
La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
Con Antonio Tarragó Ros como numero destacado, una importante feria de emprendedores y artesanos, gastronomía y baile, María Luisa celebrará sus 135 años este domingo 23 de octubre.
Provinciales21/10/2022“Estamos ultimando detalles para que este domingo 23 de octubre tengamos una gran fiesta popular” dijo a FM Estación Plus Crespo, Gladis Salomón, secretaria de Inclusión y Derechos del municipio de María Luisa.
Aseguró “Estamos destinando un importante sector a los stands de gastronomía para que la gente pueda moverse por todo el predio del multiespacio La Posta”.
Salomón reseñó que “Finalmente hay alrededor de 180 stands de emprendedores y artesanos. Son variados, hay artesanos que trabajan en cuero, en vidrio, en madera, telas y cerámica. Por parte de los emprendedores son aquellos que iniciaron pequeños emprendimientos como telares, panificación, cervezas artesanales, etc”.
“El predio se habilitará para el ingreso de artesanos y emprendedores entre las 8.00 y las 11.00 de la mañana. Luego de ese horario se habilitará el ingreso al público”.
La secretaria destacó que “Para comer ya nos confirmaron que habrá asado con cuero (frío o caliente), choripanes, empanadas, comidas típicas alemanas y comidas rápidas que se ofrecerán en diversos Food Trucks que llegarán de toda la región. Habrá 6 puestos de cerveza artesanal y un servicio de cantina a beneficio de una cooperadora escolar local”.
Durante la tarde actuarán: un ballet de San Benito, los integrantes del taller municipal de batucada de la aldea, Maravillas Alemanas, Los Príncipes y Antonio Tarragó Ros.
Todo se realiza en el multiespacio La Posta con entrada libre y gratuita. Hay que llevar sillones.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), convoca a la Licitación Pública Internacional N° CFA12418-LPI-01/2025 para la reconstrucción de tramos viales en las Rutas Provinciales N° 34, 33, 43 y 31, que atraviesan los departamentos Paraná y Nogoyá. El proyecto comprende una inversión de 36.678 millones de pesos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.