
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El flamante superministro asumirá hoy a las 16:30 y luego ofrecerá una conferencia de prensa, donde anunciará medidas económicas.
Actualidad03/08/2022El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, ofrecerá este miércoles de tarde tras su jura una conferencia de prensa junto a su gabinete económico para anunciar las primeras medidas, algunas en torno al rol del Banco Central de la República Argentina -BCRA-.
Aún no se definió si la conferencia de prensa será en Casa Rosada tras la jura o en el Ministerio de Economía donde Massa estaría acompañado, entre otros, por Raúl Rigo como secretario de Hacienda y Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que Sergio Massa ocupará un "lugar privilegiado en el gabinete " como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y confirmó que en la jornada "se darán a conocer las primeras medidas" cuando el designado funcionario asuma en su cargo.
"Hoy Sergio Massa está formalizando el recambio en la Cámara de Diputados de la Nación y pasa a ocupar un lugar muy destacado en el Gabinete nacional. Hay que esperar, hay que tener un poquito de prudencia, de serenidad", señaló Manzur, en declaraciones formuladas a los periodistas, entre ellos Télam, cuando ingresaba a la Casa Rosada.
"Son hombres y mujeres de primerísimo nivel técnicamente muy sólidos, muy experimentados, la gran mayoría con una larguísima trayectoria. Lo vemos con mucha expectativa", remarcó el funcionario.
En esa línea, sostuvo que "el ministro va a asumir y ahí va hacer los primeros anuncios formales con su equipo de colaboradores". Sin embargo, hasta el momento no se conocen con precisiones, más allá de las intenciones de fortalecer las reservas del BCRA.
Según trascendió, enviados de quien este miércoles se convertirá en ministro negocian incentivos al agro y las cerealeras para que aceleren la liquidación de dólares. Y quien se convertirá en vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, le hará marca personal al presidente Miguel Pesce para que acelere el ritmo de devaluación del peso sin saltos bruscos y vuelva a elevar la tasa de interés para ofrecer rendimientos reales positivos.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.