El impulso a las exportaciones entrerrianas, eje de las gestiones de la vicegobernadora Stratta en Italia

Se completó la primera etapa de la misión comercial de empresarias a Italia, de la que participan representantes de cinco empresas entrerrianas a quienes acompaña la vicegobernadora Laura Stratta.

Provinciales13/09/2022AdminAdmin
x_1663081316

Además, la vicegobernadora desarrolló una agenda institucional para promover la oferta exportable de la provincia en la búsqueda de aumentar y ampliar las exportaciones de Entre Ríos a ese país.

La vicegobernadora se reunió este lunes en Roma con el embajador argentino en Italia, Roberto Carles. En la oportunidad, presentó los productos y servicios que pueden ofrecer las empresas de la provincia, dialogaron sobre la posibilidad de reforzar la exportación de miel y cítricos entrerrianos que ya tienen un lugar en el mercado italiano, como también abordaron el interés de ampliar el ingreso de más productos de la provincia a la región de la Lazio, y lo correspondiente a los estándares de calidad que exige aquel país para los bienes alimenticios.

La promoción del turismo y la cooperación internacional para alcanzar nuevos desafíos con el desarrollo de las comunidades de ambas regiones como objetivo central, también formó parte de la agenda de trabajo donde además se avanzó en la posibilidad de firmar acuerdos de entendimiento con temáticas específicas de interés común. En ese sentido, se propuso la realización en 2023 de una semana dedicada a promocionar la provincia de Entre Ríos en la región de la Lazio.

Estos temas también fueron abordados posteriormente con el ministro de Desarrollo Económico de la región de la Lazio, Paolo Orneli, con quien Stratta dialogó sobre potenciar el ingreso de productos agroalimenticios a esa región y en el marco de un intercambio, promover la incorporación de ciencia y tecnología italiana aplicada a las cadenas de valor entrerrianas.

x_1663081373

Rondas de Negocios

En la continuidad de la agenda de encuentros bilaterales, la vicegobernadora participó de una reunión con representantes de Cámaras Empresariales Regionales con el objetivo de conocer más sobre la tarea que vienen llevando adelante e intercambiar información.
Asimismo, para lograr nuevas oportunidades comerciales, las empresarias entrerrianas participaron de rondas de negocios con representantes de empresas italianas para concretar operaciones comerciales. Entre otras actividades, también se reunieron en el Departamento de Igualdad y Oportunidades, junto al embajador.

La delegación argentina incluye a las empresas entrerrianas Doninas S.A.S., Cabaña Apícola Reina Madre, Amandoté, CaySI S.A y Bio Nogoyá S.A.

Encuentro con la Embajadora Argentina en el Vaticano

En otro orden, la vicegobernadora Laura Stratta en la Casa Argentina en Roma, mantuvo un encuentro con la embajadora argentina en el Vaticano María Fernanda Silva, la primera mujer de nuestro país que ejerce la representación de ese cargo en la Santa Sede.

Stratta le informó sobre el desarrollo del programa Cuidadores de la Casa Común en la provincia y la importancia de que esta iniciativa sea política pública en todo el territorio entrerriano, a la vez que la interiorizó sobre la Ley de Economía Social: una norma que cumplió diez años en este 2022, promoviendo y fomentando esta forma de producir vinculada a valores como la solidaridad y el asociativismo.

En ese sentido, la Vicegobernadora le entregó a la diplomática una publicación que resume las acciones llevadas adelante en Entre Ríos en el marco de estos temas, para que la Embajadora se lo haga llegar oportunamente al Papa Francisco.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.