
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
El flamante superministro asumirá hoy a las 16:30 y luego ofrecerá una conferencia de prensa, donde anunciará medidas económicas.
Actualidad03/08/2022El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, ofrecerá este miércoles de tarde tras su jura una conferencia de prensa junto a su gabinete económico para anunciar las primeras medidas, algunas en torno al rol del Banco Central de la República Argentina -BCRA-.
Aún no se definió si la conferencia de prensa será en Casa Rosada tras la jura o en el Ministerio de Economía donde Massa estaría acompañado, entre otros, por Raúl Rigo como secretario de Hacienda y Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que Sergio Massa ocupará un "lugar privilegiado en el gabinete " como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y confirmó que en la jornada "se darán a conocer las primeras medidas" cuando el designado funcionario asuma en su cargo.
"Hoy Sergio Massa está formalizando el recambio en la Cámara de Diputados de la Nación y pasa a ocupar un lugar muy destacado en el Gabinete nacional. Hay que esperar, hay que tener un poquito de prudencia, de serenidad", señaló Manzur, en declaraciones formuladas a los periodistas, entre ellos Télam, cuando ingresaba a la Casa Rosada.
"Son hombres y mujeres de primerísimo nivel técnicamente muy sólidos, muy experimentados, la gran mayoría con una larguísima trayectoria. Lo vemos con mucha expectativa", remarcó el funcionario.
En esa línea, sostuvo que "el ministro va a asumir y ahí va hacer los primeros anuncios formales con su equipo de colaboradores". Sin embargo, hasta el momento no se conocen con precisiones, más allá de las intenciones de fortalecer las reservas del BCRA.
Según trascendió, enviados de quien este miércoles se convertirá en ministro negocian incentivos al agro y las cerealeras para que aceleren la liquidación de dólares. Y quien se convertirá en vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, le hará marca personal al presidente Miguel Pesce para que acelere el ritmo de devaluación del peso sin saltos bruscos y vuelva a elevar la tasa de interés para ofrecer rendimientos reales positivos.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.