
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Con motivo del feriado extra largo, más de 20 localidades entrerrianas tuvieron sus plazas hoteleras colmadas, debiendo derivar turistas a otras ciudades cercanas. Las termas, las opciones en la naturaleza, los balnearios y las fiestas populares fueron los más requeridas.
Provinciales11/10/2022Luego de los cuatro días que significó este período de mini vacaciones, los argentinos aprovecharon para hacer una escapada a distintos puntos del país, en rigor fueron 2 millones de turistas nacionales que se movilizaron, según el informe del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Entre Ríos fue una de las provincias más elegidas y nuevamente se mostraron cifras récords superiores a pre pandemia.
Según los datos informados por la Dirección de Prevención Vial de la Policía de Entre Ríos, hasta el domingo por la noche habían ingresado 100.000 vehículos por los principales accesos provinciales como Zárate Brazo Largo, Túnel Subfluvial y enlace Rosario – Victoria, siendo por vía terrestre el mayor caudal de visitas que recibe nuestra provincia, aproximadamente en un 78 por ciento en vehículos particulares y un 22 por ciento en ómnibus.
Otro dato singular que se dio este fin de semana es un mayor promedio de pernoctes, superando levemente las tres noches de alojamiento, al contar con cuatro días de feriado. Los turistas principalmente llegaron desde provincia de Buenos Aires y CABA en un promedio del 55 por ciento, los visitantes de Santa Fe, Córdoba, Litoral norte y Uruguay les siguieron en número.
El Pre Viaje 3 fue una herramienta muy requerida, si bien los destinos lejanos que ofrecen paquetes con aéreos demuestran la mayor demanda, Entre Ríos se ha convertido en una de las provincias donde quienes hayan contratado a través del Pre Viaje 2 aprovechan el 50 por ciento del crédito que otorga el sistema para utilizarlo en algún destino entrerriano en escapadas posteriores.
Los turistas colmaron prácticamente la capacidad de alojamiento de la provincia, habiendo una gran ocupación también en campings y otros alojamientos extra hoteleros homologados, los cuales anticiparon la temporada con su puesta a punto este fin de semana. Los días de buen clima generalizado impulsaron un fuerte movimiento de excursionistas que optaron por visitar algún destino de nuestra provincia durante el día.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.