
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Se completó la primera etapa de la misión comercial de empresarias a Italia, de la que participan representantes de cinco empresas entrerrianas a quienes acompaña la vicegobernadora Laura Stratta.
Provinciales13/09/2022Además, la vicegobernadora desarrolló una agenda institucional para promover la oferta exportable de la provincia en la búsqueda de aumentar y ampliar las exportaciones de Entre Ríos a ese país.
La vicegobernadora se reunió este lunes en Roma con el embajador argentino en Italia, Roberto Carles. En la oportunidad, presentó los productos y servicios que pueden ofrecer las empresas de la provincia, dialogaron sobre la posibilidad de reforzar la exportación de miel y cítricos entrerrianos que ya tienen un lugar en el mercado italiano, como también abordaron el interés de ampliar el ingreso de más productos de la provincia a la región de la Lazio, y lo correspondiente a los estándares de calidad que exige aquel país para los bienes alimenticios.
La promoción del turismo y la cooperación internacional para alcanzar nuevos desafíos con el desarrollo de las comunidades de ambas regiones como objetivo central, también formó parte de la agenda de trabajo donde además se avanzó en la posibilidad de firmar acuerdos de entendimiento con temáticas específicas de interés común. En ese sentido, se propuso la realización en 2023 de una semana dedicada a promocionar la provincia de Entre Ríos en la región de la Lazio.
Estos temas también fueron abordados posteriormente con el ministro de Desarrollo Económico de la región de la Lazio, Paolo Orneli, con quien Stratta dialogó sobre potenciar el ingreso de productos agroalimenticios a esa región y en el marco de un intercambio, promover la incorporación de ciencia y tecnología italiana aplicada a las cadenas de valor entrerrianas.
Rondas de Negocios
En la continuidad de la agenda de encuentros bilaterales, la vicegobernadora participó de una reunión con representantes de Cámaras Empresariales Regionales con el objetivo de conocer más sobre la tarea que vienen llevando adelante e intercambiar información.
Asimismo, para lograr nuevas oportunidades comerciales, las empresarias entrerrianas participaron de rondas de negocios con representantes de empresas italianas para concretar operaciones comerciales. Entre otras actividades, también se reunieron en el Departamento de Igualdad y Oportunidades, junto al embajador.
La delegación argentina incluye a las empresas entrerrianas Doninas S.A.S., Cabaña Apícola Reina Madre, Amandoté, CaySI S.A y Bio Nogoyá S.A.
Encuentro con la Embajadora Argentina en el Vaticano
En otro orden, la vicegobernadora Laura Stratta en la Casa Argentina en Roma, mantuvo un encuentro con la embajadora argentina en el Vaticano María Fernanda Silva, la primera mujer de nuestro país que ejerce la representación de ese cargo en la Santa Sede.
Stratta le informó sobre el desarrollo del programa Cuidadores de la Casa Común en la provincia y la importancia de que esta iniciativa sea política pública en todo el territorio entrerriano, a la vez que la interiorizó sobre la Ley de Economía Social: una norma que cumplió diez años en este 2022, promoviendo y fomentando esta forma de producir vinculada a valores como la solidaridad y el asociativismo.
En ese sentido, la Vicegobernadora le entregó a la diplomática una publicación que resume las acciones llevadas adelante en Entre Ríos en el marco de estos temas, para que la Embajadora se lo haga llegar oportunamente al Papa Francisco.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El próximo sábado 25 de octubre iniciaran los octavos de final a partido único de las categorías infantiles de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se jugaran en cuatro estadios diferentes de la región
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.