
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
La vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por funcionarios provinciales, se reunió este miércoles con el Gerente Regional de una importante cadena nacional de supermercados e hipermercados.
Provinciales22/09/2022
Admin




Con el objetivo de potenciar los canales de comercialización para los productos entrerrianos, de acuerdo a lo señalado por el gobernador Gustavo Bordet; la vicegobernadora Laura Stratta se reunió este miércoles con el Gerente Regional de Coto en Paraná, Carlos Rodríguez.
“Entre Ríos es una provincia que produce, por eso estamos hoy en Coto, viendo los productos entrerrianos en sus góndolas porque queremos que nuestras empresas, nuestros emprendedoras y emprendedores crezcan, se desarrollen, exhiban sus productos y sigan comercializando, porque cuando comercializan y producen, se genera más trabajo en nuestra provincia”, expresó la vicegobernadora. “El trabajo conjunto con el sector privado es clave para fortalecer el crecimiento de nuestra economía”, añadió. Coto es una empresa que incluye productos entrerrianos en las góndolas de sus más de 120 sucursales.
El secretario de Industria y Comercio de la provincia, Fernando Caviglia, explicó: “Estamos en permanente contacto con todos los sectores productivos de la provincia, con la idea de dinamizar el desarrollo de los productos entrerrianos para que puedan colocarse no sólo en los hipermercados sino también en el exterior. Con las ferias y las misiones comerciales que realizamos se está vendiendo mucha producción entrerriana”.

En tanto el director General de Comercio Interior, Jesús Pérez, resaltó: “En Entre Ríos hay una importante existencia de grandes cadenas nacionales (de hipermercados) y siempre estamos intentando colocar en sus góndolas estos productos”. Mencionó que en la actualidad hay productos que se elaboran en distintos puntos de la provincia, como conservas, arroz y jugos. “Estamos en negociaciones muy avanzadas para colocar productos lácteos y miel”, añadió.
Luego, el Gerente Regional de Coto Paraná, valoró “la variedad y calidad de los productos que salen de Entre Ríos”. Y agregó que comercializarlos “es un orgullo para nosotros, es algo que se está empezando a trabajar ahora en conjunto, así que estamos muy contentos y siempre apoyando a las pequeñas y medianas empresas para que también se vean al mundo”, resaltó.
Además, indicó: “Son muchas las empresas entrerrianas y se están incorporando nuevas, como en este último caso fue Doña Pupa que está siendo un éxito y se sigue trabajando para incorporar más empresas”.
Finalmente, Rodríguez destacó la buena recepción para esos productos de parte de los clientes y consideró fundamental “trabajar codo a codo” con los productores.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

