
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
El gobernador Gustavo Bordet recibió a jugadores y dirigentes del Club Atlético Patronato que se consagraron campeones de la Copa Argentina y disputarán la Libertadores. “Fue un logro bisagra para el deporte entrerriano”, afirmó y recordó que “el fútbol, más allá de los resultados, deja valores”.
Provinciales31/10/2022Del encuentro que se desarrolló en el centro Provincial de Convenciones, también participaron la vicegobernadora, Laura Stratta; el intendente de Paraná, Adán Bahl; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; los jugadores Carlos Quintana y Fabio Vázquez; el director técnico de Patronato, Facundo Sava; Oscar Lenzi y Dante Molina, presidente y
Durante la charla Bordet subrayó que “Patronato hizo una campaña memorable”, y destacó que “por primera vez en la historia de la provincia nos da la alegría de tener una Copa Argentina, un torneo Nacional, y poder participar de un torneo internacional como la Copa Libertadores”. "Es una bisagra para el deporte entrerriano”, agregó.
Además, valoró el “gran esfuerzo de los jugadores, el equipo técnico y la comisión directiva que se enfrentaron a un año realmente muy difícil, pero con mucho corazón, con mucha garra y, sobre todas las cosas, con mucho fútbol”.
“No es ganar de cualquier manera. Uno puede ganar de casualidad una vez, pero cuando hace una campaña consistente como la que hizo Patronato a lo largo de todo el campeonato, además, ganándole a los dos equipos más grandes de la Argentina en forma consecutiva, habla a las claras que hay un gran equipo, que para la provincia de Entre Ríos es un orgullo”, sostuvo.
Tras dialogar con los jugadores y los dirigentes del club, Bordet subrayó que el triunfo de Patronato pone al “deporte de la provincia en el sitio más alto en la Argentina”, e hizo hincapié en que “todos los medios hablan muy bien de este equipo, no solo por lo deportivo, sino también por lo que han logrado desde lo colectivo como grupo humano con esfuerzo”.
Respecto de esto último, Bordet remarcó que este triunfo “le deja a los chicos de Patronato, y de los otros clubes de la provincia, la enseñanza de que con tenacidad, con esfuerzo, se alcanzan los objetivos y los logros. Esto es lo importante. Porque el fútbol va más allá de los resultados, tiene que ver con los valores que generamos en nuestros jóvenes y niños”.
Por otro lado, recordó “la importancia que Patronato y este triunfo tiene para la ciudad”. Contó que lo conversaron con el intendente Adán Bahl: “cada vez que juega Patronato moviliza público de otros lugares, lo que se traduce en ocupación de hoteles, cubiertos. Moviliza la ciudad”.
“Vamos a estar alentando siempre, en las buenas y en las malas. El año que viene también vamos a alentar a Patronato en el lugar en el que esté. Porque más allá de las preferencias de cada uno por su equipo de futbol, este es el equipo de la provincia de Entre Ríos y representa a Entre Ríos. Patronato somos todos”, afirmó Bordet.
Aportes para el club
Por otra parte, el mandatario adelantó que la semana que viene se realizará el primer desembolso para la obra de construcción de quinchos del club. La provincia invertirá 20 millones de pesos y se realizará en tres etapas.
“No lo hacemos sólo con Patronato, sino también con los otros clubes”, aclaró Bordet y puso como ejemplo que “estamos colaborando en la construcción de una pileta climatizada para Talleres, otra similar para el Club Ministerio, y así con todo los clubes de la provincia".
Un orgullo para la ciudad
Por su parte, el intendente Adán Bahl destacó que “trajeron la Copa Argentina a Paraná y llenaron de alegría a toda una ciudad, a toda la Provincia. Fue una fiesta en nuestras calles”. Subrayó que “esto que se vivió va a quedar grabado en la memoria de todos los paranaenses. Felicitaciones al equipo técnico, a todos los jugadores, a toda la familia roja y negra. Muy merecido el logro”. Por último, puntualizó: “Sepan que son orgullo paranaense y entrerriano".
En sintonía con la gente
En tanto, el director técnico de Patronato, Facundo Sava explicó que “somos campeones porque armamos un grupo muy bueno de jugadores, que son grandes personas”.
“El día a día fue muy bueno. El apoyo de los dirigentes estuvo desde el primer día, y la comunión que tuvimos con la cancha fue muy buena. Se dieron muchas cosas que posibilitaron que estemos festejando este logro”, expresó Sava.
Además, el entrenador del campeón de la copa argentina resaltó que “Patronato es un equipo valiente, arriesgado, revolucionario en muchos aspectos. Siento que a la gente le gustó eso. Creo que ese es un factor por el cual sentimos tanto apoyo. El público sintió que adentro de la cancha había algo distinto y eso nos pone muy contentos”.
Para finalizar Sava le dejó un mensaje a los jugadores: “Que disfruten y que todo lo que hagan, que sea con pasión. Es la mejor manera de hacer las cosas y disfrutarlas”.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.