
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur quien aseguró que "en las acciones que lleva adelante el gobierno nacional lo va a acompañar, vamos a estar a la par del gobernador Gustavo Bordet y de todo el pueblo de Entre Ríos para que le vaya bien”.
Provinciales19/08/2022Tras el encuentro desarrollado este jueves en Casa Rosada en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación informó que en la reunión de trabajo analizaron “todas las variables de la producción, la exportación, la generación de trabajo, del empleo, del turismo, la obra pública, un sinfín de actividades que hay en marcha en la provincia de Entre Ríos, como siempre lo dice el gobernador Gustavo Bordet, cuidando fundamentalmente a los grupos sociales más vulnerables”.
En ese marco, destacó “la educación y de qué manera ha tomado el gobernador Bordet a la educación como una de las prioridades de su gestión de gobierno”.
Manzur agradeció "una vez más la visita de un amigo, un hombre a quien quiero y aprecio mucho, pero también valoro y respeto por su vocación de servicio y trabajo en la provincia de Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet".
En este sentido, precisó que "hoy como siempre lo hacemos, hemos hecho un análisis de la situación, de la marcha de la obra pública, de qué manera el turismo está beneficiando también a la provincia de Entre Ríos, nuevos emprendimientos”.
Además, mencionó que conversaron sobre “las economías regionales, entre ellas hoy nos detuvimos en lo que tiene que ver con la generación de miel que son pequeños productores cooperativas que dan cientos de puestos de trabajo”, destacó. Entonces, valoró que “el gobernador viene desarrollando una agenda muy proactiva”.
Por su parte el gobernador Bordet, precisó que "nos reunimos como habitualmente sucede para ir avanzando en una agenda de trabajo común que desarrollamos con la provincia de Entre Ríos, que tiene que ver fundamentalmente con el avance de la obra pública, pero también con otras acciones de gobierno que se llevan adelante como estímulos a nuestros productores y como buscando favorecer las economías regionales".
Valoró que siempre con el jefe de gabinete, Juan Manzur "hemos cimentado una relación que posibilita que la provincia de Entre Ríos vaya encontrando un camino de desarrollo y fundamentalmente de generación de empleo para muchos ciudadanos de nuestra provincia".
Bordet destacó, que "Entre Ríos ha crecido en empleo privado un 3,1 por ciento inter anualmente y este es un desafió por eso hemos implementado un programa para la generación de 1.500 puestos en el sector privado y esto se hace con un esfuerzo que realiza la provincia, pero también a través de la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación recibimos el apoyo necesario para poder ejecutar y llevar adelante este plan".
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramento al doctor Daniel Omar Carubia como representante suplente del alto tribunal ante el Honorable Jurado de Enjuiciamiento para intervenir en la causa "Etienot Josefina Beatriz".
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que este miércoles 9 de abril continúa inestable en Entre Ríos. El día se presenta otra vez gris, con probabilidad lloviznas durante la mañana y la tarde.