Tolosa Paz: “Miramos a Entre Ríos y vemos la enorme vocación de construir igualdad”

“Miramos a Entre Ríos y vemos la enorme vocación de construir igualdad y oportunidad en sectores que necesitan el acompañamiento del Estado. Es un modelo para muchos de nosotros”, afirmó la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, al firmar convenios con el gobernador Bordet.

Provinciales19/10/2022AdminAdmin
x_1666137317

El gobernador Gustavo Bordet suscribió con la titular de la cartera social de la Nación convenios para relocalizar familias de Federación y Concepción del Uruguay en el marco del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). El gobierno nacional destinará más de 3.2000 millones de pesos.

Participaron de la firma los intendentes de Federación, Ricardo Bravo y de Concepción del Uruguay, Martín Oliva. También estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira, y la secretaria de Integración Sociourbana de la Nación, Fernanda Miño.

Tolosa Paz reconoció el trabajo realizado durante la gestión de Bordet en materia de desarrollo social, infancia e infraestructura comunitaria: “Miramos a Entre Ríos y vemos la enorme vocación de construir igualdad y oportunidad en sectores que necesitan el acompañamiento del Estado. Es un modelo para muchos de nosotros”, afirmó.

La funcionaria nacional explicó que la firma de estos convenios permitirán “empezar a construir la relocalización de las familias, que han esperado este paso muchas décadas”. Destacó que la decisión “tiene un esfuerzo presupuestario enorme por parte del gobierno nacional”, y valoró “que sea el gobernador Bordet el que la pueda impulsar y quien pueda inaugurar este proceso en etapas”.

“Creo que muestran a las claras de que es un gobernador que no solamente piensa en la calidad de vida de cada una de las municipalidades de Entre Ríos, en la integración de los espacios de infancia, los sistemas educativos, la cultura, pero fundamentalmente con esta ministra, el trabajo mancomunado para poder brindar espacios de contención”, reconoció Tolosa Paz.

En esa línea, sostuvo que la firma concretada este martes “es el reflejo de algo que veníamos trabajando cuando todavía no estaba en este ministerio y avanzamos fuertemente con los mercados Multiplicar, mercados de cercanía, con todas y cada una de las decisiones que tomó el gobernador Bordet, que benefician a cada uno de los habitantes de Entre Ríos”, valoró.

Por último, Tolosa Paz recordó que “Entre Ríos es una provincia sumamente pujante con creación de valor en origen y con grandes niveles de exportación”, y valoró “lo que hace Gustavo Bordet, no solamente infraestructura vial para poder sacar la producción, sino la infraestructura comunitaria, aquella que destina parte del recurso a brindar mejor calidad de vida a sus habitantes”.

Por su parte, el mandatario provincial detalló que la firma llevada a cabo “comprende a familias con distintos grados de vulnerabilidad en dos localidades entrerrianas, tanto en Federación como Concepción del Uruguay”, y que “realmente mejora sustancialmente la calidad de vida en barrios en los que esas personas no han podido alcanzar la vivienda propia”.

“Esto representa un resarcimiento para barrios como Itapé, en Concepción del Uruguay, que venía reclamando hace mucho tiempo y, fundamentalmente, en Federación, donde más de 170 familias que habían quedado sobre la parte de la vieja Federación se podrán relocalizar e insertar dentro de la ciudad. Significa, más allá del derecho al acceso a su vivienda, también el reconocimiento como ciudadano”, aseguró Bordet.

Un problema histórico

Tras la rúbrica del convenio, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, explicó que “para nosotros significa mucho, porque venimos a resarcir un problema histórico que tiene nuestra comunidad con estos pobladores que están en el antiguo emplazamiento, en una situación muy complicada”.

“Trasladarlos al nuevo emplazamiento les mejorará la calidad de vida, porque estarán cerca de los servicios y centros de atención de la salud. También derivará en no tener dividida a la ciudad”, acotó.

“Agradezco al gobernador de la provincia por tomar la decisión política de gestionar para Federación ante el Ministerio de Desarrollo de la Nación. También a Fernanda Miño, quien trabajó desde la Secretaría de Integración Socio Urbana (Sisu) para que el proyecto esté en su totalidad”, agregó.

Obras para la integración y la inclusión social

En tanto, al referirse a la relocalización de pobladores del barrio Villa Itapé de Concepción del Uruguay, el intendente Martín Oliva manifestó: “Es de una trascendencia enorme esta voluntad de la ministra Victoria Tolosa Paz y de nuestro gobernador Gustavo Bordet, quienes, en trabajo integrado con la Secretaría de Integración Socio Urbano (Sisu) que encabeza Fernanda Miño, posibilitaron recibir estas obras de infraestructura para zonas incluidas en el Renabap”.

“Se trata de viviendas, obras de nexo y una urbanización del sector, que llegan a un montón de familias que están en situación de vulnerabilidad. Se hará un trabajo concomitante entre la urbanización y sus casas, porque no las tienen. Entonces, es una gran posibilidad para muchas familias de un núcleo urbano de mucha fragilidad. Es un enorme beneficio arquitectónico y urbanístico y de viviendas en un mensaje claro de inclusión social”, destacó.

Detalles de los convenios

Federación:

Barrios Cristo Obrero y Camino al Cementerio.

Obra: relocalización de 165 familias. Construcción de viviendas. Lotes con accesibilidad a servicios. Infraestructura social.

Monto total de financiamiento: 2.478.561.755,31 pesos.

Estará a cargo de la Unidad Ejecutora Municipal, con un plazo de ejecución de obra de 20 meses.

Concepción del Uruguay:

Barrio Itapé

Obra: relocalización de 22 familias y mejoramiento habitacional para 13 familias. Construcción de viviendas. Lotes con servicios. Infraestructura social. Integración socio urbana.

Monto total de financiamiento: 745.867.407,59 pesos.

Estará a cargo de la Unidad Ejecutora Municipal y con un plazo de ejecución de obra de 12 meses.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).