
El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 20:30 hs, se presentará una nueva Muestra de Arte organizada por el Espacio de Arte SD.





Alumnos de 3º y 4º del Instituto “Padre Enrique Laumann” de Seguí fabricaron juguetes con materiales reciclables para donarlos al merendero “Pancitas verdes Corazones contentos” de Bajada Grande Paraná; los obsequios serán entregados este domingo 28 durante los festejos por el Día del Niño.
La iniciativa solidaria surgió a partir del contacto que mantuvo la profesora Mónica Beker con los responsables del merendero, Marcos y Liliana, quienes son cuida-coches. “Hablando con ellos sobre las necesidades de su merendero, surgió la iniciativa de poder colaborar a través de distintas colectas en algunos organismos. El año pasado, en la escuela, organizamos una gran colecta de juguetes para el Día del Niño; fue tanta la cantidad que reunimos, que nos alcanzó para ese día y para Navidad. Y este año, surgió la idea de hacerlos con materiales reciclables”, contó la docente, quien para llevar adelante el proyecto, contó con el apoyo de las maestras Mariana y Marianela.

“El papá de una compañera tiene una carpintería y con los materiales que le sobraban pudimos realizar los juguetes”, contó una de las estudiantes. Los alumnos estuvieron tres días, dentro y fuera del horario de clases, marcando, cortando y pintando, haciendo “todo lo que se necesitara para lograr terminar los juguetes”.
“La idea es brindarles a nuestros alumnos una propuesta integral, que no solo abarque los contenidos de la currícula, sino una formación en formación en valores para la vida y darles las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral”, ponderó el rector del establecimiento educativo.
Los estudiantes de Seguí mantienen sus intenciones de participar el domingo 28 de los festejos por el Día del Niño en el merendero de Bajada Grande de Paraná, pero no cuentan con los medios para trasladarse. (Elonce)

El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 20:30 hs, se presentará una nueva Muestra de Arte organizada por el Espacio de Arte SD.

La Cooperativa de Agua Potable continúa invirtiendo en herramientas que mejoran el día a día de nuestros empleados y fortalecen la calidad del servicio.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Se disputó el torneo provincial en nuestra ciudad, con la participación de grandes promesas de la bocha entrerriana.

Este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 3er Certamen Literario “Letras Libres” en el Salón Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí.

Acompañamos la Muestra del Centro de Educación Física N° 34 “Educando en Salud y Movimiento” (CEF).

Nico Servín, responsable de El Bajón Burger, visitó el programa Tendencia Activa de FM Activa 91.5 para contar sobre este nuevo emprendimiento gastronómico que se suma a la propuesta local.





Este lunes se jugaron las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde ya están los dos equipos que jugaran el partido final que consagre campeón del torneo

La Cooperativa de Agua Potable continúa invirtiendo en herramientas que mejoran el día a día de nuestros empleados y fortalecen la calidad del servicio.

El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 20:30 hs, se presentará una nueva Muestra de Arte organizada por el Espacio de Arte SD.

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

