
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
La estabilidad será total en prácticamente todo el país, con cielos que se mantendrán entre algo y parcialmente nublados. En tanto, en el comienzo de agosto se destacará el aumento de la humedad y la nubosidad.
Actualidad30/07/2022En el centro y norte de Argentina, “con el rápido corrimiento del anticiclón posfrontal hacia el este, los vientos tenderán a recuperar la dirección predominante norte, y esto fomentará un gradual ascenso de temperaturas durante el fin de semana”, señaló el meteorólogo Christian Christian Garavaglia.
“La estabilidad será total en prácticamente todo el país, con cielos que se mantendrán entre algo y parcialmente nublados”, mencionó.
El comienzo de la semana que viene, coincidente con el comienzo de agosto, tendrá como destacado un aumento de la humedad y la nubosidad en la región central, promoviendo el probable desarrollo de neblinas y nieblas matinales en el este argentino.
Posiblemente, a partir del martes o miércoles, se produzca el retorno de las precipitaciones, afectando el centro del Litoral inicialmente y desplazándose luego hacia el final de la semana hacia el norte del país, dijo el especialista en Meteored.
La situación en Entre Ríos
Para las primeras horas de hoy en Entre Ríos se anuncia parcialmente nublado sobre el norte y centro de la provincia y parcial a altamente nuboso sobre el sur de la misma.
Luego habrá nubosidad en disminución y se anuncia poco nuboso para la tarde que estará templada, con una temperatura máxima pronosticada de 21 grados.
El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó en Elonce que “el domingo se mantendría esta situación, aunque a la mañana tendríamos bancos de neblinas y nieblas, pese a lo cual no sería significativa la reducción de la visibilidad”. En cuanto a los registros térmicos, estimó que “las máximas podrían llegar hasta los 22”.
El meteorólogo anticipó que “el lunes habría bancos de niebla densas, con cielo poco nuboso”, pero la persistencia de vientos del este provocaría un “aumento importante de la humedad”.
Durante el programa El Despertador, también adelantó una “probable situación de inestabilidad, aunque no sería importante, entre el martes a la noche y el miércoles a la mañana, con características disímiles según los sectores de la provincia”.
No obstante, dio cuenta de que “no se avizora una entrada fuerte de aire frío, por lo que las temperaturas serían similares a las de este viernes. Sin embargo, aclaró que “es probable que durante el invierno tengamos nuevas irrupciones de aire frío”.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.