
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
La tercera edición del programa Previaje se llevará a cabo en octubre y noviembre próximos. Cuáles son los requisitos, como registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
Actualidad17/08/2022El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
ComentariosEnviarImprimir
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
Si bien no hay límite en la cantidad de comprobantes que podés presentar, el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $ 1000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio debés realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $ 10.000, lo que supone un reintegro de $ 5000.¿Cuáles son los requisitos para usar Previaje?
Los requisitos para viajar con PreViaje son: ser una persona física mayor de 18 años con CUIT O CUIL, con domicilio en Argentina y que tenga la identidad registrada en la aplicación Mi Argentina.
Para poder acceder al beneficio, en la anterior edición era necesario comprar más de $ 10.000 en prestaciones, ya sea en uno o más comprobantes o tickets.
¿Se puede usar la tarjeta previaje en 2022?
Sí, el programa te preguntará si todavía conservás la Tarjeta de ediciones anteriores. Al momento de cargar los comprobantes, deberás verificar que los 16 dígitos de tu tarjeta coincidan en el perfil.
En el caso de que no la conserves, tendrás que indicarlo para que el programa te envíe una nueva a tu domicilio. Fuente: (ElCronista)
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo