
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
La tercera edición del programa Previaje se llevará a cabo en octubre y noviembre próximos. Cuáles son los requisitos, como registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
Actualidad17/08/2022El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
registrarse y cuándo se podrán utilizar los descuentos.
ComentariosEnviarImprimir
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa PreViaje se llevará a cabo en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿Qué es Previaje y cómo funciona?
PreViaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
¿Cómo registrarse en Mi Argentina y cargar los comprobantes?
Para inscribirse, hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
-Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
Si bien no hay límite en la cantidad de comprobantes que podés presentar, el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $ 1000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio debés realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $ 10.000, lo que supone un reintegro de $ 5000.¿Cuáles son los requisitos para usar Previaje?
Los requisitos para viajar con PreViaje son: ser una persona física mayor de 18 años con CUIT O CUIL, con domicilio en Argentina y que tenga la identidad registrada en la aplicación Mi Argentina.
Para poder acceder al beneficio, en la anterior edición era necesario comprar más de $ 10.000 en prestaciones, ya sea en uno o más comprobantes o tickets.
¿Se puede usar la tarjeta previaje en 2022?
Sí, el programa te preguntará si todavía conservás la Tarjeta de ediciones anteriores. Al momento de cargar los comprobantes, deberás verificar que los 16 dígitos de tu tarjeta coincidan en el perfil.
En el caso de que no la conserves, tendrás que indicarlo para que el programa te envíe una nueva a tu domicilio. Fuente: (ElCronista)
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El seguiense Iktán Tobares, de 6 años, se coronó campeón entrerriano de ajedrez Sub 8 tras ganar todas sus partidas en Gualeguaychú.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.