
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Laura Stratta, junto al ministro de Economía, Hugo Ballay, encabezaron la primera reunión de trabajo del Comité Censal Provincial que tendrá a su cargo la organización del operativo para el Censo Nacional de Población que se realizará el 18 de mayo de 2022.
Provinciales26/08/2021Del encuentro, que se realizó en el Salón de los Gobernadores, participó la titular de la Dirección General de Estadística y Censos, Rosario Burgos, y representantes de los distintos ministerios, de la Policía y del Consejo General de Educación que tendrán a su cargo la tarea del censo.
En la oportunidad, la vicegobernadora Stratta resaltó que “es muy importante para Entre Ríos tener datos para la toma de decisiones, las construcciones de políticas públicas y la sanción de leyes”.
En ese sentido, dijo que es “fundamental la corresponsabilidad, lo que podamos hacer nosotros desde este comité y también el poder hacer un proceso de sensibilización en la ciudad para que hagan el aporte de la información necesaria y poder responder sin la necesidad de hacerlo presencialmente”.
Y agregó: “Será un censo distinto porque va a estar atravesando por este contexto de pandemia, pero con la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas que nos permitirán poder acercarnos y responder sin la necesidad de hacerlo presencialmente. Pero lo más importante es poder llevarlo adelante articulando acciones con el compromiso del ciudadano y con la vocación del gobierno nacional y provincial”.
Por su parte, el ministro Ballay explicó que este censo debió llevarse a cabo legalmente en 2020, pero por la pandemia debió ser modificada la fecha y se realizará el 18 de mayo de 2022. Recordó que el último Censo fue en 2010, en una jornada “de tristeza”, ya que coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.
En cuanto al encuentro de este jueves, precisó que “se trató de la primera reunión de trabajo del comité provincial censal, donde hay representantes de cada uno de los ministerios, del Consejo General de Educación, de la Policía y de todos organismos que van a trabajar y contribuir a esta tarea del Censo”.
“Después de haber acompañado al gobernador Gustavo Bordet la semana pasada en lo que fue la primera reunión del Comité Nacional, asumimos este compromiso e iniciamos hoy esta tarea que va a culminar con lo que será el Censo Poblacional el día 18 de mayo del 2022”, subrayó y agregó que "será con características distintas producto de los avances tecnológicos y demás".
Por último, indicó que el Comité Provincial es presidido por su persona, como ministro de Economía; en tanto que la parte operativa está conducida por la Dirección General de Estadística y Censos, dependiente del Ministerio, y un representante de cada uno de los ministerios y organismos del Estado provincial con ingerencia en este tipo de tareas.
Cabe señalar que la semana pasada el gobernador Gustavo Bordet participó, acompañado por el ministro Ballay, de la primera reunión del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que encabezó el presidente Alberto Fernández.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.