Habilitan la primera planta de producción y procesamiento de cannabis medicinal del país

Está ubicada en la provincia de Jujuy. La ANMAT dispuso que sus productos pueden comercializarse en todo el país.

Actualidad05/10/2022AdminAdmin
922320114766eba8c30accb88a378ed4_L

El Gobierno habilitó a la empresa Cannava, una sociedad estatal controlada por la provincia de Jujuy, a producir y procesar cannabis medicinal que podrá comercializarse en todo el país.

La compañía -que cuenta con una capacidad productiva anual de 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4 mil kilos de ingredientes farmacéuticos activos- logró la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La sociedad estatal, cuyas operaciones se desarrollan íntegramente en la provincia de Jujuy, fue creada por el gobernador Gerardo Morales a fines de 2018. Con una inversión pública de más de US$20 millones, cuenta con los sistemas tecnológicos de cultivo, procesamiento y elaboración farmacéutica más avanzados del país.

La ANMAT realizó una auditoría técnica y regulatoria durante dos años, que fue la que posibilitó la habilitación nacional de Cannava como establecimiento elaborador de cannabis medicinal, el primero del país.

"No sólo Jujuy sino que la Argentina como país pasa a estar en el radar internacional de la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico. Cannava nació bajo la premisa de aplicar la ciencia a la producción de productos farmacéuticos, en una escala industrial. Sólo de esa forma podremos competir con la industria internacional para garantizar acceso seguro y asequible al cannabis medicinal" señaló Morales.

Desde diciembre de 2021, el primer producto vegetal de industria nacional derivado de cannabis, denominado Cannava CBD10 y elaborado íntegramente en Jujuy, se comercializa en todas las farmacias de la provincia.

Este producto ya se utiliza hoy para tratar no solo epilepsia sino también dolores crónicos, ansiedad, mejorar la calidad del sueño, síndromes gastrointestinales, coadyuvar en  tratamientos oncológicos y tratamientos odontológicos, entre otros usos.

Durante el año pasado, el Gobierno de Jujuy aprobó una guía de manejo clínico que concentra indicaciones terapéuticas por patología, en base a todos los estudios clínicos y la evidencia internacional disponible.

También, puso en funcionamiento los primeros consultorios públicos permanentes focalizados en el tratamiento para pacientes de epilepsia y celebró un acuerdo con el instituto de medicina trasnacional de la Universidad Austral para la investigación del dolor oncológico.

En junio de este año, luego de más de cuatro años de ensayos agrícolas y ajustes de manejo agronómico, se completó la primera cosecha de 35 hectáreas, que arrojó un total de 36.000 kilos de inflorescencias para extracción farmacéutica. En agosto se inició a la segunda cosecha anual y Cannava fue seleccionada como una de las nueve mejores compañías de cannabis medicinal de Latinoamérica, destacó el Poder Ejecutivo provincial.

Te puede interesar
capture-20250423-085749

Aumentan en el mundo los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres

Admin
Actualidad23/04/2025

Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento notable en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones

461659277_924222713068395_5577829883565351294_n

El pronóstico del tiempo para esta semana

Admin
Actualidad21/04/2025

Tras un domingo de Pascuas inestable, con precipitaciones aisladas, el tiempo mejorará a partir de esta jornada. Las temperaturas se irán recuperando en el centro y norte de la Argentina. Luego de mediados de semana, habría un leve descenso térmico.

672ff8d0-d37b-11ef-a118-e59aa5b2fa98.jpg

Murió el Papa Francisco

Admin
Actualidad21/04/2025

El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.

Lo más visto