Se invertirán casi 330 millones de pesos en la reparación de 20 escuelas de la provincia

El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, avanzaron en las gestiones para la reparación y ampliación de 20 escuelas de la provincia. La inversión, con fondos de Nación, asciende a casi 330 millones de pesos. Hoy se conocieron las ofertas para las primeras 11 obras.

Provinciales31/08/2022AdminAdmin
x_1661895655

Este martes se concretó la apertura de los sobres con las ofertas para la licitación de las primeras 11 escuelas en las que se desarrollarán las tareas de reparación. En los próximos días se avanzará con las restantes nueve unidades educativas.

“La educación es una inversión en el futuro y en el desarrollo de Entre Ríos”, sostuvo el mandatario al finalizar el encuentro de trabajo. “Mejorar el estado de las escuelas es brindar condiciones adecuadas para la educación de niños, niñas y jóvenes, y para el trabajo de la docencia entrerriana”, agregó el mandatario, quien destacó el acompañamiento del gobierno nacional.

Las obras se concretarán a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y comprenden la ampliación y refacción de los edificios escolares. Este martes se concretó la apertura de ofertas para 11 escuelas de los departamentos Federal, Uruguay, Diamante, Gualeguay y Paraná. El total invertido en este primer grupo es de 100,3 millones de pesos.

Entre esta semana y la próxima se abrirán las ofertas para otros siete establecimientos educativos de los departamentos Islas, Villaguay, Paraná y Federación. Después del 10 de septiembre se sumarán otras dos licitaciones. En total son 20 escuelas.

Los trabajos son financiados a través del Ministerio de Educación de la Nación. Los establecimientos son seleccionados por el Consejo General de Educación (CGE) a través del relevamiento efectuado en el territorio por directores departamentales de escuelas y jefes zonales de la Subsecretaría de Arquitectura.

“Llevamos adelante un muy importante desarrollo de obras en el territorio de la provincia con diversos programas”, sostuvo al término del encuentro Richard, y comentó que “en la reunión con el gobernador repasamos lo que se viene haciendo en materia de infraestructura escolar”.

"Este martes se están abriendo 11 licitaciones de distintas escuelas y departamentos que son obras que resolverán las condiciones edilicias por 100.3 millones de pesos. Ya no hablamos de trabajo de emergencia o urgencia, sino de mejoras concretas de muchas escuelas, con un programa que gestionamos y llevamos adelante con el gobierno nacional”, explicó el funcionario.

Por otra parte, el ministro apuntó que durante los próximos días, esta semana y la que viene, se harán otras siete licitaciones para escuelas de diferentes localidades que, sumadas a las de hoy y a otras dos que se concretarán después del 10 de septiembre, representan un inversión que ronda los 330 millones de pesos.

Más adelante, Richard explicó que en el programa de infraestructura escolar que se articula con el Consejo General de Educación se establecen prioridades y se incorporan dentro del financiamiento con recursos de la provincia. “A partir de ahí se lleva adelante los procesos licitatorios, como los que se están haciendo este martes, y luego rápidamente estamos en obra”, aseguró.

Por otra parte, el ministro destacó el gran cúmulo de trabajos de diferente índole que se concretan a través de su cartera. “Hoy se tienen 140 obras en ejecución en materia de infraestructura escolar, de agua, saneamiento y de recuperación de edificios del patrimonio histórico", dijo y especificó que los trabajos se concretan con recursos que resultan de la articulación entre los gobiernos nacional y provincial, y del propio Tesoro de la provincia.

Escuelas

El detalle de las 11 obras para escuelas de cinco departamentos licitadas este martes es el siguiente:

En el departamento Paraná se intervendrán la Escuela Nº 133, Gregoria Pérez y la Escuela Nº 22 Jorge Newbery, de la ciudad capital; la Escuela NINA Nº 36, Gregorio Araos de Lamadrid, de Villa Urquiza; y la Escuela Nº 77, Dr. Antonio Sagarna, de Colonia Santa Luisa, María Grande.

En el departamento Uruguay se realizarán trabajos en la Escuela Nº 16, Bernardino Rivadavia, de San Cipriano; la Secundaria Nº 10, Basavilbaso, de Basavilbaso; y la Nº 83, Mesopotamia Argentina, de Concepción del Uruguay.

En el departamento Gualeguay la Escuela Normal superior de lenguas vivas Nº 7, Ernesto Bavio, y la Escuela Especial Nº 19, León Martinelli.

En Diamante los trabajos serán para la Escuela Nº 57, Maestro Linares Cardozo, de General Ramírez; y en el departamento Federal la Nº 46, Ejercito Argentino, de Paraje La Encierra.

En todos los casos se trata de obras de ampliación y refacción y los respectivos presupuestos son los siguientes: Escuela León Martinelli, 9.956.600,31 pesos. Escuela Bernardino Rivadavia y Escuela Bernardo A. Houssay: 9.822.059,33 pesos. Escuela Mesopotamia Argentina: 9.993.574,51 pesos. Escuela Ejército Argentino: 9.110.150,05 pesos. Escuela Secundaria Basavilbaso: 9.959.956,19 pesos. Escuela Jorge Newbery: 9.806.999,74 pesos. Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas Ernesto Bavio: 7.083.664,83 pesos. Escuela Gregoria Pérez: 8.483.130,27 pesos. Escuela NINA Gregorio Araoz de Lamadrid: 9.945.109,30 pesos. Escuela Dr. Antonio Sagarna: 9.992.005,21 pesos. Y Escuela Maestro Linares Cardozo: 9.801.375,58 pesos. Esto hace un total de 100,3 millones de pesos.

En tanto, el detalle de las otras nueve obras a licitarse en los próximos días es el siguiente:

En el departamento Paraná, Escuela Primaria y Jardín de Infantes, Filiberto Reula, por 5.713.624 pesos; Nº 161, República de Entre Ríos, por 24.429.141 pesos; y Escuela Normal Rural Juan B. Alberdi, de Oro Verde, por 11.884.016 pesos. En el departamento Islas, Escuela Nº 12, Wolf Schcolnik, por 12.463.376, de la ciudad de Ceibas. En el departamento Villaguay, escuela Nº 60, Alfredo Groso, por 2.912.233 pesos. En el departamento Federación, Escuela Nº 18, Pedro Cornaló, de Colonia Villa Libertad, por 63.178.767 pesos; y Escuela N° 1, Carlos Pellegrini, de la ciudad de Federación, por 83.141.177 pesos. En el departamento Federal, la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3, de Paraje La Encierra, por 11.216.126 pesos. Y en el departamento La Paz, la Escuela N° 78 Malvinas Argentinas, de la ciudad de Santa Elena, por 14.891.502 pesos.

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.