Bochas – La Asociación Seguiense participó de un torneo provincial

El pasado sábado 15 y domingo 16 de Octubre se llevó a cabo el Torneo Provincial de Bochas en Categoría Senior Trio en la ciudad de Gualeguaychú.

Deportes17/10/2022AdminAdmin
592c73b3-da08-4a05-9888-fc10a393efd2

El evento deportivo fue organizado por la Asociación de Bochas de Gualeguaychú y fiscalizado por la Federación de Bochas de la provincia de Entre Ríos, tuvo la participación de 20 equipos.

La Asociación Seguiense estuvo representado por Héctor Barreto y Antonio Leiva de Segui FBC, completando el trio José Spadillero de Viale FBC, realizando un buen torneo cayendo derrotado en instancias de cuartos de final.

El próximo torneo se jugará en Chajarí, en ésta oportunidad será parejas de primera categoría el 29 y 30 de Octubre, la Asociación Seguiense participará del mismo.

Te puede interesar
multimedia.grande.a9d619a45a341344.Z3JhbmRlLndlYnA=

Joel Gassmann se subió al podio en Concordia

Admin
Deportes07/04/2025

El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.

488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.

Lo más visto
descarga

El equipo interventor del Iosper detectó graves irregularidades en la adquisición de medicamentos

Admin
Provinciales09/04/2025

La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.