
La vicegobernadora acompañó a la comunidad de Federal en su 145º Aniversario
El acto oficial por los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Federal se realizó este domingo y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Gustavo Bordet promulgó la Ley que brindará asistencia integral a las personas con fibromialgia en la provincia. “La salud no tiene partidos políticos”, afirmó. Destacó la decisión de restituir la totalidad de los aportes patronales al Iosper y el consenso logrado por la legislatura.
Provinciales28/07/2022“Para nosotros es una esperanza muy grande de vida, y un cambio muy importante en nuestras vidas”, expresó durante el acto la presidenta de Fibromialgia Entre Ríos Asociación Civil (Ferac), Mercedes René. “Muchísimas gracias por el apoyo y por entender lo que es esta enfermedad”, completó la referente.
La norma crea el Programa Provincial de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia. El objetivo es promover el cuidado integral de las personas con esta enfermedad, demás síndromes de sensibilización central y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias.
Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, legisladores, legisladoras, funcionarios y funcionarias, Bordet puso de relieve que con el avance de la ciencia “van surgiendo patologías que siempre existieron pero que no estaban visibilizadas”. Sostuvo que sucede con la fibromialgia “pero también con muchas otras patologías, con discapacidades y distintas afecciones”.
Frente a ello, “el desarrollo científico genera medicamentos para tratar esas patologías y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, y “los Estados provinciales, nacionales, tenemos que estar a la par de esos avances”, explicó.
“He sido ministro de Salud y si algo aprendí es que en salud a las decisiones hay que tomarlas rápido, porque en esas decisiones a veces va la vida de las personas”, subrayó.
En ese sentido, valoró la decisión del diputado Juan Manuel Huss, de impulsar el proyecto de Ley de Fibromialgia y destacó que la norma fue aprobada por unanimidad en ambas Cámaras legislativas: “Acá hay legisladores de todos los partidos políticos, porque la salud no tiene partidos políticos”, señaló.
“Esto también se puede hacer porque fortalecimos la obra social de la provincia de Entre Ríos”, dijo en referencia a la decisión de restituir la totalidad de los aportes patronales que le fueron quitados al Iosper en 1994. “Dotamos de recursos a la obra social y eso permite, por otro lado, exigir mayores y mejores prestaciones”, agregó.
Por último, felicitó a las integrantes de Ferac, resaltó el “esfuerzo y la perseverancia, que permitieron llegar contar con esta Ley de Fibromialgia”, y saludó a “todas y a todos los que hicieron posible llegar a este momento".
También estuvieron presentes el diputado nacional Tomás Ledesma; la senadora Claudia Gieco; los diputados provinciales Juan Manuel Huss; Jorge Cáceres; Stefanía Cora y Carina Ramos, junto a otras autoridades.
La mano solidaria del Estado
En tanto, el autor del proyecto de ley, el diputado provincial Juan Manuel Huss, agradeció en nombre de los pacientes que padecen la fibromialgia al gobernador Gustavo Bordet por “la decisión política”, y resaltó que la Ley “le cambia la vida a muchísimos hombres y mujeres de nuestra provincia". "Debemos sentirnos orgullosos de que Entre Ríos sea parte del puñado de provincias que reconocen a la fibromialgia y a las enfermedades que atacan al sistema nervioso central”, continuó.
Por último sostuvo que la ley es fruto del trabajo de muchos legisladores, legisladoras y de la comunidad, y que “viene a brindarle la mano solidaria del Estado en este largo tratamiento porque permitirá que esta enfermedad deje de ser tabú y empiece a ser tratada con amor y aprovechando los avances de la tecnología".
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es el síndrome de dolor musculoso esquelético, y es denominada también “enfermedad silenciosa”. Se presenta en forma crónica acompañada de fatiga física y mental, alteraciones del sueño, problemas cognitivos y presencia de puntos excesivamente sensibles.
¿Qué establece la Ley?
Además de la cobertura, el proyecto de ley tiene por objeto promover el cuidado integral de la salud de las personas con Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SQM, SFC, SEM), mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
En la norma se establece la creación del Programa Provincial de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SSC) que estará bajo la órbita del Ministerio de Salud de la
El programa tendrá como objetivos específicos: desarrollar campañas educativas y de difusión masivas sobre los principales síntomas de la enfermedad a los efectos de procurar su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado según las prescripciones médicas; concientizar a toda la sociedad, a través de la difusión del conocimiento y asimilación de la enfermedad en sus distintas etapas, en los medios de comunicación masiva, y suministrar a la ciudadanía información sobre los avances científicos en la materia, promoviendo la realización de reuniones, congresos, estudios y jornadas con Investigadores de la fibromialgia.
Busca además promover la formación y perfeccionamiento de profesionales en lo que hace al tratamiento de la enfermedad, impulsando especialmente el desarrollo de actividades de investigación y conocimiento avanzado de la fibromialgia; impulsar la creación de áreas especializadas de atención interdisciplinaria integral, tanto a los afectados por la enfermedad como a sus familiares en hospitales de referencia de la provincia, y ejecutar toda otra actividad que se considere necesaria para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del síndrome de fibromialgia.
El acto oficial por los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Federal se realizó este domingo y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador participó del acto Inaugural de la 95º Exposición Agrícola Ganadera y 47º Muestra Comercial e Industrial, en la Sociedad Rural paceña. Ante gran presencia de referentes y público, enumeró las herramientas brindadas por el Estado provincial para que los productores puedan trabajar y generar empleo.
El gobierno de la provincia lleva adelante la rehabilitación de la ruta provincial 32, en el departamento Paraná. Mientras se prosigue con distintos frentes de obras, los trabajos alcanzan un 68 por ciento de desarrollo, mientras que en la vuelta de ingreso a la localidad solo restan detalles.
La vicegobernadora, Alicia Aluani, y el juez federal penal con competencia electoral en Entre Ríos, Leandro Ríos, encabezaron este viernes la primera capacitación electoral sobre la nueva modalidad de votación de Boleta Única de Papel (BUP), con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.
Autoridades de Aldea María Luisa y Sauce Pinto iniciaron gestiones conjuntas para mejorar el camino que conecta ambas localidades, una vía clave para vecinos y la producción regional.
En el marco de una visita a la planta de la avícola Calisa, en Estación General Racedo, el gobernador Rogelio Frigerio dialogó con autoridades de la empresa sobre un plan de inversión que ya lleva 38 millones de dólares invertidos y que, una vez finalizado, generará más de 100 puestos de trabajo.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró 10 nuevas viviendas en General Racedo, en el marco de un programa provincial del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), que impulsa el acceso a la casa propia y la consolidación de barrios con infraestructura completa.
Un vehículo volcó en Ruta 12 y varias personas resultaron lesionadas. Entre los heridos había menores que fueron trasladados al Hospital San Roque, mientras que los adultos fueron derivados al Hospital San Martín.
Durante la tarde de este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para la división mayor.
Este sábado 6 de septiembre, la comunidad de Seguí disfrutó de una jornada única con el gran evento “Seguí de Fiesta”, que se desarrolló en el predio del ex Ferrocarril a partir de las 16 horas.
El gobierno de la provincia lleva adelante la rehabilitación de la ruta provincial 32, en el departamento Paraná. Mientras se prosigue con distintos frentes de obras, los trabajos alcanzan un 68 por ciento de desarrollo, mientras que en la vuelta de ingreso a la localidad solo restan detalles.
Este domingo se disputo la quinta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hay nuevo líder en la Zona Norte