
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El elenco argentino fue integrado por nueve participantes y tuvo una destacada actuación.
El equipo nacional de Ultra Distancia tuvo una destacada actuación en el Campeonato Mundial de 100 kilómetros, celebrado en las ciudades alemanas de Berlín y Bernau, con casi 300 atletas presentes en el evento.
Bajo la coordinación del entrenador Fabián Campanini, tanto el equipo masculino como el femenino finalizaron en la décimo sexta posición, entre 40 países participantes.
El equipo argentino contó con nueve integrantes y fue integrado por Sergio Vergara, Santiago Trull, Leandro Vallejos, Juan Bustos, Jorge Luis Juárez, Valeria Sesto, Mariana Allende, Romina Scoglia y Eugenia Pernigotti.
Los ganadores de los 100 kilómetros
Los ganadores de la prueba fueron el japonés Haruki Okayama, que completó los 100k en 6 horas, 12 minutos y 10 segundos, y la francesa Floriane Hot, que completó la prueba en 7 horas, 4 minutos y 3 segundos.
En cuanto a las clasificaciones por equipos, entre las damas, Estados Unidos fue el primero, escoltado por los representantes de Francia y Japón. En cuanto a los hombres, los mejores fueron Japón, Francia y Sudáfrica.
El único país que presentó los equipos masculinos y femeninos completos fue Croacia, mientras que de Latinoamérica estuvieron presentes México, Brasil, Uruguay y Bolivia, junto con Argentina.
Además, también sobresalió la presencia de equipos con poca tradición en este tipo de competencias, tales como los elencos de Cabo Verde, India, Bosnia y Herzegovina, Bolivia, Jordania, Kosovo, Líbano y Tailandia.
EL SEGUIENSE JUAN BUSTOS EXPRESABA LO SIGUEINTE:
Esto recién comienza…
Hoy, luego de un día de mi participación en el mundial y ya dándole descanso a mi cuerpo, encuentro un momento para reflexionar sobre todo lo que he vivido en este último tiempo.
Ha sido algo extraordinario y soñado .. me cuesta todavía dimensionar todo lo que he realizado y logrado pero de a poco me va cayendo la ficha.
Siento una gran felicidad por haber primeramente participado y también por mi tiempo .. pero me deja aún más contento el sentir que se puede mejorar aún más y que voy por buen camino.
La verdad que hay tanto para contar y expresar que podría escribir un libro, pero esta publicación es para agradecer a mi familia, equipo (entrenador, nutricionista, osteópata, kinesiologo, etc.) y a todos aquellos que hicieron posible mi participación en este mundial … también a toda la gente que me envío su mensaje de aliento y me siguió mediante la transmisión de la carrera. La verdad que sentir ese apoyo me dio mucha fuerza para lograr lo conseguido.
Ahora toca descansar un día mas y mañana tomar el avión y volver para la argentina a continuar con mi vida y mis proyectos como deportista.
Gracias nuevamente y seguramente contaré más detalles de mi experiencia en las próximas entrevista.
Grupo Motta
Calisa
Legüero Alfajor
Muni Segui
Históricas actuaciones masculinas
Entre los resultados nacionales se destacó el rendimiento de Leandro Vallejos, que completó la prueba en 7 horas, 36 minutos y 57 segundos, que se metió entre los cinco mejores argentinos de la historia.
Además, Santiago Trull y Juan Cruz Bustos, con 7 horas, 37 minutos y 57 segundos y 7 horas, 51 minutos y 45 segundos, respectivamente, también lograron un lugar dentro del ranking permanente de Argentina, con la sexta y octava mejor marca.
Asimismo, Sergio Vergara completó la prueba en 8 horas y 1 segundo, mientras que Jorge Luis Juárez finalizó con un total de 8 horas, 26 minutos y 35 segundos.
Gran participación de las damas
En la rama femenina, Valeria Sesto finalizó el circuito en 8 horas, 59 minutos y 54 segundos, mientras que Romina Scoglia logró completar los 100 kilómetros en 9 horas, 36 minutos y 33 segundos.
A su vez, Mariana Allende registró 9 horas, 48 minutos y 18 segundos, mientras que Eugenia Pernigotti tuvo un tiempo de 10 horas, 30 minutos y 47 segundos.
(TN)
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
Este jueves en la sede de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos fue la convocatoria para todos los dirigentes de los clubes afiliados para diagramar la segunda parte del año y también para la entrega de pelotas
Desde la Cooperativa de Árbitros de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer quienes serán los jueces principales para cada cotejo de vuelta de las finales de las divisiones mayores
Se definieron los estadios para los cuartos de final de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que se disputaran el próximo sábado 28 de junio
Este sábado 28 de junio se jugaran los cuartos de final a partido único de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos en la localidad de Tabossi donde ya se definieron los horarios
El encuentro de ida se disputó este domingo 22 de junio, en el estadio ‘Mundialista 25 de Agosto’, de la entidad ‘Cervecera’. La revancha será el 29 de junio, desde las 15:00, en el campo de juego del ‘Tricolor’ seguiense.
Este 22 de junio se jugaran las finales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades en los 3 encuentros
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.