
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira compartieron la entrega de aportes, por seis millones de pesos, a 56 organizaciones comunitarias y sociales de Paraná seleccionadas en el marco de los programas Mejor es Hacer y Poder Popular.
Provinciales23/09/2022La diputada provincial Stefanía Cora y la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias del municipio de Paraná, Eliana Ramos, también compartieron la actividad junto a la presidenta del Complejo Comunitario del barrio Mitre, Sandra Guevara, donde se realizó la actividad este jueves.
“El acompañamiento del Estado siempre es muy importante”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta al inicio de su discurso, destacando la importancia de “la escucha atenta” de los programas Mejor es Hacer y Poder Popular.
En este sentido, consideró que “el Estado, a partir de la escucha atenta, puede concretar los proyectos y sueños. Es decir que, para quienes creemos que la política repara y transforma, estos programas son el mejor reflejo del diálogo y la articulación entre el Estado y la sociedad civil”. Seguidamente, valoró “las tareas comunitarias porque siempre cumplen una función social trascendente y fortalecen el tejido social”.
Para Stratta es necesario “seguir tejiendo redes y construyendo experiencias colectivas”. “Por eso me alegra muchísimo que estas políticas, que se pensaron en gestiones anteriores, se sostengan en el tiempo”, aseveró, tras subrayar que “las políticas que hacen bien a la comunidad y contribuyen al desarrollo social y humano hay que sostenerlas y defenderlas con acciones y en el territorio”.
Luego, la vicegobernadora manifestó la alegría de compartir este momento junto a referentes de instituciones y organizaciones de Paraná: “Estar hoy acá es como volver a mis raíces, es parte de los procesos que tiene que ver con la economía social, con la lucha por la igualdad y con ampliar derechos”.
Por último, Stratta resaltó: “El gobernador Gustavo Bordet le da muchísima importancia a la agenda social”. Y agregó: “Que haya un gobierno que tenga preponderancia en la agenda social y pública, es una definición política que tenemos que defender y sostener. Porque no todos ni todas defienden nuestros derechos. Por eso las y los invito a seguir trabajando, a seguir tejiendo redes, y a seguir transformando la realidad para que sea un poco mejor cada día”.
Por su parte, Paira valoró: “Es un momento importante para nosotros desde el Estado, porque estos 56 proyectos que acompañamos con recursos provinciales son una muestra del enorme compromiso y solidaridad de nuestra comunidad. Estos programas son parte de la escucha del ministerio a las demandas del territorio, muchas veces un primer paso para la confirmación de proyectos productivos, y son, sobre todo, un aprendizaje continuo de la mano de las acciones que se llevan adelante en la comunidad”.
“Seguimos trabajando, tal como lo marcan el gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, con abordajes integrales estando presentes en todas las localidades, fundamentalmente en materia de accesibilidad de derechos", agregó la ministra.
Al dar la bienvenida, Sandra Guevara expresó: “Trabajamos en articulación con los programas del Estado en el territorio, y siempre agradecemos al Ministerio de Desarrollo Social que nos acompaña continuamente desde hace años. También estamos acompañando los procesos de las organizaciones que recién comienzan, para que no tropiecen con obstáculos con los que nosotros tropezamos en nuestra experiencia. Nos sentimos totalmente orgullosos de todo lo que hicimos y el equipo que está trabajando. Muchas gracias por todo, esta es la casa de todos, sabemos que después de la pandemia la situación comunitaria se puso difícil pero acá estamos para ayudar”.
La experiencia comunitaria
Alejandro Taleb, integrante de la cooperativa de trabajo familiar Hogar de Cristo, recibió aportes del Programa Poder Popular y compartió con los presentes la experiencia del taller de Música y Percusión que brinda en el lugar. “Soy uno de los tantos que colabora en el hogar, que funciona en calle 25 de junio, donde está la parroquia de Lourdes. En el salón comunitario está el hogar, adonde van muchos chicos que tratan de salir de la droga, y hay profesionales y voluntarios que le dedican mucho tiempo. Una vez le pregunté a los chicos qué otras cosas se podían hacer en el hogar además de las manualidades, carpintería, albañilería, y panadería, y me dijeron que enseñe música”, contó. De esa forma surgió la propuesta que dicta en la actualidad.
Sobre los proyectos seleccionados
En detalle, fueron 38 los proyectos beneficiados en esta ocasión por el Programa Poder Popular, para fortalecer la tarea desarrollada en beneficio de la comunidad. Estas organizaciones comunitarias están vinculadas con la cultura, el arte, el deporte, el medioambiente, el desarrollo común y el feminismo, entre otras.
Además, desde Mejor es Hacer, se otorgaron recursos para 18 proyectos. El objetivo del programa es acompañar iniciativas de actores territoriales que generan o sostienen proyectos comunitarios y de contenido solidario, entendiendo que son los y las habitantes de las comunidades quienes conocen las particularidades de los territorios que transitan, habitan y co-construyen.
Presencias
También acompañaron la actividad el secretario de Deportes, José Gómez; la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; los subsecretarios de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli, y de Políticas Alimentarias, Lautaro Valdiviezo; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi; la coordinadora general de Políticas Alimentarias, Priscila Spinetti; la coordinadora de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Emilia Grinóvero; el coordinador de Comedores Comunitarios, Cristian Cárpena; el titular del Museo y Mercado de Artesanías, Rómulo Vidal, y las directoras de Asistencia para la Urgencia, Mara Franchessi, y de Abordaje Territorial, Lucía Vidal, entre otras autoridades.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro