
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
La tercera edición del programa Previaje se llevará a cabo en octubre y noviembre próximos. Cuáles son los requisitos, como registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
Actualidad17/08/2022El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
ComentariosEnviarImprimir
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
Si bien no hay límite en la cantidad de comprobantes que podés presentar, el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $ 1000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio debés realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $ 10.000, lo que supone un reintegro de $ 5000.¿Cuáles son los requisitos para usar Previaje?
Los requisitos para viajar con PreViaje son: ser una persona física mayor de 18 años con CUIT O CUIL, con domicilio en Argentina y que tenga la identidad registrada en la aplicación Mi Argentina.
Para poder acceder al beneficio, en la anterior edición era necesario comprar más de $ 10.000 en prestaciones, ya sea en uno o más comprobantes o tickets.
¿Se puede usar la tarjeta previaje en 2022?
Sí, el programa te preguntará si todavía conservás la Tarjeta de ediciones anteriores. Al momento de cargar los comprobantes, deberás verificar que los 16 dígitos de tu tarjeta coincidan en el perfil.
En el caso de que no la conserves, tendrás que indicarlo para que el programa te envíe una nueva a tu domicilio. Fuente: (ElCronista)
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.