
Este domingo 30 de marzo se disputo el segundo capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con muchos goles en ambas zonas
El atleta seguiense Juan Bustos que participo del Campeonato Mundial de Ultra Distancia de 100 kilómetros en Alemania en dialogo con Posición Adelantada comentó “Hace dos años vengo entrenando para esto, hacia pruebas de calle más que nada, pruebas de aventura y ahora lo voy mechando con el Ultra que también me gusta y apasiona, la preparación física, psicológica y nutricional va todo de la mano para logar los objetivos”.
Deportes06/09/2022Juan Cruz Bustos - 7:51:45hs obtuvo la séptima mejor marca de la historia.
En cuanto a la alimentación comentó “Cada persona tiene su organismo y su dieta, así como cada uno tiene su alimentación para el día a día lo tiene para el día de la carrera, depende del atleta varia y el día de la carrera siempre se busca consumir alientos con carbohidratos de rápida absorción, por ejemplo en el Mundial consumí geles, membrillos y bebidas isotónicas”.
“Me llegó en junio la convocatoria para el Mundial, por un lado fue una emoción terrible y por otro fue una preocupación porque tenía por delante juntar mucho dinero, era lindo y a la vez una responsabilidad muy grande, teníamos que decidir si íbamos a ir o no y si íbamos a poder juntar la plata que eran cerca de 800 mil pesos, gracias a Dios aparecieron patrocinadores, mi familia que me ayudo, la gente que me ayudo aparecieron para pagarme los pasajes, gente en particular que me dono plata sin nada a cambio, gracias a ellos yo pude concluir el viaje y disfrutarlo”.
“La experiencia del Mundial fue terrible, te abre la cabeza viajar a otro mundo, ver cómo se maneja la gente allá, como se manejan los otros atletas, la diferencia con ellos es que viven para eso, los 7 días de la semana no hacen otra cosa que entrenar y todos los argentinos que fuimos tenemos que trabajar, entrenamos 4 o 5 horas al día nomas”.
“Fue una competencia que yo sentí que podía haber dado más, pero también al ser mi primer Mundial fui a buscar una carrera conservadora que me permita terminar y disfrutarla porque en una competencia de 100 km pueden pasar muchas cosas, podes ser el mejor o el más rápido pero también podes reventar, para mi terminar era fundamental a un ritmo que me sentía cómodo y dejar una buena marca para la Selección, mi entrenador Fabián Campanini me lo planteo tenes dos opciones salís muy rápido y te arriesgas a reventar o salís a un ritmo que te sientas cómodo y terminas bien lo disfrutas y más adelante vas a tener otras oportunidades de volver a venir y mejorar”.
“Es todo un proceso, no es fácil no es de la noche a la mañana, con el tiempo se va a llegar a lo que uno se propone, a veces pequeñas cosas hacen que te salga mal una carrera o la termines mal”.
Este domingo 30 de marzo se disputo el segundo capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con muchos goles en ambas zonas
Desde la Cooperativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer quienes serán los jueces principales para los cotejos de este domingo 30 de marzo
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
Este domingo 23 de marzo, arrancó el Torneo Apertura de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Durante la noche del jueves, se llevó a cabo en María Grande la inauguración de la Sede de la Liga de Paraná Campaña.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.