Suben las temperaturas y pronostican un fin de semana casi primaveral

La estabilidad será total en prácticamente todo el país, con cielos que se mantendrán entre algo y parcialmente nublados. En tanto, en el comienzo de agosto se destacará el aumento de la humedad y la nubosidad.

Actualidad30/07/2022AdminAdmin
275821060_10225156717377752_5928978165017768251_n
Complejo Municipal de Seguí

En el centro y norte de Argentina, “con el rápido corrimiento del anticiclón posfrontal hacia el este, los vientos tenderán a recuperar la dirección predominante norte, y esto fomentará un gradual ascenso de temperaturas durante el fin de semana”, señaló el meteorólogo Christian Christian Garavaglia.

“La estabilidad será total en prácticamente todo el país, con cielos que se mantendrán entre algo y parcialmente nublados”, mencionó.

El comienzo de la semana que viene, coincidente con el comienzo de agosto, tendrá como destacado un aumento de la humedad y la nubosidad en la región central, promoviendo el probable desarrollo de neblinas y nieblas matinales en el este argentino.

Posiblemente, a partir del martes o miércoles, se produzca el retorno de las precipitaciones, afectando el centro del Litoral inicialmente y desplazándose luego hacia el final de la semana hacia el norte del país, dijo el especialista en Meteored.

La situación en Entre Ríos
Para las primeras horas de hoy en Entre Ríos se anuncia parcialmente nublado sobre el norte y centro de la provincia y parcial a altamente nuboso sobre el sur de la misma.

Luego habrá nubosidad en disminución y se anuncia poco nuboso para la tarde que estará templada, con una temperatura máxima pronosticada de 21 grados.

El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó en Elonce que “el domingo se mantendría esta situación, aunque a la mañana tendríamos bancos de neblinas y nieblas, pese a lo cual no sería significativa la reducción de la visibilidad”. En cuanto a los registros térmicos, estimó que “las máximas podrían llegar hasta los 22”.

El meteorólogo anticipó que “el lunes habría bancos de niebla densas, con cielo poco nuboso”, pero la persistencia de vientos del este provocaría un “aumento importante de la humedad”.

Durante el programa El Despertador, también adelantó una “probable situación de inestabilidad, aunque no sería importante, entre el martes a la noche y el miércoles a la mañana, con características disímiles según los sectores de la provincia”.

No obstante, dio cuenta de que “no se avizora una entrada fuerte de aire frío, por lo que las temperaturas serían similares a las de este viernes. Sin embargo, aclaró que “es probable que durante el invierno tengamos nuevas irrupciones de aire frío”.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.20.07

El patrimonio documental del Archivo Histórico podrá recorrerse en una visita guiada

Admin
Provinciales28/10/2025

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.