El jueves 18 de agosto IAPV sorteará las nuevas viviendas para Seguí

En el marco del programa de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del IAPV, realizará el sorteo de 28 nuevas unidades habitacionales que el organismo construye en Seguí, financiadas íntegramente con recursos provinciales.

Provinciales27/07/2022AdminAdmin
22956_t1920g

Las localidades que participan son La Picada (10 viviendas), General Campos (10 unidades habitacionales), Ubajay (se sortearán 10 casas de madera), Seguí (28 viviendas) y Basavilbaso (15 unidades).

El sorteo se realizará el jueves 18 de agosto, a partir de las 9, en la sede del organismo provincial, ubicado en Laprida 351 de Paraná. Las familias interesadas tienen tiempo de inscribirse y/o actualizar sus datos hasta el viernes 5 de agosto, inclusive.

Las ceremonias serán encabezadas por el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, fiscalizadas por la Escribanía Mayor de Gobierno y transmitidas por internet.

Al respecto, el titular del IAPV Marcelo Bisogni afirmó que “el sorteo de nuevas viviendas es uno de los actos más trascendentales que espera cada ciudadano que anhela contar con un techo propio, generando el arraigo de la gente que ha decidido conformar su proyecto de vida en su lugar de origen.”

El funcionario, indicó que “estamos dando un paso más con soluciones habitacionales para cuatro comunidades entrerrianas. Nuestro trabajo y compromiso es transformar las realidades de las familias, garantizando un derecho fundamental como lo es la vivienda, que de otra manera les sería casi imposible lograrlo”.

Por último, el directivo destacó “la tarea que viene realizando el gobierno provincial, trabajando de manera articulada con legisladores, municipios y juntas de gobierno para poder seguir construyendo más viviendas, lo que nos permite llegar con la dignidad del techo propio y con trabajo a miles de familias en la provincia”.

Los vecinos de estas localidades que deseen participar de los sorteos, tienen tiempo hasta el viernes cinco de agosto, para inscribirse a través del Registro de Demanda Habitacional, en este enlace https://www.iapv.gob.ar/sistemas/inscripciones/ y en el caso de estar inscriptos, deberán actualizar los datos en este enlace https://www.iapv.gob.ar/sistemas/inscripciones/seccion/ingresar#cuerpo Ese mismo día, se expondrán los padrones provisorios.

En caso de considerar cumplidos los requisitos exigidos por el IAPV y aún así no figurar en el padrón de inscriptos, se pueden efectuar los reclamos al Área Desarrollo Social de la sede del IAPV hasta el 12 de agosto. Los padrones definitivos, se expondrán ese mismo día en la página web del organismo.

Detalle de los sorteos

A continuación se detallan día y hora que se realizarán los sorteos por localidad.

Jueves 18 de agosto

9 Horas: La Picada 10 viviendas

9:30 Horas: General Campos 10 viviendas

10 Horas: Ubajay 10 viviendas de madera

10:30 Horas: Seguí 28 viviendas

11:00 Horas: Basavilbaso 15 viviendas

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.