Crespo - Extrema crueldad animal: "Estaba vivo, pero le faltaba la piel en la mayoría del cuerpo", dijo conmovida la veterinaria

El desgarrador caso de maltrato hacia un gato es repudiado socialmente, mientras que se aguarda llegar a los autores a través de la intervención de áreas públicas.

Actualidad16/10/2022AdminAdmin
patitasdegatosmascotas

El maltrato y la crueldad hacia los animales son acciones penadas por la Ley 14.346. Mientras se debate en diferentes ámbitos si la legislación es suficiente o no, para lograr erradicar estas reprensibles conductas, lo cierto es que la concientización y la empatía para con los "seres sintientes" aún es primitiva de evolución en un grupo de la sociedad.

Un tremendo hecho causó conmoción en la ciudadanía, siendo disparador de análisis, reflexión y planteos públicos. La instancia no es gratuita: tuvo el costo de mucho sufrimiento y la propia vida por parte de una mascota, además de una familia que se siente emocionalmente destrozada.

En horas de la noche y en otro gesto de compromiso para con la salud animal, la médica veterinaria Natalia Reyes, atendió al felino. En diálogo con FM Estación Plus Crespo recordó la triste situación: "Cerca de las 22:00 del jueves, recibí el llamado de Protectoras Unidas de Crespo, por una emergencia que se origina cuando encontraron un gatito, que había ingresado a un domicilio. Esperamos la urgencia con todo preparado, y cuando llega, estaba vivo, pero le faltaba la piel en la mayoría del cuerpo".

La profesional reveló que "fuera del profundo dolor de la herida, se constató rápidamente que el animalito no tenía lesiones óseas graves, y de hecho, se encontraba muy atento, por lo que en primera instancia le hicimos una anestesia, para que no sienta dolor y así poder hacer las pruebas en vida, de las condiciones en que se hallaba. A lo largo de la revisación fuimos confirmando la ausencia de lesiones compatibles con accidentes vehiculares, no tenía líquido en los pulmones, no encontramos ninguna hemorragia interna ni lesiones de mordidas, concluyendo que no había sufrido un siniestro vial ni había sido atacado por otro animal".

Tras ese imborrable episodio en la vida del gatito, era necesario un gesto de compasión. La veterinaria comentó que "terminadas las pruebas -que no le significaron dolor, porque estaba bajo los efectos de la anestesia-, decidimos con los presentes hacer una eutanasia humanitaria, para aliviarlo en forma definitiva y poder darle un descanso en paz a este animalito, que ya había sufrido demasiado", afirmó conmocionada la médica.

Asimismo, en una sentida conexión con las emociones que produce el caso, Natalia Reyes manifestó: "Nos queda el dolor de saber que estas cosas pasan, y que lamentablemente no pudimos llegar a tiempo para evitarle esa mala vivencia. Desde la veterinaria agradecemos a las Protectoras por haberse involucrado y haberlo traído enseguida, para que sea menos su sufrimiento; y estamos a disposición de la familia, porque están atravesando un momento muy difícil".

La expectativa de justicia está focalizada en individualizar a los autores, tarea y gestiones que dependen de ámbitos públicos. La médica veterinaria indicó que "en ese mismo contexto de atención de la circunstancia, se tomó contacto con el Área Municipal de Salud Animal. Se le proveyeron las fotografías a la veterinaria, quien acudió para hacer pruebas, por lo que el animal quedó en refrigeración. El equipo del municipio coincidió con el diagnóstico, que eran heridas cortantes, hechas con un objeto, de mucha precisión. Por desgracia se llega a la conclusión de que tienen que haber participado más de una persona y se está investigando. Estamos a disposición de los entes idóneos, que están más preparados y son competentes en este tipo de situaciones, como para que puedan llegar a dar con las personas que hayan actuado".

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.