
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), realizó el sorteo de 73 unidades habitacionales que se ejecutan en las localidades de La Picada, General Campos, Ubajay, Seguì y Basavilbaso, con financiamiento del programa Primero tu Casa.
Provinciales22/08/2022Para La Picada, se sortearon 10 viviendas; en General Campos 10; en Ubajay 10 unidades habitacionales de madera, en Seguí 28 y en Basavilbaso, otras 15 casas. Las familias que participaron se inscribieron y actualizaron sus datos a través del Registro de Demanda Habitacional online, que se implementó a comienzos del año 2018.
Los actos, que se desarrollaron en la sede del organismo en Paraná, fueron encabezados por el vicepresidente, Marcelo Báez; certificado por la Escribanía Mayor de Gobierno y transmitido en vivo por YouTube y Facebook de la repartición provincial. También estuvieron presentes los vocales del IAPV, Juan José Martínez y Miriam Espinoza, la secretaria de Gobierno de Ubajay, Verónica Luxen, entre otras autoridades.
Durante los sorteos, Báez dijo que "la alegría que tenemos en el gobierno entrerriano cada vez que participamos de estos actos es muy grande, porque la vivienda es el núcleo en el que una familia se desarrolla”.
El funcionario, felicitó a quienes fueron beneficiados y valoró "la instancia de los sorteos públicos para la adjudicación de viviendas, porque dan muestra de la transparencia con la que se trabaja desde el gobierno de Gustavo Bordet, con el objetivo de dar respuesta a las familias entrerrianas que anhelan cumplir el sueño de la casa propia”.
"Este programa propio de viviendas, nos permite mejorar las condiciones de vida de los entrerrianos y fortalecer el proceso de reactivación económica de la construcción en cada localidad donde se llevan adelante nuevas soluciones habitacionales”, subrayó.
Por su parte, el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein señaló que "es una gran alegría poder acercar soluciones habitacionales para los vecinos de nuestra localidad, que tanto lo necesitan, en una tarea que llevamos adelante con el gobernador Gustavo Bordet y su equipo de trabajo”.
Hizo hincapié en el "compromiso permanente de la gestión provincial junto al gobierno nacional de seguir construyendo más viviendas, para que cada vez más entrerrianos sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener una casa digna”.
En tanto, el intendente de Basavilbaso, Hernán Besel dijo que “estas 15 viviendas son una obra muy esperada para nuestra comunidad."
“Llevar nuevas viviendas para nuestros vecinos, nos llena de orgullo y alegría. La casa propia es el sueño al que aspira toda familia y es nuestra responsabilidad como autoridades poder garantizar este derecho fundamental", enfatizó el jefe comunal
Agregó que “vamos a seguir trabajando con el gobierno provincial y el IAPV, para que más habitantes puedan acceder a un techo propio.”
Por último, el senador Marcelo Berthet expresó que “sabemos el valor que tiene para una familia tener un techo propio y lo que representa realizar estas obras porque genera mano de obra en la localidad, se activa el compre local o regional y fundamentalmente, generamos el arraigo de las familias en su comunidad”.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.