Sergio Massa anunciará medidas económicas

El flamante superministro asumirá hoy a las 16:30 y luego ofrecerá una conferencia de prensa, donde anunciará medidas económicas.

Actualidad03/08/2022AdminAdmin
sergio-massa-alberto-fernandezjpg

El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, ofrecerá este miércoles de tarde tras su jura una conferencia de prensa junto a su gabinete económico para anunciar las primeras medidas, algunas en torno al rol del Banco Central de la República Argentina -BCRA-.

Aún no se definió si la conferencia de prensa será en Casa Rosada tras la jura o en el Ministerio de Economía donde Massa estaría acompañado, entre otros, por Raúl Rigo como secretario de Hacienda y Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que Sergio Massa ocupará un "lugar privilegiado en el gabinete " como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y confirmó que en la jornada "se darán a conocer las primeras medidas" cuando el designado funcionario asuma en su cargo.

"Hoy Sergio Massa está formalizando el recambio en la Cámara de Diputados de la Nación y pasa a ocupar un lugar muy destacado en el Gabinete nacional. Hay que esperar, hay que tener un poquito de prudencia, de serenidad", señaló Manzur, en declaraciones formuladas a los periodistas, entre ellos Télam, cuando ingresaba a la Casa Rosada.

"Son hombres y mujeres de primerísimo nivel técnicamente muy sólidos, muy experimentados, la gran mayoría con una larguísima trayectoria. Lo vemos con mucha expectativa", remarcó el funcionario.

En esa línea, sostuvo que "el ministro va a asumir y ahí va hacer los primeros anuncios formales con su equipo de colaboradores". Sin embargo, hasta el momento no se conocen con precisiones, más allá de las intenciones de fortalecer las reservas del BCRA.

Según trascendió, enviados de quien este miércoles se convertirá en ministro negocian incentivos al agro y las cerealeras para que aceleren la liquidación de dólares. Y quien se convertirá en vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, le hará marca personal al presidente Miguel Pesce para que acelere el ritmo de devaluación del peso sin saltos bruscos y vuelva a elevar la tasa de interés para ofrecer rendimientos reales positivos.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.