Diputados aprobó el proyecto de ley de Gestión de Tecnologías e Intangibles

Durante la 11º Sesión Ordinaria se aprobó el proyecto que crea el Programa de Gestión de Tecnologías e Intangibles, que integrará el Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación (SPCTI). También el que autoriza la capitalización de la Compañía Entrerriana de Gas S. A.

Provinciales19/08/2022AdminAdmin
1443_3306

Este jueves la Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó su 11º Sesión Ordinaria del 143º Período Legislativo, presidida por la vicepresidenta primera Silvia Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).

En la jornada se aprobó con media sanción el proyecto de ley, autoría de la diputada Stefanía Cora (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), por el cual se crea el Programa de Gestión de Tecnologías e Intangibles, que integrará el Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación (SPCTI).

“Este programa va de la mano del SPCTI que creamos por Ley, y puede acompañar y fortalecer el sendero de la economía del conocimiento en nuestra provincia”, afirmó Cora, y agregó que “debemos hacer lo posible para que se generen políticas públicas de arraigo para que desarrolladores de contenido encuentren en el Estado un brazo aliado y articulador de sus proyectos, especialmente de pequeñas y medianas empresas”.

Capitalización de la Compañía Entrerriana de Gas S.A.

También se aprobó el proyecto, también formulado por el Ejecutivo, para autorizarlo a que disponga la capitalización de la Compañía Entrerriana de Gas S. A., por hasta la suma de 5.152.695 dólares convertibles a pesos, con destino a las obras: Autódromo de Concepción del Uruguay, Barrio Pueblo Escondido y válvula limitadora de presión.

Árbol entrerriano

Diputadas y diputados aprobaron el proyecto venido en revisión por el cual se instituye al Aromito o Espinillo como árbol representativo de la provincia de Entre Ríos.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) afirmó que el proyecto “es el resultado de un proceso participativo del Programa de Educación Ambiental del CGE junto al Jardín Botánico de Oro Verde de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, a partir de un concurso para entrerrianas y entrerrianos donde salió electo el Espinillo. Instituirlo, a partir de una ley, es reflejar esa votación popular”.

Asuntos dominiales

La Cámara aprobó el proyecto de ley, venido en revisión, por el cual se amplía el ejido de la localidad de San Marcial, departamento Uruguay, según lo estipulado por la Ley 10.644 en su Artículo 6.

También el que amplía el ejido de la localidad de San Justo, departamento Uruguay, según lo estipulado por la Ley 10.027 en su Artículo 4.

Además, se le dio sanción al proyecto de ley por el cual se ratifica la vigencia de la Ley 10.237, prorrogada por las Leyes 10.453, 10.626, 10.675 y 10.876, que declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles destinados a la ampliación del Cementerio Municipal de San Salvador.

Por otro lado, se aprobaron 17 proyectos de declaración.

Homenajes

En el turno de los reconocimientos, el diputado Nicolás Mattiauda (Bloque PRO) se refirió al 110º Aniversario de la Federación Agraria, celebrado el pasado 15 de agosto.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto