
Recibimos la visita de alumnos y docentes de la EEAT N° 49 Crucero Ara General Belgrano de Don Cristóbal Segunda, en el Complejo Polideportivo Municipal.



Alumnos de 3º y 4º del Instituto “Padre Enrique Laumann” de Seguí fabricaron juguetes con materiales reciclables para donarlos al merendero “Pancitas verdes Corazones contentos” de Bajada Grande Paraná; los obsequios serán entregados este domingo 28 durante los festejos por el Día del Niño.
La iniciativa solidaria surgió a partir del contacto que mantuvo la profesora Mónica Beker con los responsables del merendero, Marcos y Liliana, quienes son cuida-coches. “Hablando con ellos sobre las necesidades de su merendero, surgió la iniciativa de poder colaborar a través de distintas colectas en algunos organismos. El año pasado, en la escuela, organizamos una gran colecta de juguetes para el Día del Niño; fue tanta la cantidad que reunimos, que nos alcanzó para ese día y para Navidad. Y este año, surgió la idea de hacerlos con materiales reciclables”, contó la docente, quien para llevar adelante el proyecto, contó con el apoyo de las maestras Mariana y Marianela.

“El papá de una compañera tiene una carpintería y con los materiales que le sobraban pudimos realizar los juguetes”, contó una de las estudiantes. Los alumnos estuvieron tres días, dentro y fuera del horario de clases, marcando, cortando y pintando, haciendo “todo lo que se necesitara para lograr terminar los juguetes”.
“La idea es brindarles a nuestros alumnos una propuesta integral, que no solo abarque los contenidos de la currícula, sino una formación en formación en valores para la vida y darles las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral”, ponderó el rector del establecimiento educativo.
Los estudiantes de Seguí mantienen sus intenciones de participar el domingo 28 de los festejos por el Día del Niño en el merendero de Bajada Grande de Paraná, pero no cuentan con los medios para trasladarse. (Elonce)

Recibimos la visita de alumnos y docentes de la EEAT N° 49 Crucero Ara General Belgrano de Don Cristóbal Segunda, en el Complejo Polideportivo Municipal.

Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

Este sábado se realizó la Pink Master Class en el Salón de Fiestas Don Pocholo, con una gran participación de público.

Este jueves 23 de octubre en la Escuela N°139 “Leonidas Echagüe” del ejido de Seguí, la Fundación LAR y el Municipio de Seguí, se llevaron adelante una jornada de forestación y concientización ambiental.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y dicha Municipalidad firmaron un convenio de colaboración para la apertura de nuevos despachos donde se podrán canalizar gestión de planes, consulta de deudas, recepción de reclamos y otros servicios del organismo.

El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

En Paraná Campaña, la Alianza La Libertad Avanza logró una amplia victoria en la mayoría de las localidades. De acuerdo con los primeros resultados, la fuerza libertaria se impuso en Aldea María Luisa, Crespo, Seguí, Viale, Tabossi, Sosa, María Grande, Hasenkamp, Cerrito, Hernandarias, Villa Urquiza y Colonia Avellaneda.

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

