La provincia construirá ocho nuevos centros de salud, uno en Seguí

La provincia licitó la construcción de 8 centros modulares de atención primaria de la salud. “Brindar un servicio de salud al alcance de todas las personas, en todo el territorio, es parte de la transformación que estamos llevando adelante de cara al futuro”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales12/10/2022AdminAdmin
x_1665522539

La apertura de sobres se llevó a cabo en la jornada del lunes. Se invertirán 216 millones de pesos a través del Programa CAPS Modular 2022.

“Dotar de una mayor infraestructura para atender la salud de las personas que viven en zonas más alejadas de los grandes centros urbanos significa mejorar la calidad de vida de muchos entrerrianos y entrerrianas”, sostuvo el mandatario entrerriano, al tiempo que destacó: “además, la realización de obras públicas es uno de los motores de la actividad económica y del desarrollo”.

En esa línea, Bordet sostuvo que “a lo largo de los últimos años hemos llevado a cabo un intenso plan de obras mejorando las instalaciones hospitalarias y en centros de salud. Ahora sumamos nuevas instalaciones donde antes no existían. Esto nos permite, además, favorecer el arraigo de las familias en la zona rural de Entre Ríos y propender a la distribución equitativa de la población en toda la provincia”.

“Una vez construidos y en funcionamiento, estos centros de salud nuevos permitirán que muchas familias no tengan que trasladarse grandes distancias para hacerse atender por un médico o una médica. Fortalecerá también la atención primaria de la salud, que es el primer paso para prevenir enfermedades”, completó.

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, celebró durante la jornada “la decisión del gobernador Gustavo Bordet en dar un nuevo paso en la continuidad del plan de infraestructura sanitaria para nuestra provincia, sumando así una etapa de fortalecimiento con la implementación de los CAPS que estamos licitando”.

Por otra parte, destacó que “desde el ministerio de Planeamiento hemos transitado la experiencia que nos dejó la pandemia, por lo que se han desarrollado nuevas metodologías constructivas para dar respuestas inmediatas ante los pedidos solicitados por el área de Salud. Lo que sucede hoy es un claro ejemplo de un trabajo articulado”.

Los ocho primeros centros de atención que se licitaron este lunes estarán distribuidos en Estación Puiggari, Racedo y Aldea Protestante, departamento Diamante; Curtiembre y Seguí, departamento Paraná; Pueblo Liebig, departamento Colón; Los Conquistadores, departamento Federación; y Don Cristóbal 2°, departamento Nogoyá.

De los CAPS

Los Centros de Atención Primaria de Salud desempeñan una importante función social en la red sanitaria local, brindando respuesta a los requerimientos necesarios para mejorar la atención y acompañamiento a nuestra comunidad. Para esto el gobierno de la Provincia de Entre Ríos, y a través del programa mencionado, intervendrá en todo el territorio provincial con centros modulares de atención primaria de salud.

Estas construcciones permitirán un ambiente seguro para el público en general ofreciendo respuesta desde la infraestructura para mejorar las condiciones de atención, accesibilidad y seguridad adecuadas. Para dar respuesta a esta demanda se adoptó la implementación de este sistema constructivos funcional, más accesible en cuanto a costos y gastos de mantenimientos.

Las obras

Para la construcción de los centros de atención primaria de salud, se implementará un sistema de arquitectura modular, para dar una solución rápida y eficaz. El eje de estas obras será conformado fundamentalmente por material metálico, que permite la correcta respuesta en eficiencia acústica desde el exterior y entre ambientes interiores, la aislación hidráulica en relación a la lluvia y los vientos y un bajo costo de mantenimiento a futuro.

Los centros de salud “Puiggari”, del departamento Diamante, con un presupuesto oficial de 28.481.004,68 pesos; “Augusto Gaillard”, del departamento Colón, con un presupuesto oficial de 28.740.414,10 pesos y; “Gregorio Pucheta”, del departamento Federación y un presupuesto oficial de 32.479.333,29, pesos están planteados de la misma manera.

Cada uno ocupará una superficie cubierta total de 135,70m2, con un ingreso de espacio semicubierto con acceso al hall principal, el cual cumplirá la función de sala de espera. Contará con sala de administración, farmacia, baño público y universal, depósito, tres consultorios (uno con baño), un consultorio odontológico y dos offices, uno de enfermería y otro de personal. Las obras están planificadas para realizarse en un plazo de 180 días corridos.

Se presentaron dos oferentes para el centro de salud “Puigarri”, uno para la construcción del centro “Augusto Gaillard” de Colón, y uno para el centro “Gregorio Pucheta” de Los Conquistadores.

Por otra parte, los centros de salud “Dr. René Favaloro” y “Evita”, ambos del departamento Diamante, el primero con un presupuesto oficial de 20.727.949,04 pesos y el segundo de 20.727.949,04 pesos; “Seguí” y “Don Antonio Tardelli”, ambos del departamento Paraná, el primero con un presupuesto oficial de 24.295.019,05 pesos y el segundo de 19.738.721,23 pesos y; por último, el centro “Albert Schwitzer”, de Nogoyá y con un presupuesto de 21.026.079,30 pesos, se ejecutarán en un plazo de 120 días corridos.

Cada uno ocupará una superficie cubierta total de 100,70m2 y contará con sala de administración, farmacia, baño público y universal, depósito, un consultorio con baño, un consultorio odontológico y una oficina de enfermería. Al ingreso presentará un espacio semicubierto de acceso, el cual permite la entrada al hall principal, que cumplirá la función de sala de espera.
En esta ocasión fueron dos oferentes para las obras de los centros de salud “Dr. René Favaloro” y “Evita” del departamento Diamante; dos empresas para los centros “Seguí” y uno para el CAPS “Don Antonio Tardelli” del departamento Paraná. Y, en el caso del centro de salud “Albert Schwitzer” de Nogoyá, fue una oferta.

Las empresas que se hicieron presentes en las diferentes licitaciones cuatro: MECALL SRL, SUPERMOD SAS, Cooperativa de Trabajo Horizonte de Chajarí Ltda. y PIACENZA.

La edificación de los ocho centros se basa en una estructura independiente de columnas y vigas materializadas en caño estructural, con cerramientos verticales de paneles aislantes realizados en poliuretano inyectado de 50 mm encastrables. Los pisos interiores serán de cemento aislado y las veredas perimetrales exteriores de HºAº rodillado. La cubierta será de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas son de aluminio, línea Módena, tanto en ventanas como en puertas y se colocarán rejas al exterior.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.