Firman el acta de inicio para la pavimentación entre Santa Rosa y San Rafael

Se firmó el acta de inicio para la obra de pavimentación de 6 kilómetros entre aldea Santa Rosa y aldea San Rafael en el departamento Paraná. La inversión de la provincia supera los 524 millones de pesos. El plazo de ejecución es de 12 meses.

Provinciales30/09/2022AdminAdmin
x_1664481410

Este miércoles, la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, firmó el acta de inicio para la obra de pavimentación entre las aldeas Santa Rosa y San Rafael, en pleno corazón productivo del departamento Paraná. Se trata 6 kilómetros que beneficiarán también a la comunidad educativa y vecinos de ambas localidades. En la oportunidad, la titular del ente vial observó los primeros movimientos de maquinarias en la zona de obra desde el lado de Santa Rosa.

Sobre ese tema, el presidente de la junta de gobierno de Santa Rosa, Diego Yacob, comentó: “Se realizó la firma del acta de inicio con la directora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, donde además dialogamos sobre cuestiones técnicas de la obra y los trabajos previstos por la empresa contratista. Estamos muy contentos y será un gran benefició para ambas aldeas y zonas aledañas”.

También, agregó: “Hay que destacar que los 6 kilómetros de pavimento planificados para esta zona serán de gran beneficio para distintos establecimientos avícolas; productores de cerdos y pollos que se vinculan entre ambas aldeas y tienen conexión con la ruta nacional Nº 12 hacia distintos puntos de la provincia. Además, recordemos que nuestra aldea cuenta con un acceso pavimentado y con esta nueva obra nos unirá con San Rafael donde hay una importante comunidad educativa, a la cual asisten chicos de nuestra zona”.
A su turno, la presidente de la junta de Gobierno de Aldea San Rafael, Roxana Toloy, comentó: “Esta obra es muy importante porque une a dos comunidades muy productivas y además porque contamos con una de las matriculas más grandes de las escuelas rurales y con el pavimento claramente nos otorgará un benefició en todos los sentidos”.

Con respecto la obra de pavimento, Toloy, dijo: “La directora de Vialidad nos comentó que se planificarán charlas de concientización sobre seguridad vial para alumnos y la comunidad".

Participaron, además,el inspector de la DPV, Ingeniero Edgardo Rivas y el representante de la empresa contratista, técnico Ing. César De Zan.

x_1664481706

Memoria descriptiva

El presente proyecto contempla la pavimentación del camino que vincula Aldea Santa Rosa con la Aldea San Rafael, departamento Paraná, en una longitud de 6.060,16 metros, donde actualmente existe un camino consolidado de suelo natural.

Los trabajos consisten en la ejecución de la obra básica y la construcción de un paquete estructural constituido por una carpeta asfáltica, base negra y materiales de origen local provenientes de yacimiento.

Se reemplazarán alcantarillas transversales existentes por alcantarillas de hormigón armado de dimensiones variables acorde a las necesidades hidráulicas y geométricas de la nueva estructura.

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.