
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
La estabilidad será total en prácticamente todo el país, con cielos que se mantendrán entre algo y parcialmente nublados. En tanto, en el comienzo de agosto se destacará el aumento de la humedad y la nubosidad.
Actualidad30/07/2022
Admin




En el centro y norte de Argentina, “con el rápido corrimiento del anticiclón posfrontal hacia el este, los vientos tenderán a recuperar la dirección predominante norte, y esto fomentará un gradual ascenso de temperaturas durante el fin de semana”, señaló el meteorólogo Christian Christian Garavaglia.
“La estabilidad será total en prácticamente todo el país, con cielos que se mantendrán entre algo y parcialmente nublados”, mencionó.
El comienzo de la semana que viene, coincidente con el comienzo de agosto, tendrá como destacado un aumento de la humedad y la nubosidad en la región central, promoviendo el probable desarrollo de neblinas y nieblas matinales en el este argentino.
Posiblemente, a partir del martes o miércoles, se produzca el retorno de las precipitaciones, afectando el centro del Litoral inicialmente y desplazándose luego hacia el final de la semana hacia el norte del país, dijo el especialista en Meteored.
La situación en Entre Ríos
Para las primeras horas de hoy en Entre Ríos se anuncia parcialmente nublado sobre el norte y centro de la provincia y parcial a altamente nuboso sobre el sur de la misma.
Luego habrá nubosidad en disminución y se anuncia poco nuboso para la tarde que estará templada, con una temperatura máxima pronosticada de 21 grados.
El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó en Elonce que “el domingo se mantendría esta situación, aunque a la mañana tendríamos bancos de neblinas y nieblas, pese a lo cual no sería significativa la reducción de la visibilidad”. En cuanto a los registros térmicos, estimó que “las máximas podrían llegar hasta los 22”.
El meteorólogo anticipó que “el lunes habría bancos de niebla densas, con cielo poco nuboso”, pero la persistencia de vientos del este provocaría un “aumento importante de la humedad”.
Durante el programa El Despertador, también adelantó una “probable situación de inestabilidad, aunque no sería importante, entre el martes a la noche y el miércoles a la mañana, con características disímiles según los sectores de la provincia”.
No obstante, dio cuenta de que “no se avizora una entrada fuerte de aire frío, por lo que las temperaturas serían similares a las de este viernes. Sin embargo, aclaró que “es probable que durante el invierno tengamos nuevas irrupciones de aire frío”.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

