Diputados aprobó el proyecto de ley de Gestión de Tecnologías e Intangibles

Durante la 11º Sesión Ordinaria se aprobó el proyecto que crea el Programa de Gestión de Tecnologías e Intangibles, que integrará el Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación (SPCTI). También el que autoriza la capitalización de la Compañía Entrerriana de Gas S. A.

Provinciales Por: Admin 19 de agosto de 2022
1443_3306

Este jueves la Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó su 11º Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo, presidida por la vicepresidenta primera Silvia Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).

En la jornada se aprobó con media sanción el proyecto de ley, autoría de la diputada Stefanía Cora (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), por el cual se crea el Programa de Gestión de Tecnologías e Intangibles, que integrará el Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación (SPCTI).

“Este programa va de la mano del SPCTI que creamos por Ley, y puede acompañar y fortalecer el sendero de la economía del conocimiento en nuestra provincia”, afirmó Cora, y agregó que “debemos hacer lo posible para que se generen políticas públicas de arraigo para que desarrolladores de contenido encuentren en el Estado un brazo aliado y articulador de sus proyectos, especialmente de pequeñas y medianas empresas”.

Capitalización de la Compañía Entrerriana de Gas S.A.

También se aprobó el proyecto, también formulado por el Ejecutivo, para autorizarlo a que disponga la capitalización de la Compañía Entrerriana de Gas S. A., por hasta la suma de 5.152.695 dólares convertibles a pesos, con destino a las obras: Autódromo de Concepción del Uruguay, Barrio Pueblo Escondido y válvula limitadora de presión.

Árbol entrerriano

Diputadas y diputados aprobaron el proyecto venido en revisión por el cual se instituye al Aromito o Espinillo como árbol representativo de la provincia de Entre Ríos.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) afirmó que el proyecto “es el resultado de un proceso participativo del Programa de Educación Ambiental del CGE junto al Jardín Botánico de Oro Verde de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, a partir de un concurso para entrerrianas y entrerrianos donde salió electo el Espinillo. Instituirlo, a partir de una ley, es reflejar esa votación popular”.

Asuntos dominiales

La Cámara aprobó el proyecto de ley, venido en revisión, por el cual se amplía el ejido de la localidad de San Marcial, departamento Uruguay, según lo estipulado por la Ley 10.644 en su Artículo 6.

También el que amplía el ejido de la localidad de San Justo, departamento Uruguay, según lo estipulado por la Ley 10.027 en su Artículo 4.

Además, se le dio sanción al proyecto de ley por el cual se ratifica la vigencia de la Ley 10.237, prorrogada por las Leyes 10.453, 10.626, 10.675 y 10.876, que declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles destinados a la ampliación del Cementerio Municipal de San Salvador.

Por otro lado, se aprobaron 17 proyectos de declaración.

Homenajes

En el turno de los reconocimientos, el diputado Nicolás Mattiauda (Bloque PRO) se refirió al 110º Aniversario de la Federación Agraria, celebrado el pasado 15 de agosto.

Te puede interesar

Este miércoles sesionará la Cámara de Diputados de Entre Ríos

Este miércoles a las 11 la Cámara de Diputados de la Provincia Ríos realizará su 10º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo. Previamente, a las 9 hs tendrá lugar la reunión de Labor Parlamentaria entre las autoridades de la Cámara y de los bloques

apfdigital_391199_tapa_1192023_111532

Diputados aprobó la adhesión provincial a la Ley Lucio

Durante la 11º Sesión Ordinaria la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley unificado que adhiere a la Ley Nacional 27.709, que tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación de los funcionarios públicos, la actuación coordinada de los organismos intervinientes y la difusión de los indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces para la protección.

1567_3630

Diputados dio media sanción por unanimidad al Presupuesto Provincial 2024

Durante la 13º Sesión Ordinaria se aprobó por unanimidad el proyecto de ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. También se sancionó la ley que establece normas que regulan la fabricación, producción y comercialización de productos médicos en todo el territorio provincial.

1575_3645