
El viento sur trae frío a Entre Ríos y anuncian marcada baja de temperaturas
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
Se pronostica que hoy el tiempo empezará a inestabilizarse. La probabilidad de lluvias aisladas se mantendrá el jueves. El viernes volverían las altas temperaturas y el sábado empezará el descenso, que sería más marcado el domingo.
Actualidad05/10/2022Tras varios días primaverales, con cielo despejado y tardes templadas, se pronostica que durante la presente jornada el tiempo empezará a inestabilizarse en nuestra provincia.
No obstante, por el momento, no hay previstos fenómenos meteorológicos de magnitud que impliquen alguna alerta en Entre Ríos.
En cambio, en provincias vecinas como Corrientes y el norte de Santa Fe se esperan “tormentas fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos” con lluvias acumuladas de entre “30 y 70 milímetros”.
En el caso de Entre Ríos, está pronosticado que será una tarde nublada. Luego habrá probabilidad de precipitaciones aisladas. Esta situación se mantendría durante el jueves. Hoy la temperatura máxima sería de 25 grados y mañana de 22, con vientos rotando al sector sur.
El viernes mejoraría y los registros térmicos subirían hasta acercarse a 30 grados.
Finalmente, el anunciado frente frío llegaría a nuestra provincia el sábado y el domingo se notará el descenso en las temperaturas mínimas, dado que se esperan de cuatro a seis grados a la mañana. Producto del sol, habrá gran amplitud térmica, puesto que a la tarde se superarían los 20 grados.
El lunes también comenzará fresco y luego iniciará nuevamente el ascenso de las temperaturas.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del gabinete del gobernador Rogelio Frigerio, Walter Fabián Sione, fue elegido y designado miembro del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), cargo que ejercerá ad honorem.
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico estableció del 10 de mayo al 15 de agosto como período habilitado. Este año se autorizó un número menor de especies respecto a 2024, se redujeron los cupos por cazador y se sumaron herramientas de control con fuerte respaldo técnico y legal.