Entre Ríos "que somos una provincia generadora de energía, no reviste ninguna lógica que paguemos semejante costo de energía cuando la producimos a un valor tres veces menor, estamos discutiendo eso, estamos discutiendo con varias instituciones que están vinculadas a esta temática, caso de CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), Secretaría de Energía de la provincia, Enersa y Colegio de Ingenieros".

“Queremos darle el marco adecuado ante un tema que es eminentemente técnico y que hay que abordarlo con seriedad”, sostuvo el legislador entrerriano y explicó que la reunión promovida persigue la conformación de un equipo técnico para la redacción de un proyecto de ley que resuelva estas asimetrías, conformado el gobierno de Entre Ríos, Enersa, C.T.M. de Salto Grande, el equipo del senador Kueider y otras instituciones.

En ese marco, Kueider explicó que por ese motivo estuvo presente el senador Nacional por Corrientes, Carlos Mauricio Espinola, y la senadora por La Rioja, María del Valle Clara Vega. “En el caso de Corrientes ellos tienen producción de energía hidroeléctrica y, la provincia de La Rioja produce energía eólica y solar”, acotó.

“El criterio es el mismo, independientemente de cómo produzcan esa energía. El tema tiene que ver con la soberanía energética de cada una de ellas”, indicó y mencionó, que La Rioja tiene presupuestado dos parques eólicos nuevos, “lo que le darían también soberanía energética en el futuro”.

Del encuentro participaron por la delegación Argentina de Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) su presidente Luis Benedetto y Silvio Ekkert; por Enersa su presidente Ramiro Caminos y Guillermo Gianello; la secretaria de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra; Carlos Blanc por la Universidad Tecnológica Argentina (UTN); Rubén Caffarena del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos; el ingeniero Marcelo Marco y los senadores de La Rioja, María Clara del Valle Vega y de Corrientes, Carlos Mauricio Espinola.

Te puede interesar
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto