
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
Con un presupuesto de más de 7 millones de pesos, el gobierno provincial llevó a cabo un cotejo de precios para la ejecución de un pozo semisurgente para agua potable en Crucecita Séptima, departamento Nogoyá. Beneficiará a más de 1200 habitantes.
Provinciales29/09/2022
Admin


Desde Obras Sanitarias de la provincia, se viene trabajando articuladamente con los gobiernos locales con el objetivo de atender este tipo de demandas. En ese marco, y ante la necesidad de dar solución a la provisión de agua a la localidad de Crucecitas Séptima, se llevó a cabo el cotejo de precios que permitirá la rápida ejecución de los trabajos.
El acto administrativo, realizado en las instalaciones de la Dirección de Obras Sanitarias de Entre Ríos, estuvo encabezado por Luis Trupiano, máxima autoridad del organismo, junto al Intendente de Crucecita Séptima, Hector Barreto y la senadora por el departamento Nogoyá, Flavia Maidana. Estuvo presente la directora de Obras Sanitarias, Elizabeth Pozzi.
En el acto de apertura de sobres, el director Luis Trupiano destacó: “Numerosos municipios cuentan con nuevas perforaciones para extraer agua, este tipo de obras mejoran notablemente la salud y calidad de vida de las poblaciones.”
Al respecto, el Intendente de Crucecita Séptima, expresó sobre la obra: “Hemos recibido la novedad de la apertura para la realización de un pozo comunitario. Una obra muy ansiada por los vecinos de la zona, ya que es de suma necesidad porque en esta época tenemos falta de provisión de agua. Queremos agradecer al gobierno de la provincia que nos brinda una solución a la problemática, a la senadora que no ha ayudado en los trámites y a Obras Sanitarias. Espero que en un tiempo, ya tengamos la obra en funcionamiento.”
A su turno, la senadora provincial, Flavia Maidana dijo: “El pozo de agua va a ser realizado en el límite con Crucecita Octava, donde hace tiempo venimos vivenciando esta necesidad con las sequías y la temporada del verano. Hoy es un día de mucha alegría, queremos agradecer a Luis Trupiano que siempre nos recibe con buena predisposición y al gobierno provincial por permitirnos hacer estas obras.”
La obra
La obra implica una nueva perforación para reemplazar la existente que se encuentra deteriorada por el paso del tiempo. El agua extraída será impulsada, previa cloración, al tanque. Esta obra beneficiará a la población en su conjunto, y su objetivo principal es elevar la calidad de vida y del servicio de agua potable.
El presupuesto oficial superará la suma de $7.430.467,80 de pesos y el plazo para la ejecución de la obra se fijó en 60 días corridos. Se presentó la empresa Perforaciones El Jaguel, como única oferente.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

